Aguilar del valle Gisela Gómez Rojas Xitlalli Equipo: 11 Grupo:303

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES
Advertisements

Exploración Oídos-Nariz-Garganta
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
Tejido cartilaginoso Presentado por: María Isabel Molina Botero
EL SENTIDO DEL OIDO.
Colegio de bachilleres No.13 Xochimilco-Tepepan Tema: El oído
Amanda Luján Villar 1ºE bachiller
Se compone en su origen por el pabellón auricular y el conducto auditivo exterior y de la pelvis interiofica. pabellón auricular.
Tema 11: Introducción a los Sentidos
CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1
Con que os limpiáis los oídos?
MEDIO SOCIAL Y NATURAL TERCERO PRIMARIA
Acúfenos.
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Espinosa Ramírez Emmanuel López Moreno Pedro C. GRUPO:304 EQUIPO:25 Profesora: Gabriela Pichardo.
EL OIDO HUMANO KAROL MILENA RENGIFO.
Fisiología del oído Salud y Seguridad
donde hay partes que se encargan de
Sistema Inmunológico Uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano es el inmunológico, encargado de proteger al organismo contra la agresión o.
Audición Humana “Prevención y consecuencias”
Astrid Carolina Correa Medina
“AUDICION HUMANA PREVENCION Y COSECUENCIA”
El oído externo es una de las tres partes en que se divide el oído.
LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No 13 NOMBRE VARGAS ARNAVA RODMAN AVILA BELTRAN BRAYAN GRUPO 309 MAQUINA 23.
EL OIDO PEREZ CHAVEZ ITZEZ GRUPO:307 EQUIPO:12.
AUDICIÓN HUMANA Integrantes del equipo: Rodríguez Miranda Gabriela y García Fuentes Esmeralda Grupo:307 Maquina:19.
NOMBRES: CORTES ROJAS WENDOLYN ROMERO CORTES SAUL ARTURO GRUPO:304 EQUIPO: 24.
LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS NOMBRES: GARCIA ALVARADO ZAYURI LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI GRUPO:304 EQUIPO: 6.
COLEGIO DE BAHILLERES PLANTEL #13 XOCIMILCO TEPEPAN
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCH-TEPEPAN AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS GRUPO: 307 EQUIPO: 17 INTEGRANTES: AGUILAR SOLARES BRYAN LÓPEZ.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNOS: MARTINEZ RAMIREZ LUIS ALBERTO PEREZ MORALES ALEXIS RAFAEL GRUPO:303 EQUIPO:4 MATERIA:TIC.
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
ALUMNO: CHIMAL MOSSO MARCO ANTONIO Marín González Luis Alberto MATERIA: T.I.C III TRABAJO: EL OIDO.
COLOGIO DE BACHILLERES PLANTEL NUMERO 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Ruiz Chávez María Fernanda Padilla Flores Ingrid Gpo: 305.
Audición Humana (El Oído)
Pardo Bolaños Jacqueline
“AUDICION HUMANA” “Prevención y Consecuencias” Grupo: 309 Equipo:04 Zavaleta Nolasco Karina.
AUDICIÓN HUMANA, PREVENCIÓN Y CONSECUENCIAS
El sentido de la audición
Audición humana prevención humana consecuencias
PRECENTACION GRUPO:309 TURNO: MATUTINO INTEGRABTES:
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Nombre: Segura Castillo Rafael Grupo: 307 Turno: matutino 1 EL OIDO.
Flores Flores Reyna Steve Grupo: 303.  El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro.
Audición Humana Prevención y consecuencias
AUDICIÓN HUMANA Colegio de Bachilleres plantel 13
Unidad N°3 Los tejidos.
NOMBRE:FLORES GODOY JUAN EDUARDO
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.órganos equilibrioaudición En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.humano.
LA VISIÓN.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Jorge G. Mariel G. Anatomía 2012
AUDICION.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
El Oído.
SISTEMA EXCRETOR.
Daniel Hedmont Neurólogo
NOMBRES: Carreon Arce Arturo Daniel Gutierres GRUPO:304 EQUIPO: 11.
Conductores y aislantes
Armónicos.
 El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la medicina.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN AUDICION HUMANA PARTES DEL OIDO ALUMNAS: LAUREL.
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Materia: tic III Maestra: Gabriela Pichardo Alumna: Yanira Adriana Botello Martínez Grupo:303 la.
EL OIDO El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.órganos equilibrioaudición Es un órgano que se encuentra muy desarrollado, principalmente.
ÓRGANO VESTIBULOCOCLEAR. E LABORADO POR Lic. y Esp. NIDIA AVILA RODRIGUEZ LINA XIMENA SUAREZ AVILA ASIGNATURA BIOLOGIA IBAGUE – COLOMBIA 2013.
TEMA 2 LA PIEL Abril Carolina Abril Carolina Karen Eksa Ann Karen Eksa Ann Bella Ovando Bella Ovando Arantza Beatriz Arantza Beatriz Indira Ortega Indira.
RECEPTORES Y EFECTORES
Transcripción de la presentación:

Aguilar del valle Gisela Gómez Rojas Xitlalli Equipo: 11 Grupo:303 El oído y sus partes Aguilar del valle Gisela Gómez Rojas Xitlalli Equipo: 11 Grupo:303

El oído conforma los órganos de equilibrio y audición El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la medicina. Es un órgano que se encuentra muy desarrollado, principalmente en mamíferos inferiores terrestres y acuáticos destacan el sentido de equilibrio y audicion en perfecta armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.

En conjunto el estudio histoanotomico del oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.

Se compone en su origen por el pabellón auricular y el conducto auditivo exterior y de la pelvis interiofica El pabellón auricular está en una base de cartílago elástico recubierto por piel blanda, dicha piel posee abundantes glándulas sebáceas, denominadas como vellosidad del trago, y en su parte medial posee en la arquitectura osea. Fibras de músculo estriado que se comunican con el conducto auditivo externo, dándole firmeza y apoyo; así como cierta capacidad de movimientos en el ser humano. En el oído animal se puede apreciar dentro del estudio del órgano vestibulococlear de los mamíferos terrestres a los músculos extrínsecos de la oreja.

El conducto auditivo exterior se extiende desde dicho pabellón hacia el tímpano. Dicho meato o conducto mide en un promedio de alrededor de 3.5 cm de largo en el ser humano, y puede medir hasta 7 cm en otros mamíferos. Está compuesto de cartílago elástico, tejido óseo y piel blanda. También se presentan vellosidades del trago que son ciertamente más abundantes en sujetos masculinos. Justo en la piel se localizan glándulas ceruminosas, que son una especie de glándulas sudoríparas apocrinas, siendo las responsables de la producción de cerumen, que tiene por funciones proteger a la cavidad óptica de agentes extraños, como el polvo, agentes parásitos, agentes virulentos y de ciertos agentes bacterianos; y evitar la maceración de la piel blanda de dicho meato o conducto. El oído medio ayuda al equilibrio de la misma.

El conducto auditivo exterior se extiende desde dicho pabellón hacia el tímpano. Dicho meato o conducto mide en un promedio de alrededor de 3.5 cm de largo en el ser humano, y puede medir hasta 7 cm en otros mamíferos. Está compuesto de cartílago elástico, tejido óseo y piel blanda. También se presentan vellosidades del trago que son ciertamente más abundantes en sujetos masculinos. Justo en la piel se localizan glándulas ceruminosas, que son una especie de glándulas sudoríparas apocrinas, siendo las responsables de la producción de cerumen, que tiene por funciones proteger a la cavidad óptica de agentes extraños, como el polvo, agentes parásitos, agentes virulentos y de ciertos agentes bacterianos; y evitar la maceración de la piel blanda de dicho meato o conducto. El oído medio ayuda al equilibrio de la misma.

ciberografia http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Organ_of_corti.es.png http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo_medio