La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ecosistemas de España.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ecosistemas de España."— Transcripción de la presentación:

1 Ecosistemas de España

2

3 Índice Climas de España Alta montaña Bosque Atlántico
Bosque Mediterráneo Costas Humedales Desiertos Estepas Laurisilva Fuentes .

4 Climas de España

5 Alta montaña

6 Alta montaña Localización Se encuentra en los Pirineos, el Sistema Central, Sistema Ibérico, el Macizo Galaico y los Sistemas Bético y Penibético, donde se encuentra Sierra Nevada. Características El clima en general es frío y húmedo. Las temperaturas son muy frías y las precipitaciones son elevadas, casi siempre en forma de nieve, en invierno. Fauna Está constituido por animales adaptados al frio como la cabra montés, conejo, víbora y algunos tipos de aves rapaces como el buitre leonado y quebrantahuesos. Vegetación Coníferas (abeto, pino negro) y matorrales como enebros enanos.

7 Alta montaña

8 Bosque de Cantabria. Bosque atlántico.

9 Bosque atlántico. Localización Se da en el norte de la Península Ibérica. Características Clima suave, húmedo, con temperaturas moderadas durante todo el año y con lluvias abundantes. Los veranos son más bien frescos y con lluvias relativamente frecuentes. Las temperaturas máximas permanecen en torno a los 22-23°C durante todo el verano y sólo en raras ocasiones alcanzan los 30°C. . Fauna Se encuentran entre otros los jabalíes, ciervos, nutrias, búhos, lobos, las ardillas, osos pardos, zorros, lechuzas y cernícalos. Vegetación Sus árboles son de hoja caduca, como hayas, robles, fresnos, castaños, olmos, abedules y arces. Hay gran variedad de otras plantas como los helechos, musgos, lianas, orquídeas y bromelias.  

10 Bosque atlántico.

11 Bosque atlántico.

12 Bosque atlántico

13 Bosque mediterráneo

14 Bosque mediterráneo Localización Se localiza en toda España menos en la zona del norte y en las Islas Canarias. Se desarrolla en zonas con clima mediterráneo. Características Las temperaturas son muy suaves, con inviernos templados y veranos cálidos o muy calurosos. Sus precipitaciones son irregulares, mayores en otoño y escasas en verano. Fauna Conejos, liebres, roedores, linces, jabalíes, ciervos, gamos y águilas . Vegetación Bosques de hoja perenne de enebros, encinas y alcornoques. Las hojas de los árboles están recubiertas por una cera para reducir la pérdida de humedad en los meses cálidos. También hay jaras, romero, lentiscos y tomillo.

15 Bosque mediterráneo

16 Costas Chiclana de la Frontera

17 Costas

18 Costas Localización Se localizan en las zonas cercana al mar , es decir , el contorno de España salvo la parte de Portugal. Características El clima es generalmente caluroso en verano y con pocas precipitaciones , y suave en invierno. La lluvia es más abundantes en invierno y otoño. Fauna Fauna principalmente acuática como peces, ballenas, delfines, esponjas, langostas , calamares, ostras. Aves como las gaviotas, y los que habitan por las dunas como escarabajos, saltamontes, lagartijas, etc. Vegetación Algunas coníferas, arbustos y plantas aromáticas como el romero, mirto, etc. espinardos, enebros rastreros, líquenes.

19 Costas

20 Costas

21 Humedales

22 Humedales Localización En el interior de la Península, como Las Tablas de Daimiel de Ciudad Real y en la costa Como el Parque de Doñana. Características Zona cercana a la costa. En verano llueve poco y en invierno y otoño las precipitaciones son abundantes . Hay zonas de agua dulce y zonas de agua salada inundadas por las mareas . Fauna Hay animales acuáticos y terrestres. Flamencos, espátulas, garzas, grullas, avefría, cigüeña, anguila, carpas, anfibios y ranas. Vegetación Hay plantas flotantes, plantas en el fondo del agua, hierbas de orilla como los juncos, mimbreras, cañaverales y adelfas En las lagunas salobres hay especies vegetales adaptadas a la salinidad de las aguas.

23 Humedales

24 Desierto

25 Desierto Localización Almería (Tabernas), zona oriental de Canarias, Murcia, zonas de Aragón, Ciudad Real y de Albacete. Características Clima principalmente caluroso y con temperaturas muy extremas. Su temperatura anual es de unos 17,9ºC. El clima desértico se caracteriza por la gran variación de la temperatura entre la noche y el día. Fauna Como el águila, cuervos, lagartos, escorpiones , lirones, serpientes etc. También hay insectos cómo los, arañas, hormigas, etc. Vegetación Espartos, cardos, retamas, plantas de hoja gruesa como almajos o sartenillas.

26 Desierto

27 Desierto

28 Estepa

29 Estepa Localización Castilla León (Zamora, Valladolid y Palencia), Extremadura (Badajoz, Llanos de Cáceres), Valle del Ebro (Navarra, Zaragoza, Huesca y el sur de Lleida), Castilla la Mancha, Andalucía (Granada y Almería). Características Clima continental: con escasas precipitaciones y temperaturas contrastadas entre las estaciones (inviernos muy fríos y veranos más cálidos). Terrenos semiáridos. Fauna Avutardas, aguiluchos, liebres, alondras. Vegetación Ausencia de árboles y dominancia de plantas de pequeño tamaño, como las herbáceas, cereales, espartos, y las aromáticas como el romero y el tomillo.

30 Estepa

31 Laurisilva

32 Laurisilva Localización Ecosistema característico de Canarias como el bosque de Garajonay (La Gomera) y parque natural de Anaga y Teno (Tenerife). Características   Temperaturas con pequeños cambios térmicos. Elevada humedad. Bosque subtropical. Fauna Insectos, lombrices, mariposas moluscos y arácnidos. En cuanto a los vertebrados, los más abundantes son las aves, anfibios y reptiles . Vegetación Las especies más representativas son las lauráceas: laurel, laurisilva y tilo. También hay viñátigo, barbusano, naranjeros, adelfa, acebiño, mocán, sauce canario, madroño canario, brezo, tejo, hayas, hiedra, jaras, margaritas, orquídeas y violetas entre muchas más.

33 Laurisilva

34 Laurisilva

35 FUENTES : espa%C3%B1oles%2C+La+estepa


Descargar ppt "Ecosistemas de España."

Presentaciones similares


Anuncios Google