El Muro de la Ignominia Alvarado Nava Dulce María

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aporte de las reservas privadas en la conservación
Advertisements

Pobreza y violencia en Centroámerica
Directora Estudios Económicos
Pablo Fajnzylber y Humberto Lopez
Pueden los emigrantes desarrollar un país? J. Humberto Lopez Banco Mundial.
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Equipo 7 PROPUESTAS REFERENTES A MÉXICO
Campañas presidenciales: propuestas referentes
Muro fronterizo México - EE.UU.
América.
Noticias B1 CRS - LBM 5 de noviembre de Esta semana Boletas: el jueves ¡¡¡Las elecciones!!!!! Ganaron los demócratas - no solo la Casa Blanca, sino.
Los secretos del muro fronterizo
LA INMIGRACIÓN.
La caza de ilegales y la crisis de la política migratoria estadounidense.
Las « Maras »: Una nueva amenaza Internacional ?
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
COSTA RICA AVANZA EN MATERIA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Publicaci ó n de lista del Gobierno de Francia hab í a sido prevista por Ministerio de Hacienda.
Evolución de la pobreza en México
República de Colombia Agosto, 2011 Comentarios al proyecto de Ley que modifica la denominación de la moneda colombiana Juan Carlos Echeverry Ministro de.
Cuba, Jamaica, Haití, Republica Dominicana y Puerto Rico
Una breve historia de la migración mexicana
España Francisco Franco – dictador 1936 a 1975 Rey Juan Carlos - rey después de la muerte de Franco.
GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Agosto 2010.
CRISIS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE NORTE AMERICA
Los programas de protección a emigrantes: El caso del Programa Paisano Jorge Santibáñez Romellón Seminario Permanente sobre Migración Internacional El.
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
Resumen Objetivos Cumplidos Actividades Efectuadas Programas a Futuro Observaciones.
DECLARACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS DE HACIENDA O FINANZAS DE CENTROAMERICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA (COSEFIN) 20 de septiembre de 2009 En el marco.
BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2007
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Constitución de 1832.
Temas coyunturales Reforma Electoral Nuevos Consejeros del IFE: Leonardo Valdés (Presidente), Benito Nacif y Marco Antonio Baños. Aumento de sueldos, destrucción.
Mercosur.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 La industria automotriz mexicana frente a la situación económica actual Conferencia Nacional de.
El cuatrienio 1930/1934 Pascual Ortiz Rubio 1930/1932.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Propuestas de la industria automotriz mexicana con relación a diversas iniciativas fiscales para.
OCTUBRE CON LEVE RECUPERACIÓN DE INGRESOS El 8 de diciembre funcionarios y pensionados recibirán el aguinaldo Los resultados de las cuentas.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25 de.
EQUIPO 5  Nació en Coco Solo en la Zona del Canal de Panamá  Miembro del Partido Republicano  Tanto su padre como su abuelo eran famosos almirantes.
Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina Guillermo Arthur Presidente Federación Internacional de AFP - FIAP Punta del Este, Uruguay.
Temas estratégicos Reforma energética Debate en el Congreso Consulta sobre la Reforma Energética En Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
GOBIERNO ENVIÓ PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Reduce en ¢ 74 mil millones el presupuesto ordinario Incorpora recursos para Limón.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL Y SUS EFECTOS EN ECUADOR ENERO 2010.
Gabriela Villamarin Badaraco
Rafael Calvillo Ricardo González Felipe González.
1 III. Globalización económica: conceptos y actores clave.
GOBIERNO DE CARLO SALIS DE GORTARI
Comisión interamericana de derechos humanos
“Frontera entre Estados Unidos y México”
Capitulo 25: La Depresión y FDR
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: “RETOS Y DESAFIOS DE LA PROTECCIÓN CONSULAR DE LOS MIGRANTES”
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
El acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Derechos Sociales. Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad.
Migración México – Estados Unidos de América. Es un fenómeno que involucra dos sociedades y que tiene lugar en momentos concretos del desenvolvimiento.
Durante la administración del presidente Barack Obama El congreso de los estados unidos aprobó el tratado de libre comercio entre Colombia y estados unidos.
Díaz Ordaz- Peña Nieto. Gustavo Díaz Ordaz 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968 Matanza.
Transcripción de la presentación:

El Muro de la Ignominia Alvarado Nava Dulce María Integrantes Alvarado Nava Dulce María Henestrosa Rueda Luis Fernando Martínez Águila Laura Rodríguez Medina Nancy Pérez Maciel Ricardo Vergara Muñoz Christopher

Antecedentes de Migración Desde los tiempos de la I y II Guerra Mundial, Estados Unidos toleró la migración ilegal de México hacia EU, debido a la necesidad de mano de obra, para trabajos agrícolas. Durante 1946 y 1964 se llevó a cabo el programa Bracero, mediante el cual cinco millones de mexicanos trabajaron de forma legal en ciclos temporales de acuerdo con las cosechas. Sin embargo, y debido a las crisis económicas y a la incapacidad del país de generar los empleos suficientes, es a partir de 1990 que se empieza a dar una explosión de la migración a niveles nunca antes vistos. Según diversas estimaciones alrededor de 20 millones de inmigrantes en EU son mexicanos, además se calcula una tasa de migración de alrededor de 500,000 mexicanos al año.

Antecedentes del Muro Debido a la creciente migración en 1994, EU inicia el programa Gatekeeper mediante el cual se construye un muro entre la frontera de Tijuana y San Diego, este mismo programa contemplaba a la vez, la intensificación de la llamada Border Patrol o Patrulla Fronteriza la cual se encargaría de detener el ingreso de inmigrantes al país.

Propuesta de expansión del Muro El 3 de noviembre de 2005 el congresista republicano por California, Duncan Hunter, propone la extensión del muro a alrededor de 1125 Km de la frontera EU-México. Los argumentos del republicano fueron cuestiones de seguridad nacional, argumentando que el creciente flujo de inmigrantes, drogas y manufacturas ilegales eran además un peligro para la economía nacional, al poner en riesgo la creación y fuente de empleos.

Votación de la Propuesta La llamada Secure Fence Act of 2006 fue aprobada en la Cámara de Representantes con 283 votos a favor y 138 votos en contra, el 13 de septiembre de 2006. En el mismo sentido se expresó el Senado, en una votación 80 a favor contra 19 en contra el 29 de septiembre de 2006. Finalmente el 26 de octubre del mismo año, el entonces Presidente George W. Bush firma la resolución 6061 previamente aprobada por ambas cámaras.

Reacciones negativas al Muro Antes, durante y finalizado el proceso legislativo el gobierno mexicano expresó su rechazo y ‘profundo desagrado’ a la construcción del muro. Tanto las administraciones de Vicente Fox como Felipe Calderón han apoyado esa postura. Representantes de Amnistía Internacional, y de los gobiernos de Canadá, Cuba, Perú, Guatemala, Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina, Brasil y Chile también mostraron su repudio, a lo que llamaron ‘muro de la vergüenza’

Más Reacciones Negativas Gobernadores como Rick Perry (Texas), Bill Richardson (Nuevo México) y Janet Napolitano (Arizona) mostraron su desacuerdo, ya que en su opinión el muro trae más perjuicios que beneficios. Personalidades como Carlos Slim, Roger Waters, José Luis Soberanes, Sabina Berman, Denisse Dresser, Carlos Monsivaís, y Vicente Leñero, entro otros intelectuales también mostraron su rechazo al muro.

Reacciones positivas al Muro Encuestas realizadas durante las elecciones de 2008, mostraron que más del 74% de los americanos (en su mayoría blancos y negros) se mostraban favorables a la construcción del muro y al cierra de fronteras. El embajador de EU en México, Tony Garza, califico de ‘exagerada e irresponsable’ la declaración del gobierno mexicano, mencionó que no es derecho humano entrar a otro país violando sus leyes. El gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, sugirió que medidas más agresivas para detener la inmigración serian positivas en los esfuerzo del gobierno mexicano en la creación de empleos.

Repercusiones del Muro Empresarios y granjeros de la frontera de EU con México expresaron su preocupación ante la posible caída de sus ventas, ante la reducción del flujo de inmigrantes, misma opinión que tuvo la analista financiera Standard & Poor. El Servicio de Protección a la Vida Silvestre de EU, expresó que el muro destruiría el ecosistema natural de buena parte de la frontera de Texas y Arizona, poniendo en riesgo la vida de cientos de especies.

Y al paso del tiempo… Aunque según cifras del gobierno de Bush, el flujo de inmigrantes y drogas se vio disminuido, organismos independientes como la Coalición del Sueño Americano destacan que el flujo de inmigrantes ha continuado y el de drogas sólo se ha incrementado.