La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UAp: Anatomia II LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO DR. FAUSTO SOLIS ALUMNAS: CRISTHIAN ROSALIANO MORALES. AMAIRANI VILLANUEVA VILLALVA. GRUPO: I-201 GRADO:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UAp: Anatomia II LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO DR. FAUSTO SOLIS ALUMNAS: CRISTHIAN ROSALIANO MORALES. AMAIRANI VILLANUEVA VILLALVA. GRUPO: I-201 GRADO:"— Transcripción de la presentación:

1 UAp: Anatomia II LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO DR. FAUSTO SOLIS ALUMNAS: CRISTHIAN ROSALIANO MORALES. AMAIRANI VILLANUEVA VILLALVA. GRUPO: I-201 GRADO: 2° SEMESTRE

2

3  Las carótidas primitivas junto con las carótidas externa e interna, están destinadas a la extremidad cefálica. La carótida primitiva se divide en dos, izquierda y derecha.

4  Ambas carótidas se dirigen hacia arriba y afuera.  La carótida primitiva derecha se desprende del tronco braquiocefálico.  La carótida primitiva izquierda nace directamente del cayado de la aorta, entre el tronco braquiocefálico y la arteria subclavia izquierda.

5

6

7  Ambas carótidas tienen relación con la tráquea y el esófago.  Ambas terminan por arriba a nivel de una línea transversal que pasa por el borde superior del cartílago tiroides.  Ambas carótidas se encargan de ir directamente a la cabeza

8  Carótida primitiva der.  Por delante corresponde a la articulación esternoclavicular.  Por dentro ofrece en su origen relaciones intimas con la tráquea.  Por fuera se separa se separa en un ángulo agudo de la arteria subclavia derecha  Carótida primitiva izq.  Por delante con el tronco venoso braquiocefálico izq.  Por dentro sigue la parte lateral de la tráquea.  Por fuera sube a lo largo de la pleura mediastínica.  Por detrás se mantiene lejos del plano cervical.

9  Las 2 carótidas primitivas caminan primero a cada lado del eje traqueoesofágico y luego laringofaríngeo.  Región carotidea:  Pared posterior: es osteomuscular.  Pared interna: es visceral.  Pared anteroexterna: es muscular.

10  Carótida primitiva der.  Se dirige verticalmente hacia arriba desde su origen.  Por delante corresponde a la articulación esternoclavicular, por dentro la arteria carótida derecha ofrecen su origen relaciones intimas con la tráquea.  Carótida primitiva izq.  sigue un trayecto ligeramente oblicuo hacia arriba y afuera, y al llegar a la región cervical corre en sentido vertical hacia arriba, paralelamente a la otra.  Su longitud supera a la longitud de la derecha su longitud es de 20 a 25 milímetros.

11  Llegando a nivel del borde superior del cartílago tiroideo se bifurca cada una en dos ramas:  Carótida externa que se distribuye por la cara y por la caja craneal.  Carótida interna particularmente destinada a los centros cefálicos y el órgano de la visión.

12  El seno carotideo es una pequeña dilatación del tracto de salida de la arteria carótida interna, en la bifurcación de la carótida común (en carótida interna y externa) y a nivel del cartílago tiroides. En él se localizan un gran número de barorreceptores encargados de regular la presión sanguínea.

13

14  Emerge de la bifurcación carotidea en el borde superior del cartílago tiroides, a la altura de la cuarta vertebra cervical (C4). Continúa su trayecto y, tras emitir 6 ramas colaterales, se divide en dos ramas terminales: la arteria temporal superficial y la arteria maxilar.

15  Primera porción: desde el borde superior del cartílago tiroides al cruzamiento de los músculos suprahioideos y al punto en el que el vientre posterior del digástrico corta en ángulo casi recto a la cara superficial de la arteria.  Segunda porción: comprendida entre este cruzamiento y la terminación de la arteria por bifurcación en el borde posterior del cuello del cóndilo de la mandíbula.

16  Durante su trayecto, la arteria carótida externa emite sucesivamente 6 ramas colaterales. Llegada a la altura del cuello del cóndilo, termina, bifurcándose y formando sus 2 ramas terminales.

17  Tiroidea superior  Lingual se dirigen hacia delante  Facial  Occipital se dirigen hacia atrás  Auricular posterior  Faríngea inferior se dirige hacia dentro

18

19  Trayecto: nace apenas un poco arriba de la bifurcación de la carótida primitiva hasta el lóbulo del cuerpo tiroides.  A.esternomastoidea  A. laríngea superior Ramas colaterales  A. laríngea inferior  Rama tiroidea interna  Rama tiroidea externa Ramas terminales  Rama tiroidea posterior

20  Trayecto: nace de la parte inferior de la carótida externa paralela al asta mayor del hioides, entre el constrictor de la faringe, por fuera digástrico y estilohioideo. Cambia de dirección a nivel del asta menor y va hacia arriba, adelante y adentro a la punta de la lengua. En relación : con N hipogloso mayor  Ramo hioideo  A. dorsal de la lengua Ramas colaterales  A. sublingual  Rama ranina Rama terminal

21  Trayecto: se desprende de la parte anterior de la carótida externa, algo por encima de la lingual. Va de abajo arriba por dentro al vie. post. del digástrico & estilohioideo, la pared lateral de la faringe, va hacia fuera hasta la glándula submaxilar que rodea. llega al borde inf. de la mandíbula lo rodea y sube por el borde ant. del masetero hasta la comisura labial, luego al surco nasogeniano y termina en el ángulo interno del ojo.  A. Palatina inf.  A. Pterigoidea R.cervicales  A. Submentoniana (Nacen en el cuello)  A. Submaxilar R. Colaterales  A.Masetérica inf.  A. Coronaria inf. R.faciales  A. Coronaria sup. (Nacen en la cara)  A. del ala de la nariz  A. Angular R.Terminales

22  Trayecto:Pasa entre el estilohioideo, vientre post del digástrico, llegando a la porción mastoidea y cara ant del complexo mayor.  A. Esternomastoidea superior  A. Musculares R. Colaterales  A. Estilomastoidea  R. Meníngeo  Rama externa R. Terminales  Rama interna

23  Trayecto: Nace en la cara post de la carótida ext, va hacia arriba y atrás, pasa por delante del vientre Post del digástrico y estilohioideo, dentro de la parótida, llega al borde anterior de la apof. mastoides. Dando ramos terminales.  R. Parotideas R. Colaterales  A. Estilomastoidea  R. Anterior o auricular R. Terminales  R. Posterior o mastoidea

24  Trayecto: Nace en cara int. De la carótida, va hacia arriba, luego hacia base del cráneo.Antes de entrar al cráneo da ramos faríngeos para los constrictores y ramos prevertebrales para músculos prevertebrales. Irriga la duramadre.  R. Faríngeas R. Colaterales  R. Prevertebrales  A. Meníngea posterior R. Terminal

25 A. Temporal superficial A. Maxilar interna

26  A. Transversal de la cara  R. Articular  A. Temporal profunda post. R. Colaterales  R. Auriculares anteriores  R. Orbitario  Rama frontal R. Terminales  Rama parietal

27  Timpánica  Meníngea media  Meníngea menor 5 ascendentes  Temporal profunda media  Temporal profunda anterior  Dentaria inferior  Maseterina R. Colaterales  Bucal 5 descendentes  Pterigoidea  Palatina superior  Alveolar 2 anteriores  Infraorbitaria  Vidiana 2 posteriores  Pterigopalatina  Esfenopalatina R. Terminal

28


Descargar ppt "UAp: Anatomia II LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO DR. FAUSTO SOLIS ALUMNAS: CRISTHIAN ROSALIANO MORALES. AMAIRANI VILLANUEVA VILLALVA. GRUPO: I-201 GRADO:"

Presentaciones similares


Anuncios Google