Laboratorio de Imágenes Repaso!. Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
Advertisements

UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8. Cabeza y cuello.
El Cráneo Brenda Peralta Romero.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
Katherine Ixquiac. UCIMED
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
Sistema Respiratorio Juan Gabriel Montero Martínez.
ANATOMIA DE CABEZA Y CUELLO.
Arteria carotida primitiva – Venas Yugulares
MÚSCULOS DEL CUELLO.
V2.0.
Caso 3R N.
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
OSTEOLOGÍA CABEZA (cráneo).
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Osteología del Cráneo.
SISTEMA ÓSEO Isabel Layunta Yuste.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Neurocráneo. Etmoides Es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lamina vertical y media, una lámina horizontal.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Tema: HUESOS DEL CRANEO
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela Agujero infraorbitario
ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
Dr. Jorge Montero Arismendy1. FOSAS NASALES SON DOS CORREDORES ANFRACTUOSOS DE EJE MAYOR ANTEROPOSTERIOR SITUADOS EN EL MACIZO FACIAL, SEPARADOS POR UN.
Dr. Paúl Mendoza Murillo
Rafael Ribero Franco Estefanía Reyes Escobar Facultad de odontología.
Músculos del cuello. Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
Huesos del Cráneo y de la Cara
MUSCULOS DE LA MASTICACION
Espacios cervicales Mª Auxiliadora Peralta Silva
Sandra I. Espinoza Pinedo Betsabe Sánchez Dr. Cecilio Medina
ANATOMÍA DE LA MANDIBULA VLADIMIR SALDARRIAGA TELLEZ Docente asociado Facultad de Ciencias de la salud Universidad Autónoma de Bucaramanga Docente Facultad.
HUESOS DEL CRANEO Profesor Marco Figueroa Profesor Marco Figueroa.
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
Esta conformado por 14 huesos: 6 pares (maxilares, malar, cornetes inferiores, palatinos, unguis, huesos propios de la nariz y 2 impares (Vómer y mandíbula).
Viscerocraneo. Definición El viscerocraneo comprende los huesos faciales, que se desarrollan principalmente del mesenquima de los arcos faríngeos embrionarios.
 De el arco aórtico el primer vaso que se ramifica es la arteria braquiocefálica.  Y esta a su vez se ramifica, para formar la arteria carótida común.
Carótida primitiva y sus bifurcaciones Anatomía Practica Ana Carolina Mendoza Bone.
UAp: Anatomia II LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO DR. FAUSTO SOLIS ALUMNAS: CRISTHIAN ROSALIANO MORALES. AMAIRANI VILLANUEVA VILLALVA. GRUPO: I-201 GRADO:
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l.
Anatomía del Cráneo Febrero 2007 Dr. Carlos Pinzón.
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela: N° 4
MUSCULOS DEL CUELLO.
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA ÓSEA: estudio de los huesos del cráneo y cara.
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
Anatomía Humana Dra. Elvia Cruz Huerta
1 Hueso parietal 2 Hueso frontal 3 Hueso occipital 3 Hueso temporal 5 Hueso Esfenoides 6 Hueso Etmoides.
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA Bloque 2.4 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física.
CIRCULACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES .
Huesos del cráneo.
LAMINA OSEA PERPENDICULAR LABERINTO ETMOIDAL (MASA LATERAL) LAMINA CRIBOSA CORNETE NASAL SUPERIOR CORNETE NASAL MEDIO APOFISIS CRISTA GALLI Latarjet, M.
Toráx, Pleura y Pulmones
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA.
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
Cara y Cuello.
DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
Dra. Olga Lee de Chinchilla Anatomía Humana 2014
Vascularización de cabeza y cuello
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
ANATOMÍA PULMONAR VICTOR POLANCO Residente de diagnóstico por imágenes.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

Laboratorio de Imágenes Repaso!

Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) 1

Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) Estructuras pertenecientes a la CARA Seno maxilar Apófisis frontal del cigomático Rama de la mandíbula Ángulo de la mandíbula (gónion) Hueso cigomático Apófisis alveolar del maxilar Huesos propios de la nariz Cornete inferior Vómer Cuerpo de la mandíbula

Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) Huesos frontal y occipital superpuestos Arco superciliar Crista galli Seno frontal Apófisis cigomática del frontal Celdillas etmoidales Borde superior del peñasco del temporal Estructuras NO pertenecientes a la CARA

Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) Ala menor del esfenoides Ala mayor del esfenoides Lámina perpendicular del etmoides Fisura orbitaria superior Agujero óptico Hueso parietal Estructuras NO pertenecientes a la CARA

Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) S ENOS P ARANASALES … Frontal Etmoidal Maxilar

2

Trasfondo de Fosa Pterigopalatina Fisura Orbitaria Superior Foramen Redondo Conducto Óptico Fosa Pterigoidea Seno Maxilar

3

Apófisis Estiloides C1 Mandíbula Apófisis Mastoides G Retro PRE Faringe

Aponeurosis Cervical Profunda Tabique Sagital [de Charpi] Ligamento Esfenomandibular y Estilogloso Vientre posterior del Músculo Digástrico Aleta faringea y EstiloFaringeo G Retro PRE

4

Glándula Sublingual Músculo Genihoideo Músculo Milohiodeo Glándula Parótida Mandíbula

5

M. esternocleidomastoideo V. yugular externa V. yugular interna C. tiroides V. yugulares anteriores Glotis M. platisma C. cricoides (lám. vertical) A. carótida primitiva C. aritenoides Cuerda vocal verdadera

6

G. parótida Clavícula Ala mayor del esfenoides Seno esfenoidal Arco cigomático Mandíbula M. platisma A. carótida externa Esternocleidomastoideo V. yugular interna Confluente yugulo- subclavio A. carótida primitiva C. tiroides A. carótida interna Rinofaringe Tráquea G. tiroides V. yugular externa

7

Tráquea Primer costilla Proyección de la fisura transversa Proyección de la fisura oblicua derecha Proyección de la fisura oblicua izquierda Arco anterior Vena cava superior Aurícula derecha Vena cava inferior Ventrículo izquierdo (Ápice) Cayado de la aorta Arteria pulmonar Seno costo- diafragmático Arco posterior 6° Costilla

8

Aorta descendente Tráquea Bronquio principal Arteria pulmonar derecha Arteria pulmonar izquierda Ventrículo derecho Aurícula derecha Seno costofrénico posterior Venas pulmonares

Arco posterior de costilla Cúpula diafragmática izquierda Cúpula diafragmática derecha Esternón

9

Fisura oblicua derecha Fisura transversa Fisura oblicua izquierda Bronquio fuente derecho Bronquio fuente izquierdo Lóbulo inferior derecho Lóbulo inferior izquierdo Lóbulo superior derecho Lóbulo superior izquierdo Lóbulo medio derecho

Segmento anterior derecho Segmento superior derecho Segmento superior izquierdo Segmento lingular superior Segmento lateral Segmento medial

Nivel del infundíbulo pulmonar Infundíbulo pulmonar Vena cava superior Aorta ascendente Esófago Arteria pulmonar derecha Vena ácigos Vena pulmonar superior izquierda

Vos tomando apuntes…

10

Fisura oblicua derecha Fisura transversa Lóbulo superior derecho Lóbulo inferior derecho Lóbulo medio

Segmento basal medial Segmento basal posterior derecho Segmento anterior derecho Segmento apical Segmento posterior Segmento medial Segmento superior derecho

11

Tráquea Fisura transversa Fisura oblicua derecha Fisura oblicua izquierda Carina traqueal Bronquio principal derecho Bronquio principal izquierdo Bronquio lobar superior derecho Bronquio lobar inferior derecho

Segmento posterior Segmento apical Segmento lateral Segmento medial Segmento basal anterior Segmento basal medial Segmento apicoposterior Segmento basal anteromedial Segmento anterior

12

Nivel de las venas pulmonares inferiores Atrio Izquierdo Atrio Derecho Ventrículo derecho Vena pulmonar inferior Vena ácigos Aorta descendente Ventrículo izquierdo Esófago

13

Cayado aórtico Tronco pulmonar Vena BqCf izquierda Tráquea Ventrículo derecho Tabique Interventricular Infundíbulo aórtico Aorta descendente Atrio Izquierdo Ventrículo Izquierdo Atrio Derecho

14

Vena BqCf Izquierda Nivel del tronco de la arteria pulmonar Arteria Pulmonar Cayado Aórtico Atrio Derecho Tabique Interventricular Ventrículo derecho Pilar Anterior Pilar Posterior

15

Vena Cava Inferior Nivel de la Tráquea y el “eje venoso” Atrio Derecho A. Pulmonar Derecha Vena Cava Superior Tráquea Cayado Aórtico A. Pulmonar Izquierda Atrio Izquierdo Ventrículo Izquierdo

Hasta la Próxima!