La Familia en las Políticas Sociales M. Soledad Arellano Subsecretaria de Evaluación Social Agosto 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Advertisements

Jóvenes construyendo una Latinoamérica sin pobreza
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
Elementos para una reforma Pensional XXII Convención Internacional de Seguros Fasecolda 2013 Mauricio Toro Bridge.
AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR
Woman for Science IANAS-MAS Mexico D.F. April 20 – 21, 2009 (M.T. Ruiz, Chile)
Ministerio de Educación Nacional
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Derechos Humanos de las Mujeres: Buenas Prácticas en la Justicia de Género Botón de Pánico para La Protección de Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica:
EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE Castillo Hidalgo 7 septiembre 2009 Programa
Propuesta de presupuesto para una educación pública Octubre 2012.
19 de Octubre, 2004 Germán Acevedo Jefe Unidad Seguro de Cesantía
Experiencia de Costa Rica: Organización de una oferta de servicios de cuido desde enfoque de corresponsabilidad social Seminario Internacional Políticas.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PRIMERA INFANCIA: EJE FUNDAMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA CHILENA
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Entrada en vigencia de la ley Nº de 2008 (Reforma Previsional) que introduce modificaciones al DL Nº de 1980 (Que crea el sistema de pensiones.
UNIDAD DE BIENESTAR | DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
EQUIDAD EN LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA S UPERINTENDENCIA DE P ENSIONES VII J ORNADA SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE S ANTIAGO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Sistema Integrado de Financiamiento de los Estudiantes de Educación Superior: Más equidad y calidad. ABRIL 2012.
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Informe de Desarrollo Humano en Chile 2012
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES)
Fondo para la Educación Previsional
Fuentes de información
Proyecto de Ley que Otorga un Bono de Apoyo a Familias Numerosas 28 de agosto de 2013 Comisión de Superación de la Pobreza, Planificación y Desarrollo.
DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
¿Qué es OPORTUNIDADES? Oportunidades es un programa interinstitucional que articula incentivos para la educación, la salud y la nutrición con el fin de.
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
El Programa Oportunidades y la vertiente productiva Articulación efectiva con otros programas Diciembre 2013.
Seguimiento al empleo Diciembre de 2013 (Análisis con datos promedio anual Ene 2013– Dic. 2013) Bogotá D.C., Febrero de 2014.
Clic para editar título Octubre,2014 Pobreza multidimensional La experiencia ecuatoriana en la aplicación de este enfoque.
Postnatal Subsecretaría del Trabajo. Postnatal Subsecretaría del Trabajo Marzo 2011 Una demanda ignorada desde los años 90 Que la protección social reconozca.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Política Fiscal: Elementos para una reforma tributaria en Chile Alejandro Micco Universidad de Chile Santiago 2011.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
1 SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL Abril La pobreza ha disminuido: en todas las regiones del país. en todos los grupos de edad, desde la infancia.
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
Infancia y Adolescencia en Chile Diagnóstico, principales avances y desafíos.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
Derecho a Sala Cuna: Una propuesta de política M. CECILIA CIFUENTES ENERO 2013.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Segunda Cuenta Pública Ministerio del Trabajo y Previsión Social Noviembre 2011.
PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR Equipo: ANDREA HINOSTROZA, COORDINADORA PMTJH CAROLINA BORQUEZ, ENCARGADA LABORAL PMTJH.
Iniciativas para Fortalecer a la Mujer en la Economía
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER REGION DE COQUIMBO ESTRATEGIAS DE TRABAJO Y PROGRAMA DE OFERTA LABORAL FEMENINA Verónica Lobos López Directora Sernam, Región.
El nuevo modelo económico de ‘desarrollo hacia adentro’
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Seminario “El empleo femenino: Cambios, persistencias y desafíos” Quito, 7 y 8 de noviembre 2005 Políticas y programas de trabajo para las mujeres de América.
¿Que es chile crece contigo ?
Políticas para la conciliación entre la vida laboral y familiar
A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Servicio Nacional de la Mujer Gobierno de Chile Alumnas: Carolina Carrasco Paz Ferreira Evelyn Márquez Constanza Soto Curso: IIºC.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
INSTRUMENTOS PARA EL EMPLEO EN LA REGION HACIA EL BICENTENARIO ANA AUGER VILUGRON Directora Regional de Valparaíso. SERVICIO NACIONAL CAPACITACION Y EMPLEO.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Transcripción de la presentación:

La Familia en las Políticas Sociales M. Soledad Arellano Subsecretaria de Evaluación Social Agosto 2013

Principios que guían nuestra Política Social Pobreza como situación, no como condición. Creemos en la libertad y en la responsabilidad de las personas. Sociedad de derechos y deberes. Estado subsidiario: protagonistas son las familias, las personas, y no el Estado. Preocupación por la familia y la mujer. 2 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Implicancias de estos principios y la evidencia en la Política Social La mejor política social es el empleo. Debemos premiar y no castigar el esfuerzo. Es necesario tener políticas sociales de nichos. No podemos caer en la tentación de lo fácil, pero debemos ser realistas 3 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

La familia al centro de las políticas sociales En la visión detrás de la sociedad de oportunidades, seguridades y valores la familia juega un rol fundamental. En este sentido, el Gobierno ha asumido un sólido compromiso con las mujeres, las familias, los niños y la maternidad, a través de los siguientes ejes: – Apoyo integral a las familias y especialmente a las mujeres para la superación de la pobreza. – Conciliación de la vida familiar y el trabajo. – Igualar la cancha para las familias. – Reconocer la familia y la maternidad. 4 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza Ingreso Ético Familiar Apoyo a la incorporación de mujeres al mundo laboral formal: – Capacitación – Subsidio al Empleo a la Mujer – PDL Salas Cunas 5 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Ingreso Ético Familiar IEF es una política de promoción social que confía en las personas estableciendo compromisos mutuos, que reconoce el esfuerzo y pone a las mujeres al centro del diseño. El Estado asume el rol de nivelar la cancha mediante la entrega de las herramientas necesarias para superar la pobreza. Principal foco: el empleo. Combina transferencias monetarias y componentes de habilitación y acompañamiento. 6 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Ingreso Ético Familiar 7 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Apoyo social Apoyo social Apoyo laboral Apoyo laboral Programa Eje Transferencia por dignidad Transferencia por deberes Transferencias monetarias Transferencia por logros Bono al trabajo de la mujer 5% más vulnerable 30% más vulnerable Pobreza Extrema

Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Ingreso Ético Familiar ¿Cómo vamos? 8 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Asignación Social (1era etapa IEF) Total familias beneficiarias - julio Total personas beneficiarias - julio Ingreso Ético Familiar Total familias beneficiarias - julio Total personas beneficiarias - julio Familias con jefatura femenina70% Bono al Trabajo de la Mujer Total de mujeres que han recibido el bono (desde su inicio) Monto promedio por beneficiaria$19.728

Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Subsidio al Empleo a la Mujer Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 9 Bono al Trabajo de la Mujer Total de mujeres que han recibido el bono (desde su inicio) Monto promedio por beneficiaria$ Monto del subsidio según remuneración bruta mensual * Montos actualizados a julio de Se paga desde octubre Promedio de bonos emitidos a pago por mes: (adelanto provisional mensual a julio 2013). - Pago anual (mujeres que optaron al pago anual y se les pagó). - En 2014 cobertura aumenta al 35%.

Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : PDL Salas Cunas Proyecto de ley que modifica el derecho a salas cuna: – Establece un seguro social de salas cuna mediante un fondo financiado con una cotización mensual del 1% del sueldo imponible de todos los trabajadores, de cargo del empleador. – Esto no significará un aumento de costo, ya que se reducirá la cotización del seguro de cesantía a un 2% (en la actualidad es del 3%). – Se espera beneficiar a más de 1,1 millones de trabajadoras del sector privado, a más de trabajadoras de casa particular, y a mujeres temporeras, entre otras. Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 10

Apoyo integral a las familias para la superación de la pobreza : Capacitación Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar (SERNAM): Contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo (talleres habilitación laboral, apoyo emprendimiento, nivelación estudios, ed. parvularia, etc.). Oferta PRODEMU destinada a incentivar emprendimiento: Aprendiendo a Emprender, Mejorando Mi Negocio, Desarrollo de Competencias Laborales, entre otros. Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 11

Conciliación de la vida familiar y el trabajo Extensión del Postnatal de 3 a 6 meses, con ampliación de cobertura al 100% de las trabajadoras. Además permite al padre tomar parte del permiso. Más de 126 mil mujeres han sido beneficiadas. Programa de 4 a 7, que acoge después de clases a los hijos de trabajadoras que tengan entre 6 y 13 años, y les entrega apoyo educativo y recreativo. En 2013 atenderá a niños y más de mujeres. Ley de Corresponsabilidad Familiar: Incorpora a nuestra legislación de familia el principio de corresponsabilidad de los padres y refuerza el principio del interés superior del niño 12 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Conciliación de la vida familiar y el trabajo El Presidente Piñera puntualizó que el propósito del Gobierno es que el hecho de ser mujer trabajadora, no signifique un impedimento para ser madre, y que el hecho de ser madre, no signifique un impedimento para poder trabajar. 13 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Igualar la cancha para las familias Aumento de cobertura en educación preescolar a través de: Obligatoriedad del kínder Extensión subvención escolar a jardines infantiles Aumento cupos para salas cuna y jardines infantiles: Durante 2012 Junji e Integra cumplieron la meta de habilitar cupos nuevos. En se espera completar más. Acceso y permanencia garantizados en jardines y salas cuna Junji a aquellas familias numerosas con 3 o más hijos que ya cuentan con un hijo en dichos establecimientos 14 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Igualar la cancha para las familias Aumento de la subvención escolar: – Cobertura: a 1,1 millones de alumnos. – Monto: $ en 2009 a $ en 2013 para kínder y pre kínder, y $ a $ en enseñanza media. Crédito tributario para la educación: contribuyentes que optaron por devolución de hasta $ por hijo. A partir de 2014 aumentará a $ Aumento becas educación superior a la clase media: Permitió aumentar la entrega en más del doble, pasando de en 2009 a en Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Igualar la cancha para las familias Reducción de tasas de interés de los créditos universitarios (CAE y CORFO): se ha beneficiado a más de jóvenes con una reducción de 6% u 8%, a 2%. Aumento de tamaño de viviendas (42 a 47 m2) y acceso prioritario para familias numerosas. 16 Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Reconocer a la familia y la maternidad Bono Bodas de Oro para reconocer y premiar a las parejas que cumplen 50 o más años de matrimonio. A julio de 2013 se han pagado bonos. Bono Apoyo a Familias Numerosas comenzará con $100 mil al nacimiento del tercer hijo y llegará a $200 mil con el nacimiento del quinto hijo. Ampliación de cobertura y acceso a tratamientos contra la infertilidad de 235 en 2010 a casi en Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social

Gracias