BENEFICIOS AMBIENTALES DE LAS PLAZAS EN LAS CIUDADES DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN DE LA JUVENTUD MUNICIPALIDAD DE RIO TERCERO Junio de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
Advertisements

LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Las Plantas El Tallo.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
La ciencia ambiental.
Las estaciones del año Por: Danna Herrera.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
LOS ESTACIONES DEL AÑO Estaciones del año
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Beneficios de Comer Vegetales Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
El Efecto de Invernadero Johnny Rodriguez Rosado # ITTE 1031L ONL.
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
Carles Labèrnia i Badia Arquitecto Técnico Máster en Diagnosis, Patologías y Técnicas de Rehabilitación LA MADERA ASPECTOS AMBIENTALES.
Las plantas Por Pablo Ferreiro. La raíz ● Sujeta la planta al suelo. ● Toma el agua y las sales minerales que necesita para vivir.
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
UNA ALTENATIVA SOSTENIBLE.  Es un sistema de producción alternativo al convencional  Que produce alimentos sin usar productos químicos de síntesis 
El ciclo del agua Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua. Este elemento es muy importante para nuestra vida, la de los animales, las plantas.
Ciencias de la Tierra II
Contaminación atmosférica
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
PLATO DEL BIEN COMER.
Hagamos un MAPA CONCEPTUAL con la siguiente expresión
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
El CICLO DEL FOSFORO.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
Agua Uno de los recurso mas importantes para la vida de los seres vivientes y uno de los mas escasos y contaminados del planeta. La podemos encontrar en.
ISLA DE CALOR Causas ¿Por qué?
TRABAJO DE INVESTIGACION
MICHELLE QUINTERO TABORDA
LINA MARIA ARISMENDI CRUZ MARIA MOSQUERA
TALLER DE: METODOLOGIA DE INVESTIGACION 2 RECONOZCAMOS NUESTRA CIUDAD
Hagamos un MAPA CONCEPTUAL con la siguiente expresión
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
3º de Primaria.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
5º de Primaria.
Erosión del Suelo.
1º de Primaria.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
CUIDADO DEL SUELO. ¿ Qué es el suelo? Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, desintegración o alteración física y química de.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
Ecología.
El Algarrobo Alumna: Luana Nicol Sosa Burga Aula: Melón.
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos,
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
Absorción de agua y sales minerales El agua y las sales minerales son absorbidas por la raíz en la zona pilífera. Es en esta zona donde se encuentran los.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
EL SUELO. ¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

BENEFICIOS AMBIENTALES DE LAS PLAZAS EN LAS CIUDADES DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN DE LA JUVENTUD MUNICIPALIDAD DE RIO TERCERO Junio de 2013

OCHO RAZONES PARA PLANTAR UN ÁRBOL 1- Los arboles disminuyen la contaminación. 2- Nos dan flores y frutos. 3-Refrescan al ambiente. 4-Reducen la contaminación sonora. 5- Crean pequeños ecosistemas. 6- Intervienen en el ciclo del agua. 7-Conservan el agua y protegen el suelo. 8- Conservan la energía.

LOS ARBOLES DISMINUYEN LA CONTAMINACION DEL AIRE

Retienen las partículas que flotan en el aire, evitando que las inhalemos al respirar. Los mismos funcionan como una barrera de las materias particuladas en la atmosfera. El O 2 diario que necesitamos cada uno de nosotros, es producido por 20 árboles.

LOS ARBOLES REDUCEN LA CONTAMINACION DEL AIRE Combaten el efecto invernadero.

NOS DAN FRUTOS Las flores embellecen el ambiente. Los frutos tienen numerosos beneficios para nuestra salud. Son muy sabrosos. Aportan vitaminas, proteínas, fibras y minerales. Merienda saludable.

REFRESCAN EL AMBIENTE Ayudan a mitigar y disminuir el efecto denominado ISLA TERMAL en el centro de las ciudades. Reducen la temperatura por la sombra y evaporación generada. Reducen el viento.

LOS ÁRBOLES REDUCEN LA CONTAMINACIÓN SONORA Absorben y bloquean el ruido del ambiente urbano.

CREAN PEQUEÑOS ECOSISTEMAS Proveen hábitat y alimentos para aves y animales. Proveen mini-ambientes convenientes para otras plantas que de otra manera estarían ausentes en las áreas urbanas.

INTERVIENE EN EL CICLO DEL AGUA Purifican el agua mediante el proceso de transpiración : Las raíces absorben el agua desde el suelo, la misma se desplaza por el tronco y al llegar a las hojas y las flores se evapora al aire en forma de vapor de agua.

CONSERVAN EL AGUA Y PROTEGEN EL SUELO Producen materia orgánica en el suelo, aumentando la permeabilidad del terreno: Reducción de la corriente de agua de las tormentas y la erosión hídrica. Reduce la erosión del viento. Menor cantidad de químicos arrastrados.

LOS ÁRBOLES CONSERVAN EL AGUA Y REDUCEN LA EROSIÓN DEL TERRENO

LOS ÁRBOLES CONSERVAN LA ENERGÍA VERANO Proceso de enfriamiento INVIERNO Rompe vientos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE