EL SUELO Es materia y es vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA 7 Conocimiento del Medio
Advertisements

EL SUELO III Parte Deterioro del suelo.
CONDICIONES PARA LA VIDA
CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
El ciclo litológico como parte importante en la formación del suelo.
LOS SUELOS DE LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS. HUMUS Y ORGANISMOS. E. J. C
MOLUSCO PERFORADOR Litophaga litophaga Produce HCl Bicarbonatación…
La naturaleza es importante para nosotros
Ciencias Naturales – 2º básico
Programa Globe Taller Formador de Formadores 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2009 Protocolo Suelos COLEGIO MARÍN SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
Microbiología del suelo
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
Capa superficial de material suelto que se forma por la meteorización y la acción de los seres vivos. ¿QUÉ ES EL SUELO?
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
EL SUELO Marina Ortega.
Conceptos fundamentales en Biología. II Optimizado para Office XP
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Como influye el ambiente en las plantas.
TIPOS DE SUELOS DR. LUIS ALFONSO PENICHE CAMACHO
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Química de Suelos.
El suelo y sus componentes
Unidad n°1 Suelos, Preparación y habilitación. EL SUELO ES EL MEDIO en el cual las plantas crecen para alimentar y vestir al mundo. El entender la fertilidad.
PLANTAS.
Factores abióticos: El suelo
DOCENTE: JAMES GARAVITO
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Es la proporción relativa de arena limo y arcilla.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
EL SUELO.
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
Compostar correctamente Valore sus residuos orgánicos.
Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
EL CARBÓN.
El suelo DEFINICIÓN : MANTO DE MATERIALES, SITUADO SOBRE LA SUPERFICIE DE LOS CONTINENTES QUE ES CAPAZ DE MANTENER UNA CUBIERTA VEGETAL.
Factores que afectan a la fertilidad del suelo
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
Clasificación de los suelos
7.5.- EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es
El suelo, la vegetación y la fauna
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Factores que afectan a la fertilidad del suelo
Clasificación de los suelos
LA FASE LÍQUIDA Y GASEOSA DEL SUELO
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
Tipos de suelos.
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
LA LITOSFERA.
EL SUELO DEL HUERTO DEL INSTITUTO VILLABLANCA.
Pastizales en el Ecuador
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
EDAFOLOGIA ESTRUCTURA DEL SUELO.
DESCRIBIR LOS FACTORES QUIMICOS Y FISICOS QUE AFECTAN LA BIOSFERA
Propiedades físicas de los suelos
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
Transcripción de la presentación:

EL SUELO Es materia y es vida

1. Es la casa de las plantas. 2. La formación del suelo. 3 1. Es la casa de las plantas. 2. La formación del suelo. 3.Diferentes tipos de suelo. 4. El suelo tiene vida. 5. La estructura del suelo.

1.El suelo es la casa de las plantas Las plantas no pueden crecer sin suelo. Lo necesitan para agarrar solidez, obtener el agua para su crecimiento, los minerales para su desarrollo y el aire del suelo para su respiración.

2. La formación del suelo Existen dos tipos de descomposición que dan lugar a la formación del suelo: A)Descomposición de la roca: el origen del suelo es la roca madre ,que en el transcurso de miles y millones de años se ha descompuesto por influencias climáticas tales como luz, lluvia. hielo, y calos formando la parte mineral del suelo. B) Descomposición de la materia orgánica. Descomposición de animales muertos y de plantas que se convierten en humus. Tanto la parte mineral como el humus forman la capa fértil del suelo

3. Los diferentes tipos de suelo Cuando la roca madre se descompone en el trascurso del tiempo, se forma según el tipo de rocas granitos de arena gruesa, arena fina o arcilla y esto determina sus características que puede ser arenoso, arcilloso y francos

A) suelos arenosos: Se dejan labrar fácilmente, no quedan pegajosos y no se inundan, en verano se secan rápidamente por que no tienen la capacidad de retener agua. Se pueden mejorar agregándole materia orgánica

B) Suelos Arcillosos: Son también suelos pesados , en invierno agarran mucha agua y se vuelven pegajosos hasta pantanosos y en verano se endurecen como piedra y se agrietan. La materia orgánica ayuda a mejorar ayuda a darle porosidad y aireación. C) Suelos Franco arenosos: Son los mejores suelos , se dejan labrar fácilmente y retienen el agua sin volverse pegajoso.

4. El suelo tiene vida El suelo tiene una parte viva , Se comporta con nosotros de igual manera como lo tratamos a él. Si lo maltratamos nos produce malas cosechas , si no lo alimentamos bien, tampoco alimenta bien las plantas, que en consecuencia mostrarán debilidad y deficiencia de nutrientes. Además de la parte mineral el suelo también tiene una parte viva compuesta de animalitos que ayudan a mejorar la fertilidad del suelo.

Si hacemos aboneras e incorporamos el abono al suelo, aumentamos la cantidad de humus. Si acumulamos materia y dejamos los restos vegetales en la parcela, aumentamos la cantidad de humus Si quemamos la tierra, convertimos la materia orgánica en humo y matamos gran parte de esa fauna del suelo que produce humus. Si utilizamos algunos fertilizantes y pesticidas químicos de forma irracional t ambien matamos la vida del suelo.

5.La estructura del suelo Los agrónomos hablan a menudo de la estructura de los suelos y recomiendan mejorarla. Vamos explicar un poco la palabra estructura, porque de ella depende mucho la productividad del suelo. al descomponerse la roca madre se forman, según el tipo de roca, granitos de arena gruesa, fina, limo o arcilla(barro). Los responsables de la formación de una estructura son el humus y el barro que, por tener ciertas fuerzas, son capaces de pagar los diferentes granitos unos con otros. El humus forma una estructura muy favorable para los cultivos, porque actúa como una esponja que absorbe y retiene el agua. En el momento oportuno, se la entrega a los cultivo.