2030: Señales en el horizonte Reyes, Federico (2004). Entre las bestias y los dioses. Del espíritu de las leyes y de los valores políticos. Océano. México;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

Ciudadanía La empresa como constructora de ciudadanía.
Décimo Novena Cátedra de las Américas
Intercambio de experiencias entre Asia y el Pacífico y África Occidental y Central Alcanzar el objetivo de desarrollo del Milenio de reducir a la mitad.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
América Latina Contemporánea
ASPECTO ECONÓMICO EN EL PERIODO
1.1 El modelo de transición demográfica
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
GRUPOS CONSULTIVOS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS. El proyecto Objetivo clave del proyecto: promover un debate público en toda la UE sobre el futuro de Europa.
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
Inflación (I).
El desarrollo integral del Uruguay Senador Dr. Eber da Rosa.
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
“Impulsores de una transformación en el desarrollo”
Determinantes políticos de la seguridad ciudadana
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
América Latina en la Actualidad
Carmen Elisa Flórez Septiembre 4, 2012
Realidades sociales.
 sigue  sigue Sistema Económico Mexicano: Modelo de Crecimiento hacia Adentro ( ) El proceso de industrialización que arrancó en el período de.
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
Diagnosis S.R.L. Investigación social, de opinión y mercado Análisis de Resultados Elecciones Municipales 2010 Abril, 2010.
Noticia extraída de :. Mike Huckabee es un republicano sorprendente. Como gobernador de Kansas mostró su lado socialmente conservador y muchas veces un.
Factores demográficos en las necesidades de vivienda en México Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Julio del 2004.
La Calidad Educativa y sus Programas Los Recursos PúblicosOperación de Programas Fin: Mejorar la Calidad Educativa, siempre y cuando sean efectivas 1º.
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
Estructura de la población española
“Pobreza, desigualdad y la Universidad incluyente” Nora Lustig Rectora Universidad de las Américas, Puebla.
AMÉRICA LATINA Urbanización y Planificación Urbana.
La consolidación de los sectores medios
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
POBREZA ¿Cómo se puede manifestar la pobreza?
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
¿Por qué fracasan los países?
Geografía de la población
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Valeria Balcazar Jimenez Maria Teresa Lezama Trejo.
2030: Señales en el horizonte Reyes, Federico (2004). Entre las bestias y los dioses. Del espíritu de las leyes y de los valores políticos. Océano. México;
HUASTECA BAJA.
México al final del y los albores del siglo XXI
Entendiendo y enfrentando el impacto laboral de la globalización
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Información Estratégica para la Toma de Decisiones Políticas y de Comunicación.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
V SEMINÁRIO DA FRENTE NACIONAL CONTRA A PRIVATIZAÇÃO DA SAÚDE LA LUCHA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONTRA LA MERCANTILIZACION DE LA SALUD 27 de marzo.
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
Calidad democrática y reforma de los partidos Marta Romero Barcelona, 7 de mayo de 2016.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
Gobiernos Radicales La consolidación de los sectores medios CARACTERIZACIÓN GENERAL.
Las otras industrializaciones Una aproximación a las industrializaciones derivadas Joaquín Perren ISHIR-CONICET Universidad Nacional del Comahue.
 Estudio de las características vitales de la población en relación a los datos estadísticos. Historia demográfica de Chile. A lo largo de su historia.
Transcripción de la presentación:

2030: Señales en el horizonte Reyes, Federico (2004). Entre las bestias y los dioses. Del espíritu de las leyes y de los valores políticos. Océano. México; pp

Objetivo principal CONOCER y ANALIZAR las tendencias actuales y a largo plazo de la situación de México para poder opinar con mayor certeza y/o proponer soluciones.

Pirámide poblacional de México Pirámide poblacional Tendencia en 2030 más _________ que __________ Bono poblacional o bono demográfico Población urbana y rural En 2030 seremos ________ población urbana y ________ población rural. ¿Qué consecuencias habrá? Sectores productivos Disminuirá la población en el sector________ con sólo ________% de la población empleada en ese sector. ¿Qué pasará con el discurso campesinista y con los campesinos? Por todo esto las demandas políticas no serán las mismas ¿A qué estarán enfocadas?

La política tiende al centro ¿Puede predecirse cómo será el pensamiento de la generalidad de los mexicanos? Latinobarómetro de The Wall Street Journal México. Población de escasos recursos se declara más hacia ________ que hacia la ________ (31% contra 27%) Nuevos ciudadanos urbanos papel importante en la tendencia hacia el centro. ¿Qué influencias externas hace que la tendencia política se dirija hacia el centro?

La política tiende al centro Opinión de que la economía de mercado es lo más conveniente… A.L. 64% de acuerdo México 67% de acuerdo Opinión de que los precios sean regidos por la libre competencia… México el ____% de acuerdo Opinión de fomentar la inversión extranjera… México ___% de acuerdo Opinión para abolir las fronteras entre países del norte… México y Canadá ____% ¿Qué pasó con el México nacionalista de los 70´s? ¿Esto está influyendo en las reformas para PEMEX?

La política tiende al centro A pesar de la buena imagen del libre mercado: El _____% de los entrevistados considera que se necesita dar más tiempo para que se resuelvan los problemas económicos ¿Uds. que consideran? La imagen de la privatización es todavía conflictiva en México. El 49% considera que ha sido benéfica; 39%, que ha sido perjudicial. ¿Uds. que consideran?

La política tiende al centro Opinión de que el Estado debe dejar la actividad productiva al sector privado México 50% de acuerdo (pero 42%, no) ¿Desconfianza o mayor relevancia de otras funciones? Opinión: ¿En qué deben gastar los gobiernos? País que vota por la Infraestructura _____ ¿Cuál es el % en Mx?____ País que vota por las pensiones y jubilaciones______ ¿% en Mx?_____ ¿Por qué rubro votamos más los mexicanos?____ ¿Ha funcionado el fuerte gasto en México en la educación? ¿es suficiente o qué hace falta?

La política tiende al centro Opinión de: ¿Estados Unidos quiere conquistar el mundo? Argentina: 77% de acuerdo Chile: 50% de acuerdo México: ______ de acuerdo A pesar de ello; es el país________________ por los mexicanos. ¿A qué se deberá esta aparente incongruencia?

La política tiende al centro Avanza la idea de la conformación de las mesocracias Aún cuando la mitad de la población está en situación de pobreza sólo el _____ se considera pobre. La gran mayoría se considera _________. Período de fuerte migración campo-ciudad. ¿Por qué se dice que el crecimiento de las clases medias es un factor de inestabilidad?

La política tiende al centro Resumiendo las tendencias ¿aumentan o disminuyen? Campesinado tradicional ____ Población urbana______ Envejecimiento de la población____ Cambio en la calidad de las demandas____ ¿Cómo influirá esto en la situación política?

Mutación de los valores políticos ¿Qué tan arraigada está la democracia en nuestro país? Lo único que garantiza la democracia en el largo plazo son__________ ¿los sistemas electorales o los valores ético-ciudadanos? ¿Qué se puede hacer para mejorar la democracia en nuestro país? ¿Preferirían uds. un gobierno con corrupción pero que resuelva los problemas, a uno sin corrupción pero paralizado? (¿Cuál fue el % de la encuesta?)

Mutación de los valores políticos Un autor menciona que las personas que viven en países en proceso de industrialización y urbanización sufren alteraciones similares en sus valores. Conforme se enriquecen, dejan atrás los valores de las sociedades donde la escasez predomina ¿A qué se refiere esto? ¿Cómo influye este cambio en las demandas políticas y en las votaciones? ¿qué tendencia tendrá México?

Construcción de instituciones Credibilidad de las instituciones. ¿Cómo las calificamos? Escuela ____ Iglesia _____ Fuerzas armadas _____ Comisión de Derechos Humanos ____ Congreso _____ Policías _____ Burocracia _____ Sistema político _____ Sistema legal _____

Construcción de instituciones Banco de México: los empresarios del mundo responden que el principal obstáculo para invertir en México es __________ De seguir con estas tendencias, México necesitaría mínimo dos décadas más para lograr la acreditación de sus instituciones políticas. Todos los indicadores demuestran un grave retroceso en la acreditación de la legalidad –única fórmula certera para disminuir la corrupción-) ¿Cuál será la causa de este problema? ¿Qué se necesita?

Construcción de instituciones El ____% de los hogares en condiciones de pobreza se concentran en __#___ estados. Se observa claro la división norte- sur. 1 de cada 5 niños padece desnutrición de moderada a severa. En 2030 serán ________________ de niños desnutridos Desigualdad de géneros. De seguir las mismas tendencias, el analfabetismo será _____% mayor entre las mujeres que entre los varones. El México de 2030 será un país con aproximadamente __________ de personas en situación de pobreza. Por lo anterior, ¿Se cree que seguirá el discurso populista?

Peligros de la desigualdad Apertura comercial: impulso modernizador que se ha concentrado en ______ y _______ del país. Esto los ha convertido en imanes de mano de obra procedente del ______. Población ocupada mejor y peor pagada por estados Peor pagada (< 5SM)Mejor pagada HidalgoBaja California TlaxcalaChihuahua GuerreroSonora ZacatecasQuerétaro ?? ?? ?

Consejo Nacional de Población (2001). "Migración interna en México". La población de México en el nuevo siglo, 2a. ed., CONAPO, México; p. 99. Consultado en: en febrero de Principal entidad de destino de los emigrantes interestatales,

Consejo Nacional de Población (2001). "Migración interna en México". La población de México en el nuevo siglo, 2a. ed., CONAPO, México; p. 99. Consultado en: en febrero de Principal entidad de destino de los emigrantes interestatales,

DOS MÉXICOS. Tendencia y actualidad: Norte: Demografía de la prosperidad ¿Características? Sur: _____________________ ¿Características? = POLARIZACIÓN SOCIAL Peligros de la desigualdad

INDÍGENAS Estados con mayor población indígena, se encuentran en el sur y son: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guerrero, ________ y ________ Tendencia a la disminución Peligros de la desigualdad

DOS MÉXICOS. Tendencia y actualidad: ¿El discurso será el mismo? ¿Las políticas públicas serán las mismas? ¿Podrá el Estado mexicano aligerar la tensión polarizadora entre el norte y el sur? ¿Cómo lo haría? ¿Cuál es el peligro? ¿Será que cada uno de los dos Méxicos realice su propio proyecto nacional? Peligros de la desigualdad

Nuevo comportamiento del voto Algunos estudios sitúan la volatilidad del voto en ______% del total. Drástica disminución del voto ideológico, del voto corporativo y del voto duro. ¿Qué acciones deben seguir los partidos políticos? La oscilación entre partidos dependerá de la satisfacción o frustración de necesidades. Es difícil interpretar la geografía política del país.

Nuevo comportamiento del voto En las próximas 2 décadas las zonas o regiones con predominio de un solo partido político podrían ir desapareciendo lentamente. Medios de información: nueva forma de participación. ¿cuál sería el peligro? La fractura del voto ideológico y del voto corporativo han traído consigo una descentralización efectiva de la vida política. Tendencia: más candidatos con _____________ y sin _______________. El regionalismo se acentuará.

Nuevo actor del siglo XXI _____________ Nacieron en los países del norte; pero según OCDE, las del sur pudieran haber comenzado este siglo con una cifra ________ veces superior a la de los países del norte. ¿Hasta dónde puede y debe haber una suplencia de actividades básica del Estado? Nuevo actor

¿Es la volatilidad contraria a la gobernabilidad? Para conseguir acciones a largo plazo ¿Preferirían la permanencia de un solo partido o debate y coaliciones entre varios partidos? Deseable una nueva burocracia apoyada en un servicio civil de carrera para dar congruencia a las acciones de largo plazo. Volatilidad vs gobernabilidad

Nueva estabilidad Vieja estabilidad radicaba en__________. La nueva estabilidad estará fincada en el objetivo de que la alternancia no altere la marcha de ciertas acciones del gobierno: Reelección de diputados, el senado y alcaldes municipales Profesionalización Criterios a largo plazo para la asignación de recursos Tendencias: Alianzas y coaliciones se multiplicarán (ningún partido político mantendrá mayorías estables).