AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLOGICA. 1360 cientificos (95 paises) ONU 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Advertisements

FRAGMENTACION DEL HABITAT
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION. En la última década, las especies en peligro de extinción en México han aumento un 25%, lo que sitúa al país en segundo.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
Integrantes:  Nathaly Bermeo  Sayra Martínez  Angélica Yaguana  Dayana Zambrano Docente: Ing. Yesenia Atarihuana Mg. Sc.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Biodiversidad y Conservación
Causas y consecuencias
BIODIVERSIDAD.
DEFORESTACION CAUSAS La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
DEFORESTACIÓN Diana Patricia Alvarado Solano
Las sustancias contaminantes
Clase Anterior Ciclos del Nitrógeno y Carbono
Contaminación del agua
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Zonas de vulnerabilidad de la población
Efectos y patrones de respuesta en el paisaje
Ahora mismo: Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno.
Es mejor un mundo libre Quienes somos Juego de palabras
La contaminación y los desastres causados por el ser humano
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Ecología de plantas a nivel de paisaje. ¿Qué es un paisaje? Serie de ecosistemas que interaccionan bajo un mismo clima, geomorfología y régimen de disturbios.
El cuidado de nuestro entorno
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
como estrategia frente al
Impacto ambiental. El planeta herido
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
ESPECIES EXOTICAS INVASORAS
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Animales en peligro de extinción.
PROCESO GEOLOGICOS OBJETIVO: Describir los procesos geológicos de la tierra al observar, diapositivas de la tierra para conocer los procesos geológicos.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
A. Contexto Socioeconómico Global
ESCUELA PREPARATORIA XILITLA, S.L.P. INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ SIEMPRE AUTONOMA POR MI PATRIA EDUCARÉ… INTEGRANTES: ERICKA.
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
Turismo y Desarrollo Sostenible
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
La diversidad Genética y la Biodiversidad
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
EL MEDIO AMBIENTE.
Reforestación y Deforestación “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” Mayo 2013.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
Eón Pérmico Maria Del mAR Y yaiza..
YULITZA URIBE SANCHEZ. FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD Principales Factores que amenazan la biodiversidad 1.Incremento en el uso de los recursos.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

AMENAZAS A LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

1360 cientificos (95 paises) ONU

CUAL ES EL PROBLEMA? Las actividades humanas transforman los ecosistemas irremediablemente y la tendencia es a continuar o incrementarse

CUAL ES EL PROBLEMA? 1950 a 1930 más campos agrícolas que entre 1700 y % manglar perdido en 20 años Más de la mitad de los biomas han sido transformados entre el 20 y el 50%

Gran cantidad de grupos taxonómicos están disminuyendo sus poblaciones (anfibios, mamíferos africanos, mariposas en inglaterra, aves) La tasa de extinción se ha incrementado 1000 veces!!!

Porqué nos debe importar?

Porqué se está perdiendo la diversidad? Ejercicio : Listado causas

DESTRUCCIÓN DEL HABITAT

FRAGMENTACIÓN Y PÉRDIDA DE ECOSISTEMAS

¿Qué es la fragmentación? Es el proceso transformación de un bosque o habitat natural en muchas unidades mas pequeñas y aisladas entre si. (Busta-mante y Grez, 1995).

La pérdida de hábitat y la fragmentación afectan a la mayoría de los biomas La mayoría de los biomas del planeta han sufrido pérdidas y/o fragmentación Diferencias en los métodos de clasificación Datos limitados para algunas regiones Falta de datos de cobertura de la tierra que sean comparables para diferentes períodos de tiempo Limitada comprobación en terreno de los datos satelitales

Causas de la fragmentación La fragmentación se debe a: Causas humanas Causas naturales Fuente: G. Navarro 2005 Fuente: G. Navarro 2004

ml Periodo Cretácico 65 millones de años atras Actualidad Periodo Jurasico 135 millones de años atras Periodo Triasico 220 millones de años atras Periodo Permico 225 millones de años atras La fragmentación debida a causas naturales Deriva continental Glaciaciones Terremotos Incendios naturales Derrumbes Inundaciones

Agricultura Urbanización Extracción de madera Minería Caminos La fragmentación debida a causas humanas Cercos Diques hidroeléctricos Extracción de agua subterránea Actividades de drenaje Fuente: Baskill 2003

Ejemplo: El proceso de fragmentación del oriente de Bolivia Fuente: ESDI. Velez-Liendo 2003

Patrones del uso del suelo en Los Tuxtlas Deforestación y fragmentación (Dirzo y García, 1992)

Bosque Solo 2 tipos de fragmentos: bosque y no- bosque 13 fragmentos de bosque y 6 tipos de no-bosque (caminos, pastizales, plantaciones, ranchos) Area deforestada: 50 he. Número de Fragmentos 2 Perdida de habitat: Baja Area deforestada: 50he. No de Fragmentos 23 Perdida de habitat: Alta (comparada con A) Ejemplo: Fragmentación vs. pérdida de habitat

Términos técnicos para el proceso de fragmentación Perforación - huecos hechos en el paisaje Fuente: Murphy©AMNH-CBC Disección - Subdivisión inicial de un paisaje contínuo Fragmentación - División en partes menores Encojimiento - Reducción en tamaño de parches Atrición - Pérdida de parches

La fragmentación puede ocurrir a escalas diferentes y tiene impactos diferentes a cada nivel Fuente: Department of Landscape Architecture & Environmental Planning Utah State University Fragmentación y escala espacial: ¡La escala es importante! Región Local Cuenca

Ejemplo: Fragmentación a "escala local" Fuente: G. Navarro 2004 Fuente: G. Navarro 2005

Ejemplo: Fragmentación a "escala regional" Fuente: Subsets de la zona del Chapare Imagenes Landsat 1986, ESDI Patrón de fragmentación “Esqueleto de Pescado”

Efecto del aislamiento: Barreras a la dispersión Ejemplo de una red de caminos y su potencial efecto como barrera a la dispersión y movimiento de plantas y animales. Fuente: Subsets de la zona del Chapare Imagenes Landsat ESDI Caminos: X. Velez-Liendo 2001

CAMBIO CLIMÁTICO Efecto invernadero: Calentamiento del planeta Aumentos en el nivel del mar: Derretimiento de glaciares, hielos polares, elevando niveles del mar entre 0,2 a 1,5 m.

INTRODUCCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS a)Especies invasoras: truchas, i.e. b) Aumento de enfermedades c) Sobreexplotación de las especies

ATRIBUTOS DE LAS ESPECIES EXÓTICAS a)Alta tasa reproductiva b)Reproducción vegetativa c)Habitats generalistas d)Convivencia con humanos

ATRIBUTOS DE LAS ESPECIES EXÓTICAS e)Similitud de condiciones climáticas con su lugar de origen f)Ausencia de depredadores g)Cruce con especies nativas

Sobreexplotación Especialmente la pesca: 75% de la pesca comercial es sobreexplotada El bocachico ha reducido sus poblaciones en el río Magdalena un 70 a 80% en 40 años.

CONTAMINACIÓN Cargas excesivas de quimicos, exceso de botes, buceo “antiecológico”. Contaminación por plaguicidas: DDT, efecto sobre las aves, caso aguilucho

CONTAMINACIÓN Contaminación del agua: Daño a las comunidades acuáticas, al agua potable. Causas: plaguicidas, petroleo, metales pesados, detergentes, desechos industriales... (Caso Golfo Mx)

CONTAMINACIÓN DEL AIRE Lluvia ácida: Liberación de nitratos y sulfatos combinados con humedad del aire para precipitar ácido nítrico y sulfúrico. Metales tóxicos: Zinc, plomo, cobre.