Soporte a usuarios en entornos Linux Rafael Varela Pet Unidad de Sistemas Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Universidad de Santiago.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
Advertisements

TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
Linux para escritorio. Servidor gráfico En Linux se emplea un servidor para levantar la sesión gráfica. Las aplicaciones que corren dentro de él actúan.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
EL ESCRITORIO GNOME. Escritorio es la pantalla principal de trabajo que ofrece el sistema operativo al usuario. Se considera como el entorno gráfico desde.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Sistema de archivos en el Sistema Operativo Canaima Canaima.
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
Redes de comunicación. ¿ Qué son redes de comunicación ? Una red de comunicación es una conexión de diferentes computadoras que pueden comunicarse e intercambiar.
Administración del software base Archivos sin conexión (Ref. MCTS Examen )
"Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
Diseño de un sistema de gestión y asignación de equipos para una empresa TFC – Area J2EE Realización: Jose Angel Pardillo Vela Ingeniería técnica en Informática.
Curso de Linex (II) Antonio Durán Terrés. Aplicaciones de Linex ● Veremos ahora algunas de las aplicaciones básicas de Linex – Utilidades básicas: bloc.
Administración de portales Joomla (III)
1 /13 Repositorios online para Sironta Autor: Juan Aguilera Ramos Tutor: Jesús Gabaldón Estudios: Máster Universitario en Software Libre.
AppServ Implantación de Aplicaciones Web. Conceptos previos LAMP = Linux (SO) + Apache (Servidor Web) + MySQL (BBDD) + PHP (Web dinámicas). WAMP = Windows.
Soporte a usuarios en entornos Linux Rafael Varela Pet Unidad de Sistemas Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Universidad de Santiago.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
UN SISTEMA OPERATIVO EN LA RED ¿que es ? El escritorio virtual es un servicio para usuarios de la red internet. Este servicio se caracteriza por permitir.
Compartir carpetas, Crear Cuotas. Existen varias maneras de compartir carpetas Botón secundario sobre una carpeta, propiedades y en compartir. Botón secundario.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
Sistemas informáticos.
COMPONENTES DE INTERNET
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
SERVIDOR ESCUELA LINUX
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
File Transfer Protocol (FTP)
Administrador de dispositivos
Introducción a la computadora
Fuentes de información y gestores bibliográficos
Introducción a GNU/Linux
INSTALACIÓN DE TU TIENDA ON LINE PRESTASHOP EN HOSTING
Windows server 2008.
Aplicaciones de gmail.
UNIDAD II INTERNET.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR.
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Avances e Información de los Programadores del Lado del Cliente
TEMA 2: BLOGS.
Carpetas y archivos.
Principios básicos del entorno windows
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
Características principales de Outlook
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD. QUE SON La Configuración de las directivas de seguridad son reglas que los administradores pueden configurar en un equipo o en.
Personalización del Sistema Operativo Windows 7. Barra de tareas  Clic derecho sobre la barra de tareas.  Clic en opciones propiedades.
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
Ud.1 Sistemas operativos Siguiente.
1. Internet Introducción Navegadores y buscadores Buscar información Descargas Otras actividades en internet 2. Mantenimiento.
Redes.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.
Proceso de manejo del explorador contable
WINDOWS E.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
Unidad 2: Libre Office Writer
bEST Guard – Proteja sus documentos confidenciales
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
Lenguajes del lado del cliente
El explorador de Windows El Explorador de archivos (anteriormente llamado Explorador de Windows) te ayuda a trabajar con archivos y carpetas. Para abrir.
MENÚ INICIO EL MENÚ INICIO es un elemento de la interfaz de usuario usado en Microsoft Windows desde Windows 95 y en algunos otros sistemas operativos.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
AMBIENTE GRAFICO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 1.
Gestión de Recursos compartidos.. Aspectos fundamentales del usó compartido Existen dos maneras de compartir archivos y carpetas: desde el equipo y desde.
Windows 7 El Teclado y el Ratón. Para dar órdenes al computadora tenemos 2 dispositivos el teclado y el mouse o ratón digital. Mouse o ratón digital 1.
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.
Transcripción de la presentación:

Soporte a usuarios en entornos Linux Rafael Varela Pet Unidad de Sistemas Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Universidad de Santiago de Compostela

Soporte a usuarios en entornos Linux Escritorio ● Arquitectura – Xserver. Protocolo X11 – Gestores de ventanas: twm, Xfwm – Entornos de escritorio: GNOME, KDE – Entornos ligeros: xfce, fluxbox, etc. ● Referencias: – –

Soporte a usuarios en entornos Linux XServer ● Xfree86: implementación libre dominante del protocolo X11 ● X.org: derivado (“fork”) de Xfree86 debido a discrepancias sobre la licencia del código ● Las principales distribuciones Linux han migrado a X.org ● Muy similares ya que la separación es relativamente reciente

Soporte a usuarios en entornos Linux GNOME ● Manejo del ratón ● Manejo del teclado: ● Elementos del escritorio: – El propio escritorio y los paneles – Ventanas – Espacios de trabajo – Gestor de ficheros: Nautilus

Soporte a usuarios en entornos Linux GNOME: Sesiones ● Permite guardar el estado entre inicios de sesión ● Explicar preferencias: – Opciones de sesión – “Sesión actual” (aplicaciones gestionables por la sesión) ● Estilo de inicio: – normal, reiniciar, descartable, configuración – “Programas al inicio” (aplicaciones no gestionables).

Soporte a usuarios en entornos Linux GNOME: Paneles ● Area del escritorio para lanzar acciones y acceder a información ● Independientes del estado de las ventanas de las aplicaciones ● Podemos disponer de cuantos deseemos ● Totalmente personalizables

Soporte a usuarios en entornos Linux Paneles ● Gestión de paneles: – Mover (arrastrar pinchando en una zona libre) – Propiedades del panel – Añadir y borrar paneles (botón derecho en una zona libre) – Objetos dentro del panel: Applets y Lanzadores – Gestionar objetos dentro del panel: añadir, borrar, mover, obtener propiedades

Soporte a usuarios en entornos Linux Nautilus ● Gestor de ficheros – Crear carpetas – Buscar ficheros ● Grabar Cds/DVDs ● Instalar tipos de letra ● Gestiona el escritorio

Soporte a usuarios en entornos Linux Nautilus ● 2 modos de funcionamiento – Modo Espacial – Modo “Browser” ● Se selecciona el modo en Editar->Preferencias -> Comportamiento

Soporte a usuarios en entornos Linux Nautilus ● Direcciones especiales – fonts:/// – burn:/// – network:/// – themes:///

Soporte a usuarios en entornos Linux Nautilus ● Scripts – Se instalan en $HOME/.gnome2/nautilus-scripts – ● Extensiones – nautilus-send-to – nautilus-open-terminal – nautilus-actions

Soporte a usuarios en entornos Linux GNOME: Ayuda ● Visor de ayuda yelp ● Muestra documentación uniforme a partir de diferentes formatos: – HTML – Docbooc – Páginas “man” (yelp man:mount) – Páginas “info”

Soporte a usuarios en entornos Linux GNOME: Personalización ● Las opciones más comunes se pueden ajustar en Escritorio->Preferencias ● Podemos modificar los menús del sistema en Aplicaciones->Accesorios->Editor de menús

Soporte a usuarios en entornos Linux GNOME: GConf ● Almacena las preferencias en una base de datos similar al registro de Windows ● Sólo almacena preferencias de usuario ● gconf-editor permite ajustar las preferencias que no disponen menú de preferencia ● La base de datos se encuentra en ~/.gconf ● Se trata de ficheros XML (aunque puede usar otros backends)

Soporte a usuarios en entornos Linux Xfce y fluxbox ● Entornos de escritorio más ligeros ● – Instalar meta-paquete xfce4 – Seleccionar sesión xfce en Gnome Display Manager (GDM) ● – Instalar paquete fluxbox – Seleccionar sesión xfce en GDM

Soporte a usuarios en entornos Linux Descubriendo servicios ● No es específico de un entorno ● avahi-daemon: implementación de multicast DNS para descubrir servicios ● Tecnología presente en MacOS X con el nombre de Bonjour. ● Permite descubrir servicios en la red ( chat, impresoras y ficheros compartidos, etc. ) ● Instalar avahi-utils y service-discovery-applet

Soporte a usuarios en entornos Linux Compartir recursos ● Compartir escritorio – Escritorio->Prefs->Escritorio remoto – Emplea VNC: ● Instalar paquete xvncviewer para el lado cliente ● Emplea VINO para el lado del servidor ● OJO: puede interferir alguna medida de seguridad que hayamos implantado (tcpwrappers, firewall, por ejemplo)

Soporte a usuarios en entornos Linux Compartir recursos ● Compartir ficheros: – Escritorio->Admon->Carpetas compartidas – Precisa SAMBA o NFS ● Alternativas: – gnome-user-share (usa WebDAV y apache) – gshare (usa ftp). Los ficheros a compartir se deben copiar al directorio “~/Shared Files”

Soporte a usuarios en entornos Linux Compartir música ● Aplic.->Sonido y vídeo->Rhythmbox – Editar->Preferencias->Compartición ● Para que el applet Zeroconf lo detecte, tenemos que activar la búsqueda de servicios DAAP (Digital Audio Access Protocol).

Soporte a usuarios en entornos Linux Mensajería instantánea / videoconferencia telefonía IP ● Activar “iChat presence” en zeroconf ● Instalar GAIM ● Crear cuenta con protocolo Bonjour ● Aplicaciones->Internet->Ekiga

Soporte a usuarios en entornos Linux Referencias ● ● ● ●