La Familia en las Políticas Sociales M. Soledad Arellano Subsecretaria de Evaluación Social Agosto 2013
Principios que guían nuestra Política Social Pobreza como situación, no como condición. Creemos en la libertad y en la responsabilidad de las personas. Sociedad de derechos y deberes. Estado subsidiario: protagonistas son las familias, las personas, y no el Estado. Preocupación por la familia y la mujer. 2 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Implicancias de estos principios y la evidencia en la Política Social La mejor política social es el empleo. Debemos premiar y no castigar el esfuerzo. Es necesario tener políticas sociales de nichos. No podemos caer en la tentación de lo fácil, pero debemos ser realistas 3 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
La familia al centro de las políticas sociales En la visión detrás de la sociedad de oportunidades, seguridades y valores la familia juega un rol fundamental. En este sentido, el Gobierno ha asumido un sólido compromiso con las mujeres, las familias, los niños y la maternidad, a través de los siguientes ejes: – Apoyo integral a las familias y especialmente a las mujeres para la superación de la pobreza. – Conciliación de la vida familiar y el trabajo. – Igualar la cancha para las familias. – Reconocer la familia y la maternidad. 4 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza Ingreso Ético Familiar Apoyo a la incorporación de mujeres al mundo laboral formal: – Capacitación – Subsidio al Empleo a la Mujer – PDL Salas Cunas 5 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Ingreso Ético Familiar IEF es una política de promoción social que confía en las personas estableciendo compromisos mutuos, que reconoce el esfuerzo y pone a las mujeres al centro del diseño. El Estado asume el rol de nivelar la cancha mediante la entrega de las herramientas necesarias para superar la pobreza. Principal foco: el empleo. Combina transferencias monetarias y componentes de habilitación y acompañamiento. 6 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Ingreso Ético Familiar 7 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Apoyo social Apoyo social Apoyo laboral Apoyo laboral Programa Eje Transferencia por dignidad Transferencia por deberes Transferencias monetarias Transferencia por logros Bono al trabajo de la mujer 5% más vulnerable 30% más vulnerable Pobreza Extrema
Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Ingreso Ético Familiar ¿Cómo vamos? 8 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Asignación Social (1era etapa IEF) Total familias beneficiarias - julio Total personas beneficiarias - julio Ingreso Ético Familiar Total familias beneficiarias - julio Total personas beneficiarias - julio Familias con jefatura femenina70% Bono al Trabajo de la Mujer Total de mujeres que han recibido el bono (desde su inicio) Monto promedio por beneficiaria$19.728
Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Subsidio al Empleo a la Mujer Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 9 Bono al Trabajo de la Mujer Total de mujeres que han recibido el bono (desde su inicio) Monto promedio por beneficiaria$ Monto del subsidio según remuneración bruta mensual * Montos actualizados a julio de Se paga desde octubre Promedio de bonos emitidos a pago por mes: (adelanto provisional mensual a julio 2013). - Pago anual (mujeres que optaron al pago anual y se les pagó). - En 2014 cobertura aumenta al 35%.
Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : PDL Salas Cunas Proyecto de ley que modifica el derecho a salas cuna: – Establece un seguro social de salas cuna mediante un fondo financiado con una cotización mensual del 1% del sueldo imponible de todos los trabajadores, de cargo del empleador. – Esto no significará un aumento de costo, ya que se reducirá la cotización del seguro de cesantía a un 2% (en la actualidad es del 3%). – Se espera beneficiar a más de 1,1 millones de trabajadoras del sector privado, a más de trabajadoras de casa particular, y a mujeres temporeras, entre otras. Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 10
Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Capacitación Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar (SERNAM): Contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo (talleres habilitación laboral, apoyo emprendimiento, nivelación estudios, ed. parvularia, etc.). Oferta PRODEMU destinada a incentivar emprendimiento: Aprendiendo a Emprender, Mejorando Mi Negocio, Desarrollo de Competencias Laborales, entre otros. Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 11
Conciliación de la vida familiar y el trabajo Extensión del Postnatal de 3 a 6 meses, con ampliación de cobertura al 100% de las trabajadoras. Además permite al padre tomar parte del permiso. Más de 126 mil mujeres han sido beneficiadas. Programa de 4 a 7, que acoge después de clases a los hijos de trabajadoras que tengan entre 6 y 13 años, y les entrega apoyo educativo y recreativo. En 2013 atenderá a niños y más de mujeres. Ley de Corresponsabilidad Familiar: Incorpora a nuestra legislación de familia el principio de corresponsabilidad de los padres y refuerza el principio del interés superior del niño 12 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Conciliación de la vida familiar y el trabajo El Presidente Piñera puntualizó que el propósito del Gobierno es que el hecho de ser mujer trabajadora, no signifique un impedimento para ser madre, y que el hecho de ser madre, no signifique un impedimento para poder trabajar. 13 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Igualar la cancha para las familias Aumento de cobertura en educación preescolar a través de: Obligatoriedad del kínder Extensión subvención escolar a jardines infantiles Aumento cupos para salas cuna y jardines infantiles: Durante 2012 Junji e Integra cumplieron la meta de habilitar cupos nuevos. En se espera completar más. Acceso y permanencia garantizados en jardines y salas cuna Junji a aquellas familias numerosas con 3 o más hijos que ya cuentan con un hijo en dichos establecimientos 14 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Igualar la cancha para las familias Aumento de la subvención escolar: – Cobertura: a 1,1 millones de alumnos. – Monto: $ en 2009 a $ en 2013 para kínder y pre kínder, y $ a $ en enseñanza media. Crédito tributario para la educación: contribuyentes que optaron por devolución de hasta $ por hijo. A partir de 2014 aumentará a $ Aumento becas educación superior a la clase media: Permitió aumentar la entrega en más del doble, pasando de en 2009 a en Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Igualar la cancha para las familias Reducción de tasas de interés de los créditos universitarios (CAE y CORFO): se ha beneficiado a más de jóvenes con una reducción de 6% u 8%, a 2%. Aumento de tamaño de viviendas (42 a 47 m2) y acceso prioritario para familias numerosas. 16 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Reconocer a la familia y la maternidad Bono Bodas de Oro para reconocer y premiar a las parejas que cumplen 50 o más años de matrimonio. A julio de 2013 se han pagado bonos. Bono Apoyo a Familias Numerosas comenzará con $100 mil al nacimiento del tercer hijo y llegará a $200 mil con el nacimiento del quinto hijo. Ampliación de cobertura y acceso a tratamientos contra la infertilidad de 235 en 2010 a casi en Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social
Gracias