Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
Advertisements

1. La época del absolutismo.
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14
Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
En tiempos de los romanos.
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
3. Hispania, provincia romana.
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
TEMA 5. Pintores de cuevas..
4. Metalúrgicos, artesanos y comerciantes.
La historia y sus etapas.
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Los pueblos prerromanos: los celtas.
Eje cronológico histórico
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
LA HISTORIA HUMANA.
Andalucía en la antigüedad
La Prehistoria en la Edad Antigua.
La prehistoria y la Edad Antigua en Andalucía
Tema-11 de Conocimiento del Medio
Historia de la ciencia.
La Edad Antigua en España
LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL
Las etapas o edades de la Historia
La Edad Antigua Desde La invención de la escritura (año 3000 AC) Hasta
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
Practica #1 Inicio.
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
Tania Fernández Rodríguez
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
Las fuentes de la Historia
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Las edades de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
La Cronología El paso del tiempo.
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
PROFESORA NATALIA JAWAD
EDAD MODERNA S. XV al XVIII.
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
Las edades de la Historia
El estudio de la Historia Para encontrar una definición de Historia, consulta: Diccionario de la Real Academia de la Lengua EspañolaDiccionario de la Real.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
La historia de la humanidad
EDAD MODERNA.
PREHISTORIA . Evolución del hombre
Un viaje por la Historia
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
Tema 11: La Edad Moderna Realizado por Marina Valero y Clara Caballero. Del libro de Conocimiento, Editorial Edelvives. Sexto Curso. C.E.I.P Elena Martín.
Propedéutico de Contabilidad
Ciencias Sociales Tema 8
Humanidades Profesora: E. Cruz.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
EDAD ANTIGUA.
La Historia De España.
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
La historia y sus etapas.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
Historia Repaso.
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
Los periodos de la historia
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
EL TIEMPO PASA.
Las edades de la Historia
Transcripción de la presentación:

Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14 LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 5º de Primaria Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14 Equipo de Coordinación TIC del CEIP La Campiña

¿QUÉ APRENDEMOS EN ESTA UNIDAD? El concepto de historia como la ciencia que estudia los hechos sobresalientes del pasado. El valor de las fuentes históricas. La ordenación de la historia en diferentes períodos. Las principales formas de vida de la Prehistoria. Los principales pueblos que habitaron la Península a comienzos de la Edad Antigua. La importancia y trascendencia de la civilización romana para la historia y la cultura de España.

LA UNIDAD SE DIVIDE EN: Introducción (182-183) La historia (184-185) La Prehistoria (186-187) La Edad Antigua (188-189) La Prehistoria y la Edad Antigua en la comunidad (190-191) Actividades de refuerzo y repaso (192-193)

LA HISTORIA (184-185) La historia y sus edades ¿Qué es la historia? -Prehistoria -Edad Antigua -Edad Media -Edad Moderna -Edad Contemporánea ¿Qué es la historia? Es la ciencia que estudia los hechos del pasado dignos de ser recordados. Las fuentes históricas -Documentos orales -Documentos escritos -Documentos gráficos -Objetos cotidianos usados por las personas

LA PREHISTORIA (186-187) El Paleolítico El Neolítico El Paleolítico se inició hace uno dos millones de años y finalizó cerca del año 10.000 a.C. El Neolítico El Neolítico se inición 10.000 años a.C., con el descubrimiento de la ganadería y la agricultura, y finalizó 3.000 a.C., con la invención de la escritura. El arte en el Paleolítico El arte en el Neolítico

LA EDAD ANTIGUA (188-189) La Hispania romana Los íberos y los celtas La Península Ibérica estaba habitada al comienzo de la Edad Antigua por los íberos, los celtas y los celtíberos (pueblos resultado de la unión de celtas e íberos) ¿Qué ocurrió en la Edad Antigua? La Edad Antigua comienza con el descubrimiento de la escritura, hacia el 3.000 a.C., y finaliza con la caída del imperio romano, en el 476 d.C.

LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA EN LA COMUNIDAD (190-191) La Prehistoria: el Paleolítico La Prehistoria: el Neolítico La Edad Antigua: los tartesios La Edad Antigua: la época romana

LA PREHISTORIA se divide en LA EDAD ANTIGUA Paleolítico: desde hace dos millones de años hasta el 10.000 a.C. Neolítico: hasta el 3.000 a.C. Comienza con la aparición de la escritura y termina con el fin del imperio romano LA EDAD ANTIGUA

La guerra de Sucesión Una nueva dinastía La Ilustración Se trató de una guerra entre dos bandos que querían proclamar a un rey distinto cada uno: Felipe V y Carlos de Austria. Finalmente vencieron los partidarios de Felipe V. La guerra de Sucesión supuso para España la pérdida de su antiguo imperio. La guerra de Sucesión Una nueva dinastía La Ilustración En el siglo XVIII se desarrolló la Ilustración. Gracias a ella se produjo: un gran desarrollo científico y técnico, un gran impulso de las enseñanzas y nuevas ideas políticas. Con Felipe V, comenzó a reinar en España una nueva dinastía, la Casa de Borbón Felipe V (1700-1746) Fernando VI (1746-1759) Carlos III (1759-1788) Carlos IV (1788-1808)