Hardware Iñaki Lopez y María García. Los componentes del ordenador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Advertisements

EL HARDWARE. 1.- El ordenador ¿Qué es? Dispositivo electrónico que permite el tratamiento automático de la información. ¿lee solo el CD? ¿manda solo la.
PERIFÉRICOS: -Entrada -Salida -Entrada/salida CPU O TORRE: -Placa madre -Microprocesador -Ram -Rom (BIOS) -Pila -Tarjetas de expansión -Buses -Chipset.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
La tarjeta madre.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Componentes del computador
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Componentes Físicos Internos de la CPU.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Test sobre los componentes de Hardware.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR MEDIOS DIGITALES
Partes de la Computadora
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
INFORMATICA.
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
TARJETAS.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
IÑIGO YURRITA SILANES 2ºD
Hardware, software, y periféricos
HADWARE.
Tarjeta Madre la tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta.
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
Componentes físicos internos
☺HARDWAR.
¿Que es una computadora?
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
Tarjeta Madre USB Ranuras PCI Chip set Ranura AGP Procesador
GLOSARIO VISUAL DE UÑA ESCOBAR CATALINA DÍAZ VELÁZQUEZ LIZETTE
Partes internas de la computadora
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
Procesos básicos de una computadora
Autor: Iván Fernández Jiménez
Herramientas Entorno Web
Periféricos de entrada Periféricos de salida
Tecnologías de información
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
Partes de un computador
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
Tecnologías 2º ESO.
La informática y los ordenadores
Conceptos Básicos Informática
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
__________Es una sola y dentro de ella están incluidas las tarjetas madre; es una tecnología que se creo para mejorar el desempeño grafico. USB _________.
Puertos de entrada y salida PCI Ranura AGP
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Partes internas de las computadoras
Computadora y sus Partes. Dispositivos de Entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. La cual el procesador.
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
MONTAJE DE UN PC.
SOFTWARE Y HARDWARE.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Componentes de una computadora
LOS PERIFERICOS.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Hardware Iñaki Lopez y María García

Los componentes del ordenador

● HARDWARE: hay dos tipos ● hardware básico:son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón. ● Hardware complementario:son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc. ● SOFTWARE:es el equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital

Fuente de alimentación ● Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta ● Es necesario para utilizar la potencia total de salida entre la potencia activa de entrada.

Placa base ● Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. ● Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

Microprocesador Es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora.

Chipset ● Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. ● No tienen mucha importancia. Porque solo es importante para el microprocesador.

Bios ● Es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM ● El programa reside en la memoria EPROM por el que se puede acceder.

La memoria principal ● Es una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. ● Otros tipos: DRAM,VRAM,SRAM,FPM... Memoria RAM: Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores.

LAS MEMORIAS DE ALMACENAMIENTO MASIVO ● Disco duro ● Disquetera ● Unidad de CD-ROM o "lectora" ● Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora" ● Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD" ● Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD" ● Unidad de disco magneto-óptico ● Lector de tarjetas de memoria ● Restauración de datos ● Recuperación de datos

Dispositivos periféricos ● Aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. ● Se entendrá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: ● Ejemplos fuera del aula: ● - Microfonos ● - Lapiz óptico ● - Fax ● - Etc..

● Periféricos de entrada: ● Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU ● son:teclado,ratón,micrófono,escaner,camara digital,palancas de mando y tarjetas perforadas. ● Periféricos de salida: ● Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. ● Son: pantalla,impresora,altavoces,auriculares,bocinas,multimedia,plotters,f ax y cañón.

Conectores ● Un conector es un hardware utilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.

Puertos de comunicación ● Estos puertos son en esencia puertos paralelos que se utilizan para conectar pequeños periféricos a la PC. ● Hay 3 tipos: ● - Serie:El puerto en serie de un ordenador es un adaptador asíncrono utilizado para poder intercomunicar varios ordenadores entre si. Un puerto serie recibe y envía información fuera del ordenador mediante un determinado software de comunicación o un drive del puerto serie. ● - Paralelo:Este puerto de E/S envía datos en formato paralelo (donde 8 bits de datos, forman un byte, y se envían simultáneamente sobre ocho líneas individuales en un solo cable.) El puerto paralelo usa un conector tipo D-25 (es de 25 pin) El puerto paralelo se utiliza principalmente para impresoras. ● - USB:El puerto USB es el puerto más pequeño de los que existen en la parte trasera de nuestro ordenador. El conector USB, es un conector con tan sólo 4 pin. Este conector es individual, aunque también, nos podemos encontrar conectores compuestos para más de una conexión.

Ranuras y tarjetas de expansion ● Tarjetas:son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que sirven para añadir memoria. ● - Tipos: ● Capturadora de televisión ● Módem interno ● Tarjeta gráfica ● Tarjeta de red ● Tarjeta de sonido ● Ranuras:sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. ● - Tipos: ● ISA VESA PCIe ● PCI AGP EISA ●

Las redes de ordenadores ● Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información ● Elementos de una red local, servidor de ficheros en un pc de alta capacidad,funciona como el depositario central de los datos, tambien realiza las funciones de gestion de trafico de la red y proporciona la seguridad de los datos.

Los medios de conexión ● tipos: Par trenzado blindado (STP) y sin blindaje (UTP). ● Cable coaxial. ● Cable de fibra óptica. ● Comunicación Inalámbrica.