PROYECTO DE LEY QUE OTORGA UNA BONIFICACIÓN ADICIONAL Y OTROS BENEFICIOS DE INCENTIVO AL RETIRO PARA LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Federación Académicos Universidades Estatales
Advertisements

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
LEY Nº Bonificación por Retiro Voluntario y Bonificación Adicional a Los funcionarios del Sector Salud Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota.
Ana María Gutiérrez y Jorge Consales Carvajal
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Negociación Sectorial ANEF/Gobierno Primera Fase AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES.
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL Ana María Gutiérrez Ramírez
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
NEGOCIACION COLMED- MINSAL Dr. Sergio Rojas C. Sr. Adelio Misseroni Colegio Médico de Chile A.G.
Subtitulo de la presentación en una línea SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PROYECTO DE LEY ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO FITO Y ZOOSANITARIA.
PERSONAL MUNICIPAL: LEY Una vez instalado el Gobierno de la Pdta. Bachelet se inició el trabajo de diálogo en mesas técnicas con los gremios de.
LLAMADO A CONCURSO DE ENCASILLAMIENTO 2016 CONSIDERACIONES GENERALES UNIDAD DE CARRERA FUNCIONARIA JUNJI AGOSTO 2016.
Reunión de Capítulos Médicos 20 de julio, 2016 Dr. David Villena Pedrero.
Protocolo de acuerdo, “Plan Incentivo al Retiro” JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES JUNJI Presentación Dpto. RRHH.
Elaborado por LEONARDO HOLGADO V. ABOGADO INFORME LEY
RESUMEN LEY N° Artículos y 2 Transitorios
Cotización por trabajo pesado
Ley Asignación de Responsabilidad
Explicación de conceptos de una liquidación de sueldos FCFM
Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
MARIBEL MUÑOZ KITTSTEINER Dirección de Transferencia Tecnológica
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY N° PROCESO AÑO 2016
“AFECTACIONES FORTAMUN” Victoria y Romita
Proyecto de Ley «Perfeccionamiento en Asignaciones Para Funcionarios del Sector Salud y Delega Facultades Para la Fijación de las Plantas de Personal de.
LEY y Decreto N°26 del Reglamento de ley.
MESA DFL PLANTA FONASA PROPUESTA FINAL DE LOS GREMIOS
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
“AFECTACIONES FORTAMUN” Tarimoro
PROPUESTA PARA UNA LEY DE RETIRODEL EJECUTIVO
PERFECCIONAMIENTO DE LEY DE COMPRAS
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
BONIFICACIONES POR RETIRO VOLUNTARIO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES REGIDOS POR LEYES N°s Y , Y DESTINACIONES División de Municipalidades.
Conceptos Introductorios
Control y Manejo de la Dotación
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
PROYECTO DE LEY QUE DELEGA FACULTADES PARA MODIFICAR LAS PLANTAS DE PERSONAL DE PROFESIONALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD Boletín MINISTRA DE SALUD.
Acuerdos Minsal y Asociaciones Ley Funcionarios de Salud
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
IMPLEMENTACIÓN BONO POST LABORAL
PRESENTACIÓN DEL EJECUTIVO PARA UNA LEY DE INCENTIVO AL RETIRO
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
LEY DE RETIRO VOLUNTARIO
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010
Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Estado de Situación y Desafíos de DIPRES
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE LEY QUE OTORGA UNA BONIFICACIÓN ADICIONAL Y OTROS BENEFICIOS DE INCENTIVO AL RETIRO PARA LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE SE INDICAN Y MODIFICA EL TÍTULO II DE LA LEY N° AGOSTO 2016

1. ANTECEDENTES A.PROTOCOLO DE ACUERDO 2015 SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO Y LA ANEF, 02 de julio de Se acordó instalar una mesa de trabajo para concordar contenidos de un plan de incentivo al retiro para los funcionarios de la Administración Central. B. PROTOCOLO DE ACUERDO 2015 SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO Y LA ANEF, 29 de enero de En cumplimiento del citado protocolo de 2015, se acordó el diseño específico de un plan de incentivo al retiro, a ser presentado como proyecto de ley. 2

2. DURACIÓN Y BENEFICIOS DEL PLAN El Plan de Incentivo al Retiro abarca el período entre el 1 de julio de 2014 al 31 de diciembre de Los Beneficios del Plan son: 1.Bonificación Adicional. 2.Bono por Antigüedad para auxiliares y administrativos. 3.Bono por Trabajo Pesado. Adicionalmente, el proyecto considera: 1.Compatibilización de plazos para postular al Bono Post Laboral de la Ley N° Perfeccionamientos al Título II de la Ley N°

3. BONIFICACIÓN ADICIONAL 3.1.BENEFICIARIOS 1.Funcionarios y funcionarias de carrera y a contrata que perciban la bonificación por retiro del Título II de la ley N° Funcionarios y funcionarias que se desempeñen en las instituciones enumeradas en el inciso primero del artículo sexto transitorio de la ley N°20.212, no incluidos en el ámbito anterior. 3.Funcionarios y funcionarias de la Dirección General de Movilización Nacional, del Ministerio Público y el personal de la Comisión Nacional de Acreditación y del Instituto Nacional de Derechos Humanos. 4.Funcionarios y funcionarias que se hayan pensionado por invalidez del DL N°3.500, de 1980 y cumplan las edades legales para pensionarse por vejez. 5.Ex funcionarios y funcionarias que hubieren cesado en sus labores entre el 1 de julio de 2014 y el día anterior a la fecha de publicación de la ley. 4

3. BONIFICACIÓN ADICIONAL: 3.2. REQUISITOS Encontrarse afiliado al sistema de pensiones establecido en el DL N°3.500, de 1980, cotizando o habiendo cotizado en dicho sistema. Tener 20 o más años de servicios a la fecha de postulación, continuos o discontinuos en la Administración Central del Estado o en sus antecesores legales. Haber cumplido o cumplir 60 años de edad, si son mujeres, o 65 años de edad si son hombres, entre el 1 de julio de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, o haber tenido cumplidas dichas edades, según corresponda, al 30 de junio de Renunciar voluntariamente a todos los cargos y horas que sirvan en los plazos establecidos en la ley y su reglamento. 5

3. BONIFICACIÓN ADICIONAL: 3.3. MONTO EstamentosAños de serviciosMonto Bonificación Adicional Auxiliares y Administrativos 20 años o más320 UTM 18 años y menos de 20 años 233 UTM Técnicos20 años o más404 UTM 18 años y menos de 20 años 303 UTM Profesionales, Directivos y Fiscalizadores 20 años o más622 UTM 18 años y menos de 20 años 466 UTM 6 El monto establecido corresponde a jornadas de 44 o 45 horas semanales; si la jornada es menor, se calcula proporcional.

4. BONO POR ANTIGÜEDAD PARA AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS Beneficiarios: Funcionarios y funcionarias que se desempeñen como auxiliares o administrativos (planta, contrata o Código del Trabajo). Requisitos: Tener 40 o más años de servicios a la fecha de su postulación, en la Administración Central del Estado o en sus antecesores legales, incluidas las instituciones señaladas en el artículo 4°, que perciban la Bonificación Adicional. Monto: 10 UF por cada año de servicio por sobre los 40 años, con tope de 100 UF. 7

5. BONO POR TRABAJO PESADO Beneficiarios: Funcionarios y funcionarias que entre la fecha de publicación de la ley y el 31/12/2024, perciban la bonificación por retiro del Título II de la ley N° o exclusivamente la Bonificación Adicional del artículo 4°. Requisitos: Encontrarse realizando o acrediten haber realizado trabajos calificados como pesados, a la fecha de hacer efectiva su renuncia voluntaria o al término de su contrato de trabajo por aplicación del inciso primero del artículo 161 del Código del Trabajo. Monto: 10 UF por cada año cotizado o que estuvieren certificados como trabajos pesados, con un máximo de 100 UF. 8

6. PERÍODOS DE POSTULACIÓN Y BENEFICIOS DECRECIENTES El proyecto de ley establece dos períodos de comunicación de renuncia voluntaria: – Primer período: a los 65 años de edad. En este caso tendrán derecho a la totalidad de la Bonificación Adicional, al Bono por Antigüedad y al Bono por Trabajo Pesado, según corresponda. Y a la Bonificación por Retiro de Título II de la Ley N°19.882, según procediere. – Segundo período: a los 66 años de edad. En este caso tendrán derecho a un 50% de la Bonificación Adicional, del Bono por Antigüedad y del Bono por Trabajo Pesado, según corresponda. Y a la Bonificación por Retiro de Título II de la Ley N°19.882, según procediere. Con todo, las funcionarias podrán comunicar su renuncia voluntaria desde que cumplan 60 años de edad, teniendo derecho a la totalidad de los beneficios que les correspondan hasta los 65 años. 9

7. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES Los funcionarios y funcionarias que perciban los beneficios de este plan de retiro no podrán ser nombrados ni contratados (a contrata, honorarios o por Código del Trabajo), en ninguna de las instituciones que conforman la Administración del Estado, durante los 5 años siguientes al término de su relación laboral (a menos que previamente devuelvan la totalidad de los beneficios percibidos, reajustados por IPC más interés corriente). Los beneficios de este proyecto serán incompatibles con cualquier otro beneficio de naturaleza homologable que se origine en una causal similar y cualquier otro beneficio por retiro que hubiere percibido el funcionario o funcionaria con anterioridad. Tampoco se podrán contabilizar los mismos años de servicios que hubieren sido considerados para percibir otros beneficios asociados al retiro voluntario. El presente plan de incentivo al retiro no aplica a la JUNJI, por cuanto dicha institución tendrá un proyecto análogo propio. 10

8. REPOSICIÓN DE VACANTES DE CONTRATAS Durante el año en que se produzcan vacantes de empleos a contrata por la dejación voluntaria de los cargos que realicen los funcionarios que se acojan al presente plan de incentivo al retiro, ellas sólo podrán reponerse traspasando personal de honorario que reúna los requisitos que establece la presente iniciativa legal; reduciéndose en igual número, por el sólo ministerio de la ley, la cantidad de honorarios fijada en las glosas presupuestarias del respectivo servicio. En caso de quedar cupos disponibles para empleos a contrata luego del proceso antes señalado, éstos podrán reponerse previa autorización de la DIPRES. Las vacantes en los cargos de plantas que se originen por la dejación voluntaria que realicen los funcionarios que se acojan al plan de incentivo al retiro, se regirán por las normas estatutarias que regulen el respectivo servicio. 11

9. OTRAS MATERIAS Plazos especiales para postular al bono post laboral de la ley N°20.305: El personal que postule a los beneficios de este proyecto tendrá derecho a presentar la solicitud para acceder al Bono Post Laboral que establece la ley N°20.305, en la misma oportunidad en que comunique su fecha de retiro voluntario. Modificaciones al título II de la ley N°19.882: – Se establece la mantención del total de beneficios de la Bonificación por Retiro para las funcionarias hasta los 65 años de edad, sin perjuicio que puedan comunicar la decisión de renunciar voluntariamente desde los 60 años; quedando afectas a la disminución de meses en la misma oportunidad que hoy rige para los funcionarios hombres. – Se incorpora norma especial durante la vigencia de la presente ley, de reconocimiento de períodos de servicios discontinuos. 12

10. INFORME FINANCIERO 13 Para los años 2016 a 2018 el proyecto estipula cupos para la Bonificación Adicional de: 3.000, y 3.300, respectivamente. Para los años 2019 a 2024 no se considera restricción de cupos. Costo fiscal y beneficiarios del proyecto, período (Mill. de $ de 2016): BeneficioAño Bonificación Adicional Costo Fiscal $64.431$57.874$66.439$37.235$26.077$27.126$26.987$26.942$ Benefic Bono Antigüedad Costo Fiscal $1.859$244$247$175$161$156$111$106$56 Benefic Bono Trabajo pesado Costo Fiscal $376$78$98$55$67$75$85$105$73 Benefic Costo Fiscal Total $66.666$58.196$66.784$37.465$26.305$27.357$27.183$27.153$26.067

PROYECTO DE LEY QUE OTORGA UNA BONIFICACIÓN ADICIONAL Y OTROS BENEFICIOS DE INCENTIVO AL RETIRO PARA LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE SE INDICAN Y MODIFICA EL TÍTULO II DE LA LEY N° AGOSTO 2016