La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA"— Transcripción de la presentación:

1 DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA
APARATO RESPIRATORIO DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA

2 OBJETIVOS Enunciar las divisiones del aparato respiratorio.
Describir las vias respiratorias desde el punto vista anatómico. Memcionar los principales músculos que forman las vias respiratorias Describir las características anatómicas de los pulmones Destacar las principales patologías respiratorias.

3 El aparato respiratorio está constituido por un conjunto de órganos, dispuesto de forma tal que facilitan el transporte de oxigeno desde el aire atmosférico del metabolismo celular, desde la sangre hacia el aire atmosférico. Este intercambio gaseoso es denominado hematósis.

4 VIAS RESPIRATORIAS Desde el punto de vista anatómico se dividen en dos porciones: Vias respiratorias altas, comprenden la cavidad nasal y la faringe. Vias respiratorias bajas, comprende la laringe, la tráquea y los bronquios.

5 CAVIDAD NASAL Es el primer segmento de las vias respiratorias, cuya función es la de la de limpiar el aire que respiramos, calentándolo, purificándolo y humedeciéndolo. Su estructura externa está dada por paredes ósea y cartílago.

6 Cavidad propia de la nariz
Su extructuras internas esta dada por: Vestíbulo de la nariz Cavidad propia de la nariz

7 DESDE EL PUNTO FUNCIONAL LA CAVIDAD NASAL SE DIVIDE:
Región olfatoria: es la más alta, en ella se localizan los receptores del órgano olfatorio, se extiende desde la mitad superior de la concha media hacia arriba, comprende además,la porción correpondiente en la parte alta del septo nasal. Región respiratoria

8 La región olfatoria se situa por debajo a la anterior, en ella se encuentran los plexos venosos abundantes. Senos paranasales se encuentran en el espesor de los huesos del cráneo y de la cara, se localizan cavidades neumáticas en los huesos maxilar, frontal y laberintos etmoidales.

9 LARINGE Es un órgano impar y simétrico representa un segmento de las vías respiratorias altamente diferenciado, constituyendo el órgano principal de la fonación. Se relaciona por delante por lóbulo piramidal de la glándula tiroides, los músculos infrahiodeos, las fascias del cuello y la piel, por los lados con la porción superior de los lóbulos laterales de la glándula tiroides y el paquete vasculonervioso del cuello, formado éste por la arteria carótida común, la vena yugular interna y el nervio vago, por detrás con la faringe.

10 Constitución anatómica:
Está formado por seis cartilagos de formas variadas y se clasifican pares e impares: Impares:cartílago cricoideo cartílago tiroideo cartílago epiglótico

11 Cartilagos pares: cartílago aritenoide
cartílago corniculados cartílago cuneiformes

12 El esquelto de la laringe está dada por músculos que funcionan en:
Aparato valvular Aparato glótico

13 Aparato valvular Abren y cierran el adito de la laringe:
Músculo ariepiglóticos. Músculos tiroepiglóticos.

14 Aparto glótico Actúan sobre las articulaciones cricoaritenideas modificando la hendudura glótica y variando la tensión de las cuerdas vocales por la tanto se dividen: Músculos que modifican la hendidura glótica. Músculos que varían la tensión de las cuerdas vocales.

15 Músculos que modifican la hendidura glótica:
Cricoaritenoides laterales. Aritenoideo tranverso. Aritenoideos oblícuos. Cricoaritenoideos posteriores.

16 Músculos que varían la tensión de las cuerdas vocales:
Músculos cricotiroideos. Músculos tiroaritenoideos. Músculos vocales.

17 Tráquea: Tiene forma de tubo con una longitud de 9 a 12 cm y un diámetro entre 1.5 a 1.8 cm y tiene una porción cervical y porción torácica. Se relaciona por delante con el istmo de las glándulas tiroides, por los lados con los lóbulos laterales de la glándula tiroides. Posee de 16 a 20 anillos cartilaginosos.

18 Bronquios: Continuación hacia abajo de la tráquea y se dividen en dos, en bronquios derecho e izquierdo. En un punto de bifurcación traqueal, internamente se observa una cresta denomina carina, que se encuentra algo desplazada a la izquierda.

19 Pulmones: Son los órganos encargados en realizar el intercambio gaseoso y son 2, uno derecho y otro izquierdo. Posee un ápice, base y tres caras. La base descansa en el diafragma, el vértice alcanza el nivel de la VII vértebra cervical a 2-3cm por arriba de la clavícula.

20 Cara:diafragmaticas. Cara costal. Cara medial.

21 Lobulos: ambos pulmones poseen lóbulos, pero el derecho presenta 3 lóbulos y 2 fisura una oblicua y una horizontal, y el pulmón derecho posee 2 lóbulos y una fisura oblicua. Esta revestido por una membrana de origen seroso denominada pleural, dichas pleura en número de 2 se denomina parietal y visceral.


Descargar ppt "DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA"

Presentaciones similares


Anuncios Google