LA PEDRIZA QUIQUE PAREDES 5ºA. LOCALIZACIÓN La pedriza está situada en el sur de la Sierra de Guadarrama a la que se accede desde Manzanares el Real,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOSISTEMAS ANDALUCES
Advertisements

TEMA 4 BIOGEOGRAFÍA: LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA. 4. ÁREA BOREOALPINA
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
La vegetación de Andalucía.
Los Paisajes Naturales de España
Una reserva inagotable de vida : Laguna de Fuente de Piedra y Torcal de Antequera Laura Calderón Eloisa florido.
Climas de España.
BOSQUE MEDITERRANEO MURAL DIGITAL
EL CLIMA OCEÁNICO.
DIVERSIDAD DE FLORA DE ANDALUCÍA
La cambiante superficie de la Tierra
LA MIGRACIÓN DE LAS AVES
LA VEGETACIÓN.
LA REGIÓN DE MURCIA EL CLIMA.
PARQUES NATURALES DE JAÉN
EL CLIMA DE ESPAÑA.
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Los ecosistemas.
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Monfragüe Fue declarado Parque Natural en 1979 (Real Decreto 1927/1979, de 4 de abril) y Parque Nacional en 2007 (Ley 1/2007 de 2 de Marzo). Ocupa una.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
CLIMAS DE NAVARRA 1.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Producciones Producciones barni salamanca presenta.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
MARINA FDEZ. MÁRQUEZ – 5º B PARQUE NATURAL CAZORLA SEGURA Y LAS VILLAS
La Sierra de Mágina Yenay Buitrago Gómez – 5º B. Localización La Sierra de Mágina se encuentra en el sur de la provincia de Jaén, 30 Km al este de la.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
Los ecosistemas.
ANDALUCÍA EL MEDIO FÍSICO.
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
Gabriel Cantador González
SIERRA MÁGINA (JAÉN). ALBERTO CORTIJO SELGAS 5ª A C.E.I.P. ERMITA DEL SANTO Fecha: 20/11/11.
(enfocado en la península Ibérica) Autor: Adrián Casares (4º A)
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
BOSQUES DE RIBERA CADUCIFOLIOS
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
EL CLIMA EL CLIMA ES EL TIEMPO ATMOSFÉRICO QUE SE DA EN UN LUGAR A LO LARGO DE VARIOS AÑOS.
El paisaje vegetal de clima mediterráneo.
CLIMA DE ESPAÑA.
Jorge Sánchez García 3ºESO. El Parque Nacional Picos de Europa es un parque nacional español de hectáreas situado en la cordillera Cantábrica en.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris.
TEMA XI La atmósfera y el clima por Irene Ferreiro.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Ecosistemas de España.
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
EL MONTE DEL PILAR MAJADAHONDA
Flora y Fauna de Sierra Morena
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
El bosque caducifolio es típico del clima oceánico.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
TEMAS 7 REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
EL HAYEDO DE MONTEJO CONTENIDO INTRODUCCION FLORA DEL HAYEDO
El hayedo de Montejo.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Transcripción de la presentación:

LA PEDRIZA QUIQUE PAREDES 5ºA

LOCALIZACIÓN La pedriza está situada en el sur de la Sierra de Guadarrama a la que se accede desde Manzanares el Real, un municipio situado en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España).

RELIEVE Geológica y paisajísticamente hablando, La Pedriza es un can- chal berrocal compuesto de ganchos, tolmos, agujas, cubos, piedras caballeras, peñas como la del Yelmo y puentes de roca como el de los Pollos. Está dividida en tres partes bien diferenciadas.

CLIMA Entre los 800 y metros de altitud, las precipitaciones anuales medias se sitúan entre los 700 y 800 mm, siendo bastante más escasas durante el verano. La temperatura media en esta zona está entre los 10 y 11 °C, llegando a máximas en verano de 28 °C y a mínimas en invierno de -6 °C. En esta franja, las precipitaciones suelen ser en forma de nieve entre los meses de diciembre y febrero, aunque siempre hay excepciones, y la nieve precipitada se mantiene en el suelo durante poco más de tres días debido a las temperaturas.

FLORA La vegetación de La Pedriza es una mezcla de la propia del bosque mediterráneo y la de la alta montaña. A medida que se asciende, las formaciones vegetales son cada vez más propias de la alta montaña, quedando las plantas mediterráneas en las zonas más bajas de La Pedriza. Árboles: pino laricio, rodeno, silvestre y negro, acebo, aliso, arce, avellano, boj, castaño, encina, quejigo, rebollo, sabina, serbal y tejo. Matorrales: brezo, cantueso, enebro, gayuba, helecho, jara, majuelo, piorno, retama, romero y tomillo. LISTA DE ESPECIES VEGETALES

FAUNA En este ecosistema desarrolla su vida una gran cantidad y variedad de fauna salvaje, encontrándose mamíferos como cabras montesas, ciervos, jabalíes, corzos, gamos, tejones, varios mustélidos, gatos monteses, zorros, liebres, etc. También destacan las aves migratorias que habitan temporalmente en La Pedriza, cómo los autillos, halcones abejeros, milanos negros y reales y abejarucos. A principios de otoño, las grullas que pasaron el verano en el norte de Europa atraviesan los cielos de La Pedriza en su viaje a las dehesas de Extremadura. A finales de invierno llegan de África las cigüeñas y aves rapaces migratorias.

ENDEMISMOS La lagartija serrana, el galápago europeo y los herpetos son unos de los endemismos que hay en La Pedriza. LAGARTIJA SERRANAGALÁPAGO EUROPEO HERPETO

ENLACES wikipedia.org/wiki/Parque_Regional_de_la_Cuenca_Alta_del_Manzanare s wikipedia.org/wiki/La_Pedriza

FIN