Fernando Arrabal. 1. Su biografía (1932-1946) Su niñez (1932-1946): Fernando Arrabal fue hijo del pintor Fernando Arrabal Ruiz y de Carmen Terán González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ferderico García Lorca
Advertisements

MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
Teatro.  Vida  Estilo  Obras - Merilla(1932) -Otras ciudades: Ciudad de Rodrigo (1946), Madrid (1955) -Abandona España fracaso del estreno de.
Claudia Abardia Borraz 2º B Bachillerato Lengua Castellana y literatura. Curso:
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Bécquer.
La impresión que deja Antonio Machado en algunos de sus poemas
Manuel Machado Explicación del personaje
Esther Gimeno 2ºBachiller A
MAX AUB.
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,[1] Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936[3]
Ruta hernandiana Sonia gálvez sánchez 2ºBach B
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
Clorindo Testa. Clorindo Manuel José Testa (Nápoles, 10 de diciembre de 1923 – Buenos Aires, 11 de abril de 2013) fue el arquitecto argentino que ha logrado.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
CESAR VALLEJO Jaime Melchor Andrés 6ºB. ÍNDICE ● Biografía ● Obra ● Frases célebres ● Webgrafía Diap
MIGUEL HERNÁNDEZ Miguel Hernández Gilabert fue un poeta español, nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de Era hijo de unos campesinos, que.
Trabajo realizado por: Lidia tabuenca Castejón. 1º de bachiller B Lengua Castellana y literatura.
JEOPARDÍA – EL ARTE Created J. GOUGER, BVHS, 2010.
miércoles, 16 de noviembre de 2016miércoles, 16 de noviembre de 2016miércoles, 16 de noviembre de 2016miércoles, 16 de noviembre de 2016miércoles, 16.
 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio3 4 de 1783 —
INDICE VIDA OBRAS –RIMAS –LEYENDAS BIOGRAFIA Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de Su familia es procedente de Bélgica.
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
Profesoras: Pilar López Lira Mabel Contreras San Martín
Escritores de fin de siglo
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim
FELIPE I EL HERMOSO Y JUANA I LA LOCA. Una historia de amor y poder
Manuel de Falla VIDA Y OBRA DE MANUEL DE FALLA ( )
Contexto de producción
El ladrón de sueños.
Clara Campoamor Abogada y política española
“Silencio” .. -Bernarda.
Información Horacio Quiroga
Congregacion jesus y maria
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
I ENCUENTRO NACIONAL DE ADOLESCENTES MIC - VENEZUELA
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Miguel Hernández.
ÉMILE ZOLA Raquel Mustienes Bruna Literatura Universal
Horacio Silvestre Quiroga Forteza
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Trabajo Enrique De Osso
Angela Curiel SPA 343 Profesor: Marco Ramírez
Antonio Machado. Biografía. POR: Luisa Fernanda Vásquez
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
Miguel Hernández: Su vida
Presentación sobre Larra
RAFAEL ALBERTI.
El Realismo Siglo XIX.
LARRA Por Unai Madrazo Unai Madrazo.
Biografía, la historia de una vida
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
¡PELIGRO! Picasso, Dalí, y Miró español 3.
Clara Campoamor Abogada y política española
Por Mar Olmos, Elena Marcos, Naiara Cerezuela y Belén Castro.
CARLOS OQUENDO DE AMAT. BIOGRAFÍA  Carlos Augusto Luis Humberto Nicolás Oquendo Amat, su nombre verdadero, nació el 17 de abril de 1905 en la ciudad.
El ladrón de sueños.
Don Quijote de la Mancha
Pintor Español 25 octubre 1881 al 8 de abril 1973
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
Miguel Hernández: Su vida
Pablo Picasso.
El ladrón de sueños.
Santiago ramón Cajal.
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
“La noche boca arriba”.
El ladrón de sueños.
Transcripción de la presentación:

Fernando Arrabal

1. Su biografía ( ) Su niñez ( ): Fernando Arrabal fue hijo del pintor Fernando Arrabal Ruiz y de Carmen Terán González. En el 1936 el padre de Fernando Arrabal se mantuvo fiel a la República, y por lo tanto fue condenado a muerte por los rebeldes. Pero más tarde esa pena fue cambiada por 30 años de prisión. Fernando Arrabal (padre) pasó por varias cárceles e intentó suicidarse en Ceuta pero el 4 de diciembre de 1941 fue trasladado al Hospital de Burgos por una supuesta enfermedad mental. Investigaciones posteriores sugieren que la enfermedad fue fingida para conseguir un traslado a un lugar menos vigilado. El 29 de diciembre de 1942 se fugó del hospital en pijama. Jamás se volvió a tener ninguna noticia sobre él. Arrabal escribió: «Sin comparar lo incomparable. Ante estas cosas de ocaso (y sin que venga a cuento en muchos casos) suelo pensar en un chivo expiatorio: mi padre. El día que comenzó la incivil guerra civil fue encerrado, solo, por sus solícitos compañeros, en el cuarto de banderas de un cuartel de Melilla; para que se lo pensara, pues arriesgaba ser condenado a muerte por rebelión militar si no se adhería al ‹alzamiento›. Una hora después el teniente Fernando Arrabal llamó a sus ex compañeros ¡ya! para decirles que no necesitaba reflexionar más. Gracias a ello hoy... me toca ser testigo, ejemplo o símbolo, como él, ¿de lo más trascendente de lo que sucede? Yo que sólo soy un desterrado. Si se me saca de mis idolatradas cifras, lo que me rodea me lleva a la confusión (‹hélas!’›) y al desconcierto ¡y sin orden! No quiero ser un chivo expiatorio como lo fue mi padre, sólo quiero expirar vivo, cuando Pan quiera». Mientras, su madre había vuelto en 1936 a Ciudad Rodrigo, donde dejó a su hijo y ella se fue a trabajar a Burgos. En 1937 Fernando ingresó al colegio de las Teresianas, hasta que en 1940, finalizada la Guerra Civil, la madre se instaló en Madrid. En 1941 Fernando Arrabal ganó un concurso de "niños superdotados". Estudió en el Colegio de los Escolapios de San Antón y más tarde en los Escolapios de Getafe. En esa época Arrabal comenzó sus lecturas y experiencias, que según él mismo reconoce, le serían muy útiles en su vida.

2. Su biografía ( ) Su Juventud ( ): En 1947, su madre le obligó a comenzar los cursos para el ingreso en la Academia Militar, pero Fernando no asistió a las clases.En 1949 fue enviado a Tolosa (Guipúzcoa) donde estudió en la Escuela Teórico- Práctica de la Industria y el Comercio del Papel. Es en esa época cuando Fernando escribió una serie de obras teatrales. En 1951 comenzó a trabajar en Papelera Española. Se destinó a Valencia, donde terminó el bachillerato, y luego a Madrid, donde en 1952 comenzó a estudiar Derecho. Durante tales años Fernando frecuentó el Ateneo de Madrid y a los poetas postistas y escribió nuevas versiones de Pic-Nic (entonces llamada Los soldados) y El triciclo (llamada inicialmente Los hombres del triciclo). En 1954 viajó en 'auto-stop' a París para ver la representación de la obra Madre Coraje y sus hijos de Bertolt Brecht que el Berliner Ensemble ofreció en el teatro Sarah Bernhardt de la capital francesa. Posteriormente, en Madrid, conoció a la que sería su mujer y traductora al francés, Luce Moreau. En 1955 consiguió una beca de tres meses para estudiar en París, y mientras vivió en el Colegio de España de la Cité Universitaire recayó, esta vez gravemente, enfermo de tuberculosis. Fernando siempre ha considerado esta enfermedad como una «desgraciada suerte» que le permitió instalarse definitivamente en su verdadera patria, la de Kundera y Vives, San Ignacio y Picasso. En 1962, en París, fundó junto a Alejandro Jodorowsky y Roland Topor el Movimiento Pánico.

Proceso y cárcel Proceso y cárcel: Fue juzgado bajo el régimen franquista y encarcelado en 1967 a pesar de la solidaridad de la mayoría de los escritores de esta época, desde François Mauriac hasta Arthur Miller y del requerimiento del célebre dramaturgo irlandés Samuel Beckett que déclaró: «Si hay una falta que sea vista a la luz del gran mérito de ayer y de la gran promesa para mañana y por eso que sea perdonada». La muerte del General Franco le permitió alcanzar un verdadero reconocimiento en su país natal. Algunas de sus piezas conocieron una acogida constante durante años como Carta de amor con María Jesús Valdés en el Teatro Nacional.

Sus obras ( ) ● Sueños pánicos de una noche de verano(2011) ● Teatro completo de Fernando Arabal I (2009) ● Teatro completo de Fernando Arrabal II(2009) ● Carta al general Franco (2008) ● El pánico: manifiesto para el tercer milenio(2008) ● Como un paraíso de locos (2007) ● Diccionario pánico (2007) ● El siglo Ubú (2007) ● Claudel y Kafka(2006) ● Baal babilonia(2005) ● El cementerio de automóviles.El arquitecto y el emperador de asiria ● Pic-nic.El triciclo.El laberinto(2005) ● Poemas pánicos (2005) ● Houellebecq (2005)

Sus obras ( ) ● Carta de amor (2004) ● La matarife en el invernadero (2004) ● Dos sainetes (2000) ● La piedra de la locura (2000) ● Levitación novela mística (2000) ● El mono o enganchado al caballo (1994) ● Genios y figuras: mis idolatrados genios (1993) ● Teatro bufo (1987) ● La bicicleta del condenado(1986) ● La torre herida por el rayo (1982)

INDICE ● 1. Portada ● 2. ● 2.1. biografía ( ) ● 2.2. biografía ( ) ● 3. Proceso y cárcel ● 4. ● 4.1.Sus obras ( ) ● 4.2.Sus obras ( )