Encuentros de reflexión y acción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Última Audiencia General del Papa Benedicto XVI
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Camino De la Luz Laura Vicuña.
Experimentar la Palabra de Vida
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
TALLER DE FACILITADORES
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Encuentros de reflexión y acción
¿Nueva Evangelización?
De Dios La Voluntad Para Mi Vida.
“Mira cómo TE QUIERO”.
LOS MISIONEROS SON COMO LOS NAVÍOS…
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
PALABRAS de VIDA.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
El llamado de Cristo.
La Ascensión del Señor.
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
JESÚS PRESENTE HOY PRESENTE EN EL PRÓJIMO Y LA COMUNIDAD, EN EL PAN Y EL VINO, EN LA PALABRA Y EN EL SILENCIO HABITADO.
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Los gestos y las palabras de Jesús en la Ultima Cena fundaron la nueva comunidad mesiánica, el Pueblo de la nueva Alianza. Es un detalle de notable.
Un viaje por la Cuaresma…
Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco 26-XI-13
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
Un sueño que se teje entre diversos/as
“El Movimiento de Cursillos de Cristiandad Casa y Escuela de Comunión”
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Semana Diocesana de La Catequesis
 Releyendo y orando el hermoso texto de Jn 12,1-11, me parece encontrar en él las características de una verdadera casa del encuentro, de esos que perduran,
-Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la verdad.
La Espiritualidad de la acción Misionera
Una Iglesia Eucarística
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
Mes Francisco en la U.C.B. Encuentros de reflexión y acción Semana 3.
Dios llama ¿hay cobertura? Hay diversidad de carismas pero un solo espíritu (1 Cor, 12,4)
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
¿Qué es el llamado misionero?
Nuestro Dios es ternura. Juan, 15, 9-17 VI domingo de Pascua –B- 21 de mayo de 2006.
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
GUATEMALA, AGOSTO 4-6 DE Visión global de Aparecida.
El amor está dentro de ti.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
LA VIDA EN NUESTRO MUNDO
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR.
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del Amor PASCUA.
"Permaneced en mi amor, para que vuestra alegría llegue a plenitud“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Como el.
"COMO EL PADRE ME AMA A MÍ, ASÍ OS HE AMADO YO; PERMANECED EN MI AMOR" 
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
SENDAS ÉL HARÁ Nº 126 TIEMPO DE ESPERA CUANDO JESÚS VISITÓ A SUS DISCÍPULOS LES HABÍA DICHO: “ALGÚN DÍA LES ENVIARÉ AL CONSOLADOR. ÉL ES EL ESPÍRITU.
San Juan 20, Domingo 24 de Mayo de 2015 ¡Pentecostés! Ciclo “B” Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa.
Experimentar la Palabra de Vida
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Comunión: diversidad en la pluralidad
El plan de Dios para tu vida
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
La escena es bastante conocida. Sucedió en las cercanías de Cesarea de Filipo. Los discípulos llevan ya un tiempo acompañando a Jesús. Los discípulos.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Transcripción de la presentación:

Encuentros de reflexión y acción Mes Francisco en la U.C.B. Encuentros de reflexión y acción Semana 2

Introducción Las aves nos muestran que para levantar vuelo sus alas deben estar completamente sanas y fuertes. Ambas alas le dan al ave fuerza, dirección y equilibrio para llegar a su destino. Del mismo modo, toda persona necesita dos dimensiones cotidianas para “levantar su vuelo” y llegar a su destino. Estas dos alas son la gratitud y la generosidad. En efecto, la gratitud nos invita a reconocer que todo lo que poseemos humanamente se nos ha dado como un regalo para vivir; del mismo modo reconocemos que todos nuestros talentos y destrezas son para la generosidad, que estén al servicio de los demás.

Reflexión del Papa Francisco En medio de las actividades y compromisos diarios de la Universidad y de la vida cotidiana, a veces nos olvidamos o damos por descontado que hemos sido llamados y llamadas por Dios a la vida y a vivir plenamente: “yo (soy) el que elegí a ustedes” (Jn 15,16). Nuestra vida es una llamada, una elección divina. Brotamos de Dios, vivimos en Cristo, por eso somos fecundos en los estudios, en la vida familiar, en la amistad. La clave es permanecer en él e ir al encuentro de los otros.

Reflexión personal La vida brota de Cristo, permanecemos en él. Agradecimiento: ¿Qué talentos y valores he recibido de Cristo? Generosidad: ¿Qué talentos y valores tengo que todavía no los he puesto al servicio de mí mismo y de los demás?

Diálogo

Lectura de cierre “Descubramos el valor y la alegría de la fe, la alegría de ser amados personalmente por Dios” Eduquémonos a reconocer nuestros talentos “para la misión, a salir, a ponernos en marcha. Así ha hecho Jesús con sus discípulos: no los mantuvo pegados a él como gallina a sus polluelos; los envió” a “promover la cultura del encuentro y a la acogida de todos, la solidaridad y la fraternidad” A “ser servidores de la comunión y del encuentro”. “Lo que nos guía es la certeza humilde y feliz de quien ha sido encontrado, alcanzado y transformado por la Verdad que es Cristo”. Referencia: Papa Francisco, Misa en la Catedral de San Sebastián, Río de Janeiro. 27 de julio de 2013.