CLADE 2012 24 al 26 Septiembre Rosario, Santa Fe, Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
SELECCIÓN DE CABLES EN INSTALACIONES INDUSTRIAL
La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Marzo 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 27 de marzo del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 132%
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
SIMATICA V2.0. Automatización de Viviendas con Simatic S7-200
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Universidad de CALIDAD, HUELVA ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Curso Universidad de Huelva ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Curso Universidad de.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Repaso de matrices DAGOBERTO SALGADO HORTA.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
A Concepto de energía eléctrica
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
RAZONAMIENTO MATEMATICO Mg. CORNELIO GONZALES TORRES
1 Compras en Septiembre 2011
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
M.C. Victor M. Cortez Sanchez
Por Angel Rodriguez Montes
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

CLADE 2012 24 al 26 Septiembre 2012 - Rosario, Santa Fe, Argentina Análise do desempenho de linhas de distribuição devido a descargas atmosféricas diretas usando ATP-Draw Roberto J. Cabral, Daniel S. Gazzana, Roberto C. Leborgne, Arturo S. Bretas e Guilherme A. D. Universidade Federal do Rio Grande do Sul UFRGS Porto Alegre, RS - Brasil Marcos Telló Companhia Estadual de Energia Elétrica CEEE-D Porto Alegre, RS - Brasil Good morning Ladies and Gentlemen! My name is Roberto Cabral. I am a PHD student at the Federal University of Rio Grande do Sul, Brazil. I will introduce our research about the Analysis of Distribution Lines Performance Against Lightning Using ATP-EMTP

CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina Resumen El resumen de la presentación es como sigue: Introducción; Antecedentes y objetivos; Modelos de ATP-Draw; Modelado del SEP en el ATP-Draw; Estudio de caso; Simulaciones y análisis; Conclusiones. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina Motivación Región rural, líneas aéreas de distribución son muy sensibles a descargas atmosféricas; Los índices de calidad de potencia (SAIDI y SAIFI) son muy bajos en esta región; Los clientes se quejan y la Compañía de distribución debe reembolsar y pagar multas a las agencias gubernamentales; Por lo tanto, nuestro proyecto es mejorar el rendimiento del servicio y principalmente la satisfacción del cliente. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

Desempeño de alimentadores Es importante definir claramente cómo se calcula el rendimiento de los alimentadores: El rendimiento del alimentador se estima como la máxima corriente de rayo que no produce fenómenos de flashover o back-flashovers sobre los aisladores. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina Definiciones Flashover: descarga de contorno en aisladores, se produce cuando un rayo cae sobre un conductor de fase y supera el nivel de aislamiento de los aisladores, que se caracteriza por la aparición de arco eléctrico; Back-flashover: descarga de contorno inverso en aisladores, se produce cuando un rayo cae en el blindaje o poste, produciendo una sobretensión entre el aislador y el suelo, y por tanto sobre el aislante, que se caracteriza por la aparición de arco eléctrico; CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina Objetivos Estudiar el rendimiento y la sensibilidad del alimentador de distribución, asociado a los fenómenos de flashover y back-fashover, debido a los rayos directos e indirectos en las líneas aéreas de distribución; Analizar la influencia de cada configuración en el rendimiento del alimentador. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

SEP modelado en el ATP-EMTP Con el fin de simular el impacto de un rayo en un alimentador, es necesario encontrar un modelo adecuado para: Descarga atmosférica; Fuente de alimentación de la subestación; Terminales de línea (equivalente del sistema); Línea de Distribución; Postes; Sistemas de puesta a tierra; Aisladores incluyendo fenómenos de flashover y back-flashover. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

Componentes del SEP modelados en ATP-Draw Las simulaciones que se realizaron en el ATP-EMTP se basan en: Modelo de la línea aérea de distribución: parámetros dependientes de la frecuencia - model JMarti; Topología del poste-cruzeta (hormigón y/o madera): model LINEZT_1; Modelo del aislador: model SWITCHVC; Sistema de puesta a tierra – model LINEZT_1; Corriente de descarga atmosferica – model Heidler. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

SEP Modelado en ATP-Draw Modelo en ATP del alimentador sin blindaje. Modelo en ATP del alimentador con blindaje. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

Caso de Estudio Datos reales de un alimentador situado en el sur de Brasil fueron utilizados como estudio de caso para ilustrar el potencial del modelo desarrollado. Datos del alimentador sin blindaje: Vnom=23,1kV, Critical Flashover Overvoltage CFO=180kV; Longitud Total: 440 km incluyendo 225 km de circuitos laterales; Índice ceráunico: 15 descargas / km2 / año. Los principales clientes son productores de arroz con bombas de agua de gran tamaño y de elevado consumo de energía eléctrica.

CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina Caso de Estudio Cuatro diferentes escenarios fueron simulados: alimentador blindado y resistividad del suelo 500 Ω.m alimentador sin blindaje y resistividad del suelo 500 Ω.m alimentador blindado y resistividad del suelo100 Ω.m alimentador sin blindaje y resistividad del suelo100 Ω.m Por lo tanto, es posible desarrollar un análisis de la influencia del hilo de guardia y de la resistencia de puesta a tierra (resistividad del suelo) en el rendimiento del alimentador. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

Resultados Alimentador sin blindaje Idescarga = 1000 A – ρsuelo = 100 Ω.m Idescarga = 2500 A – ρsuelo = 100 Ω.m Idescarga = 1000 A – ρsuelo = 500 Ω.m Idescarga = 2500 A – ρsuelo = 500 Ω.m CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

Resultados Alimentador blindado Idescarga = 4000 A - ρsuelo = 100 Ω.m Idescarga = 4500 A - ρsuelo = 100 Ω.m Idescarga = 2500 A - ρsuelo = 500 Ω.m Idescarga = 4000 A - ρsuelo = 500 Ω.m CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

Simulaciones y Análisis de Resultados Tabla I. Voltajes – alimentador sin blindaje, con suelo de baja resistividad Tabla II. Voltajes – alimentador sin blindaje, con suelo de alta resistividad Idescarga [A] Vaislator A [kV] Vaislator B [kV] Vaislator C [kV] 500 28,016 29,104 68,119 750 39,288 45,203 103,59 1000 50,555 61,299 139,31 2400 60,245 76,703 171,23 2500 63,866 81,162 179,53 4000 62,809 79,930 177,63 4500 62,632 79,729 177,34 Idescarga [A] Vaislator A [kV] Vaislator B [kV] Vaislator C [kV] 500 30,385 31,321 69,938 750 42,833 48,512 105,91 1000 55,283 65,708 142,58 2400 65,377 81,318 172,83 2500 68,102 84,707 179,48 4000 67,402 84,107 179,26 4500 67,168 83,854 178,93 Flashover Tabla III. Voltajes – alimentador blindado, con suelo de baja resistividad Tabla IV. Voltajes – alimentador blindado, con suelo de alta resistividad Idescarga [A] Vaislator A [kV] Vaislator B [kV] Vaislator C [kV] 750 -24,73 -31,59 -32,63 1000 -34,79 -41,09 -42,69 2500 -95,19 -98,13 -103,09 4000 -155,14 -163,82 -163,44 4400 -163,16 -167,04 -175,07 4500 -172,11 -170,84 -179,98 5000 -172,53 -170,77 -179,94 Idescarga [A] Vaislator A [kV] Vaislator B [kV] Vaislator C [kV] 500 -17,54 -24,85 -25,39 750 -29,05 -35,72 -36,86 1000 -40,56 -46,61 -48,34 2500 -109,70 -112,61 -117,32 3900 -168,23 -167,24 -175,54 4000 -172,54 -171,52 -180,00 4500 -171,48 -179,94 Back-Flashover CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina Conclusiones El uso del hilo de guardia en los sistemas de distribución de las zonas rurales de la región analizada no es una práctica habitual; El hilo de guardia mejora significativamente el rendimiento de los alimentadores frente a descargas atmosféricas; El sistema de puesta a tierra, la resistividad del terreno, la configuración de los conductores y el blindaje afectan significativamente la ocurrencia de flashover y back-flashover en los sistemas de distribución de las zonas rurales de la región analizada; CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina Conclusiones Alimentadores blindados son justificados en las regiones con alto índice ceráunico (densidad de descargas atmosféricas) y donde el alimentador suministra energía a los consumidores industriales y agricultores industrializados; Este trabajo presenta una solución que puede ser adoptado por las compañías de distribución, que pueden estar experimentando frecuentes interrupciones debido a la falta de protección contra este tipo de fenómeno natural; Las inversiones también son justificadas cuando las penalidades (multas) por mala calidad de la energía son lo suficientemente altas. CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012

Agradecimientos Muchas gracias por su atención!!! CLADE 2012 – Rosario Santa Fe Argentina 24-26 Septiembre, 2012