Producción de Elementos en el Cosmos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El origen del universo.
Advertisements

¡LA GIGANTE ROJA! OOHH LA GIGANTE ROJA, ESA GRAN DESCONOCIDA.
Rayos cósmicos Fabiana Sánchez.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
Estrellas y Agujeros Negros……
Competencia 031 Physical Science.
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
EL ORIGEN DE LA TIERRA.
EL UNIVERSO.
FUSIÓN NUCLEAR.
Energía nuclear de fusión
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
El origen de los Elementos Químicos Gonzalo Tancredi Depto
EL ORIGEN DE LOS ELEMENTOS
UNIVERSO EN EXPANSIÓN: EL BIG-BANG
SUS IMPLICANCIAS FISIOPATOLÓGICAS

Desde el origen del Universo hasta el mundial 2010… ? Tabaré Gallardo Facultad de Ciencias
Desde el origen del Universo hasta el mundial 2010…
Teoría del Big Bang ORIGEN DEL UNIVERSO.
GALAXIAS  Clasificación debida a Edwin Hubble (1925) Elípticas
SUPERNOVAS JAVIER DE LUCAS.
Las estrellas CosmoCaixa Verano 2004
El origen del universo aceptado científicamente hoy en día se conoce como el "Big Bang" . Hace unos millones de años se produjo una gran explosión.
Formación estelar La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias se transforman en estrellas. Estas.
Fusión y fisión nuclear
Elaborado por Nacho Diego
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Química nuclear El Núcleo atómico..
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
Evolución estelar: del huevo a las supernovas
Embrión.
EL ORIGEN DEL UNIVERSO Raquel García Segura.
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Teorías del origen del universo
QUIMICA NUCLEAR Radioactividad: proceso mediante el cual un núcleo se descompone espontáneamente con emisiones diversas Tipos de emisión radioactiva Partículas.
CARRERA: INGENIERÍA BIOMÉDICA F.C.E.F.y N - U.N.C. MATERIA: MEDICINA NUCLEAR Año: 2008 Lic. G. R. Vélez – Lic. A. Martínez – Lic. M.L. Haye.
Energía Nuclear.
Ernest Rutherford identifica y separa este tipo de radiaciones
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
La vida de las estrellas
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
La Era de la Gran Unificación.
"El Origen del Universo".
EVOLUCIÓN.
Usos, ventajas y desventajas
Las estrellas.
El Sistema Solar.
Adriana Lorente y Marina Vicente
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
LAS ESTRELLAS.
NUCLEOSINTESIS. Los pioneros George Gamow, junto a sus colaboradores Alpher y Hermann, predijo en 1947 que debía existir un fondo cósmico de radiación.
EVOLUCIÓN ESTELAR Etapas finales.
Evolución estelar David Rivas del Hoyo 1º Bach E.
Representaciones Gráficas en la Química Parte II
Estructura de la materia Temas de Química y su enseñanza III Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
Línea del tiempo de la Creación del Sistema Solar
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
ORIGEN DE LOS ELEMENTOS QUÌMICOS
CAMPOS DE ACCIÓN LA DE LA GEOLOGÍA
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Ciclo de Vida de una estrella
EL UNIVERSO.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
JAVIER DE LUCAS La evolución de una estrella depende de su masa. Una estrella de mayor masa consume su combustible de forma más rápida que una de menor.
Transcripción de la presentación:

Producción de Elementos en el Cosmos

El Big Bang Hace millones de años, existía un pequeño punto llamado “Bola de fuego primigenia” Que contenía una gran cantidad de protones, neutrones y electrones. En cierto momento este punto empezó a expandirse a una temperatura de aproximadamente 10 Billones de Grados Kelvin; Pocos minutos después neutrones y protones se unieron formando núcleos de deuterio (²He). Pero solo 100000 años después la temperatura seria propicia para que átomos estables se formaran…

El origen de la energía y los elementos Diagrama Hertzsprung-Russell

Abundancias de ciertos elementos en el sistema solar Abundancias de elementos químicos en el Sistema Solar (Tomado de http://en.wikipedia.org/wiki/Chemical_element)

Tomado de www.encyclopedia/P/proton-proton_chain.html Cadena protón-protón Tomado de www.encyclopedia/P/proton-proton_chain.html

Tomado de Stellar Alchemy: The origin of the elements in the universe, por Eric B. Norman.

Tomado de www.scienceencyclopedia/triple_alpha_process.html Proceso triple alfa Tomado de www.scienceencyclopedia/triple_alpha_process.html

Producción De: Ne, Mg, Si y S. Una vez que el nucleo de H y el He se ha transformado completamente en C y O y si las condiciones lo ameritan, la estrella se convertira en una supergigante gigante roja que dara las condiciones necesarias para la produccion de los elementos arriba nombrados. Las primeras reacciones que se dan son al llegar a una temepratura de 5 x 10^8 K, en donde una reacción de C + C produce grandes cantidades de Ne y Mg. Posteriormente a una temperatura de 1 x 10^9 K el oxigeno empieza a combustionar produciendo Si y S. Esta etapa puede durar desde 100 años hasta posiblemente unos 1000 años.

Nucleosintesis del silicio Una vez que la estrella ha llegado casi al final de su vida y alcanza una temperatura de 2,7·x10^9 K comienza la incineracion del silicio que junto con una serie de reacciones de Fotodesintegración en las cuales fotones y particulas alfa de alta energia interactuan con el silicio tanto degenerandolo en elementos mas pesados como conformando los llamados elementos del pico de hierro(Cr, Mn, Fe, Co y Ni). El tiempo entre cada etapa de la evolution solar va disminuyendo progresivamente y especialmente en esta ultima etapa el tiempo transcurrido para convertir el nucleo en metales del pico del hierro es de aproximadamente un dia.

Una vez terminado el proceso de nucleosintesis del silicio el nucleo de hierro alcanza una cierta estabilidad nuclear, despeus de este punto la estrella no podre “mantenerse a si misma” y se generara una supernova, las cenizas de esta gran explosion y todas las reacciones nuclearas producidas generan gran parte de los elementos entre el carbon y el hierro de la tabla periodica.

Supernovas

¿Qué estrellas serán Supernovas? Tomado de: http://www.portalplanetasedna.com.ar/estrellas.htm

¿Cómo sucede? SN1987A, estallada en la Gran Nube de Magallanes en febrero de 1987 Tomado de http://www.cielodeguadaira.org/index.php?option=com_content&task=view&id=120&Itemid=26

Nucleosíntesis Elementos más pesados al Hierro 56 Captura de Neutrones Lenta Au Pb Rápida U Pu Elementos más pesados al Hierro 56

Nucleosíntesis

Elementos en el Universo Tomado de: Gill R., 1997. “Chemical Fundamentals of Geology” Pág. 246