Alzheimer Alumnos: Cristina Silla Santiago Luengo Jose Suárez Miguel Ángel De Castro Profesora cmc: Trinidad Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo ciencias del mundo contemporaneo
Advertisements

DEMENCIAS y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DEMENCIAS Es un Sindrome clínico adquirido y progresivo caracterizado por afectar las funciones intelectuales superiores Deterioro de la memoria en el.
Diagnóstico de la Parálisis Supranuclear Progresiva con resonancia magnética de 3 T. Autores: Pilar Núñez Valentín; Juan Luis Cervera Rodilla; Concepción.
La Esquizofrenia Las enfermedades mentales..
Módulo 1. La enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Acoirán Pérez Domínguez
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
Alzheimer: El invierno atroz de la memoria
LA ESQUIZOFRENIA.
ENFERMEDAD. 1.DEFINICIÓN 2.CUADRO CLÍNICO 3.DIAGNÓSTICO 3.1. TEMPERATURA 3.2. ESTETOSCOPIA 3.3. PRESIÓN ARTERIAL 3.4. ANÁLISIS DE SANGRE 3.5. RADIOGRAFIAS.
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Diagnóstico y tratamiento.
 El médico estadounidense George Huntington describió por primera vez el trastorno en La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético.
Nódulo pulmonar Se define como Nódulo pulmonar solitario a una lesión única de morfología esférica, de diámetro inferior a los 3 cm, rodeada de pulmón.
En 1817: James Parkinson denomino la enfermedad como: “parálisis agitante” En 1880: Jean-Martin Charcot habla de rigidez asociada a esta enfermedad En.
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
ENFERMEDADES MENTALES. Sara el Boti y Leonor Canals.
Atención Temprana. Evolución de un concepto: Estimulación Temprana o precoz. Centrada en el estímulo. Intervención precoz u oportuna. Centrada en el niño.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
BIENVENIDOS AL MODULO DE FARMACOLOGÍA TREMA A EXPONER: EPILEPSIA ALUMNA: FÁTIMA ENRÍQUEZ REYES.
FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA CONDUCTA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS Se puede hacer algo en prevención? Miguel Goñi Imízcoz 25 de mayo de 2017.
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
Tomografía por emisión de positrones (PET) obtenida con el compuesto B de Pittsburgh. ([11C]PIB) en un paciente normal (izquierda); tres pacientes diferentes.
EL PARKINSON La Enfermedad de Parkinson
Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari
PET, tomografía por emisión de positrones; SPECT, tomografía computarizada por emisión de fotón único. De: Atlas de imágenes cardiacas sin penetración.
HEURÍSTICA DE DISPONIBILIDAD.
Imagen axial por tomografía de emisión de positrones (PET) con 18F-fluorodesoxiglucosa (FDG) en un paciente que presenta adenopatía cervical metastásica.
Estratificación incrementada del riesgo de las imágenes de esfuerzo sobre la calificación en banda sin fin de Duke en pacientes con sospecha de arteriopatía.
IMÁGENES MOLECULARES.
Comparación de una neurona normal y otra con las anomalías propias de la enfermedad de Alzheimer. Los signos citopatológicos definitorios son los remolinos.
Imágenes de tomografía por emisión de positrones (PET) obtenidas con el Compuesto B de Pittsburgh ([11C]PIB) en un paciente normal (izquierda); tres pacientes.
A. Activación de la sustancia gris hipotalámica posterior en una tomografía por emisión de positrones en un paciente con cefalea en racimo aguda. (Tomado.
SÍNDROME DE CUSHING (HIPERCORTISOLISMO): evaluación diagnóstica de la sospecha de síndrome de Cushing (hipercortisolismo). ACTH, hormona adrenocorticotropa;
PET, tomografía por emisión de positrones; SPECT, tomografía computarizada por emisión de fotón único. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
Imagen por resonancia magnética (MRI) del corazón, con contraste tardío con gadolinio (conjunto izquierdo) y estudios de tomografía por emisión de positrones.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
SENECTUD.
Estratificación incrementada del riesgo de las imágenes de esfuerzo sobre la calificación en banda sin fin de Duke en pacientes con sospecha de arteriopatía.
Imágenes Biomédicas en 3D _____________________________________________________________________________________________________ Pre grado – Ingeniería.
CISTICERCOSIS CEREBRAL Amairany Lopez Zamudio Brenda Banda García.
Demencia. Trastorno neurológico con manifestaciones neuropsicológicas y neuropsiquiatricas que se caracterizan por el deterioro de las funciones cognoscitivas.
El Alzheimer Integrantes Juan Pablo López E Santiago Alfonso P Stiven Marulanda C.
Identificado un gen relacionado con el envejecimiento del cerebro
Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral Existen entre 15 Mil a 33 Mil millones de Neuronas en la corteza cerebral.
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
ESQUIZOFRENIA ASPECTOS CLINICOS. Enfermedad mental compleja y desafiante. Aun no está claramente entendida. La persona pierde la habilidad para distinguir.
ATROFIA CORTICAL DIFUSA María alejandra Londoño Alejandra López Rosero.
Esclerosis múltiple Hospital Pasteur Mayo Definición: Enfermedad inflamatoria crónica y neurodegenerativa del SNC. Enfermedad inflamatoria crónica.
Diagnóstico de las enfermedades.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Situación de la salud mental en Chile
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
Sistema Nervioso.
EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.
Situación de la salud mental en Chile
ESQUIZOFRENIA DEFINICION: Es una enfermedad psiquiátrica, que pertenece a los trastornos psicóticos con diferentes fases de actividad clínica caracterizadas.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
EL ALZHEIMER. Alois Alzheimer Fue un psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
21 de Septiembre: DIA MUNDIAL CONTRA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

Alzheimer Alumnos: Cristina Silla Santiago Luengo Jose Suárez Miguel Ángel De Castro Profesora cmc: Trinidad Fernández

¿Qué es? -La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa cerebral, progresiva e irreversible. Afecta de forma difusa a las neuronas de la corteza cerebral y otras estructuras adyacentes, y lleva a una degeneración de la función cognitiva y a trastornos conductuales.

Características -Se caracteriza por un deterioro de la capacidad del sujeto para controlar sus emociones, desenvolverse en su entorno de acuerdo a unas pautas de conducta normales, y coordinar adecuadamente sus movimientos y memoria, entre otros trastornos.

Causas -Aparición de las denominadas placas seniles, placas amiloides, o placas neuríticas, y la presencia de ovillos de neurofibrillas.

Factores de riesgo para desarrollar alzhéimer -Los principales factores relacionados con el desarrollo de la enfermedad son la edad y la historia familiar de enfermedad de Alzheimer. La exposición a determinadas sustancias, como el tabaco, también parece favorecer su aparición.

Tipos de alzhéimer

Diagnóstico del alzhéimer Mediante TAC (Tomografía Axial Computarizada) y resonancia magnética La Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Simple (SPECT) y la Tomografía de Emisión de Positrones (PET) Estudios recientes de la Universidad de Pennsylvania apuntan que un nuevo método que consiste en analizar imágenes obtenidas por resonancia magnética (RMN) empleando para ello un algoritmo permite detectar el alzhéimer y su progresión con una efectividad del 75%.

Cortometraje Alzhéimer x4

Bibliografía Contenido: 243http:// 243 Imágenes: t&channel=fs&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=UmKRVIr5LcPlUoGjg5gK& ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1024&bih=561https:// t&channel=fs&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=UmKRVIr5LcPlUoGjg5gK& ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1024&bih=561