Compromiso político-social del Ignaciano en Latinoamérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apostolado de la Oración
Advertisements

Apostolado de la Oración
¿Tienes un ideal en tu vida?
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Corresponsables En una Asociación M.T. Castells.
La Iglesia es la gran familia de Dios
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
FRONTERAS para la CVX Uruguay en un año caracterizado por:
Vivir y trabajar desde y para las Comunidades de Solidaridad Centro Loyola Pamplona, 8 de Junio de 2011.
El decálogo de Benedicto XVI sobre San Francisco de Asís
Principales características de la educación
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
Las CEB’s y la Palabra de Dios
RESPUESTA A LA LLAMADA DIVINA
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Textos adaptados de la conferencia Nuestra Identidad y Misión, de Fernando Montes, SJ, Seminario AUSJAL 2005.
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
Algo nuevo está naciendo...
Apostolado de la Oración
PALABRAS de VIDA.
PRINCIPIOS Fuentes ignacianas de la propuesta educativa.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
La Espiritualidad de la acción Misionera
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Paradigma Pedagógico Ignaciano
Del mensaje de Benedicto XVI
DEBER MISIONERO DEL PUEBLO DE DIOS
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Misión Territorial 2014.
Espiritualidad misionera
El Proyecto Educativo Dehoniano
Parroquia El Calvario · Marbella Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
Creados… para amar.
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
La Espiritualidad de la acción Misionera
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Oración Inicial Que las Leyes sean la vida manifestada entre el Cielo y la Tierra. Que la Ley del Propósito Divino se impregne como luz en nuestras células.
Haciendo discípulos con Jesús
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL MIÉRCOLES 28 DE ENERO TERCERA ETAPA: F O R T A L E C E R.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
Quiero ser santo … "El Señor Jesús, maestro y modelo divino de toda perfección, a todos y cada uno de sus discípulos de cualquier condición, ha predicado.
LA ORACIÓN IGNACIANA.
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Pase manual El secreto del adviento es la verdadera alegría. Ésta consiste en sentirse amado por el Señor, quererse unos a otros y hacerse don para los.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
VIGILIA DE PASCUA.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
OBJETIVO DE LA CLASE. “Conocer el significado que tienen las cuatro primeras afirmaciones del credo, para valorar su importancia en los creyentes”
En camino al Bicentenario Marista. FOURVIÈRE: PROMESA RENOVADA.
Un fuego que enciende otros fuegos…
PENTECOSTÉS CLLOPEZ20014.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
REFLEXIONES SOBRE EL SENTIDO ESPIRITUAL.  Dios se nos hace presente, nos habla y actúa a través de la vida de los santos, testigos y seguidores suyos.
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
Cargando presentación Conecte sus altavoces...
BUSCAR A DIOS JUNTOS.
“No hay mor más grande que dar la vida por los amigos” “Porque tu e hambre y me disteis de comer, tuve sed…” “D chosos los que trabajan por la paz…”
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 133 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Acto de contrición para cada día
"RASGOS DE UNA FAMILIA MARIANISTA, MISIONERA" ¿Qué rasgos tiene y debe tener nuestra familia a partir de la dimensión misionera?
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
MAGIS 2011 con Cristo en el Corazón del Mundo. MAGIS 2011  Un modo de ofrecer la espiritualidad ignaciana a los jóvenes adultos (18-30)  La oferta ignaciana.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2012 «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» ( Hb 10, 24)
Transcripción de la presentación:

Compromiso político-social del Ignaciano en Latinoamérica CONGRESO LATINOAMERICANO DE EXALUMNOS JESUITAS Santiago de Chile 31 de julio del 2010

“¿De dónde venís? ¿Quiénes sois? ¿Adónde vais?” Pablo VI, a los jesuitas del mundo reunidos en la CG 32, 1974.

Los orígenes: La Iglesia de Jesucristo: comunidad de amor en misión Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio: el camino La espiritualidad ignaciana: contemplativos en la acción

Benedicto XVI a los jesuitas “Dediquen su vida precisamente a permanecer en esas fronteras para testimoniar y ayudar a comprender que existe una armonía profunda entre fe y razón, entre espíritu evangélico, sed de justicia y laboriosidad por la paz. Sólo así será posible dar a conocer el verdadero rostro del Señor a tantos para los que éste permanece hoy oculto o irreconocible” Benedicto XVI a los jesuitas

“Nuestro compromiso de seguir a un Señor pobre nos hace de manera del todo natural amigos de los pobres” San Ignacio de Loyola

“Es necesario crear en el alma una actitud social, una actitud que sea la asimilación vital del gran principio del amor fraternal (…) una actitud católica (…) Esta sólo existe cuando se resuelve a mirar el problema social con los ojos de Cristo, a juzgarlo con su mente, a sentirlo en su corazón” San Alberto Hurtado sj

La identidad: Discernimiento ignaciano Sentir con la Iglesia Vivir en comunidad (familiar, laboral, barrial y eclesial) Búsqueda de la ‘Mayor Gloria de Dios’ (Magis) Salvar la opinión del prójimo Principio y Fundamentos (EEEE): despojarnos de lo que nos ata en el mundo (‘hacernos indiferentes’)

“¿Qué he hecho por Cristo. , ¿Qué estoy haciendo por Cristo “¿Qué he hecho por Cristo?, ¿Qué estoy haciendo por Cristo?, ¿Qué debo hacer por Cristo?” San Ignacio de Loyola

“Tan cerca de nosotros no había estado el Señor, acaso nunca; ya que nunca habíamos estado tan inseguros” Padre Pedro Arrupe sj

“ Que todo se hunda menos mi oración” San Alberto Hurtado sj

La dirección a la acción: Búsqueda incansable de la voluntad de Dios: sentido de la oración y los sacramentos Uso de mis dones al servicio de la fe y la justicia: sentido de responsabilidad y compromiso Participación comunitaria: sentido de Iglesia Estilo de vida cristiano personal y familiar: Sentido Dios y sentido del pobre Trabajo de ‘frontera’: sentido del escándalo, osadía y ‘complicarnos’ la vida

“Quien tiene sentido social comprende perfectamente que todas sus acciones repercuten en los demás hombres, que producen alegría y dolor y comprende, por tanto, el valor solemne del menor de sus actos…El sentido social es aquella cualidad que nos mueve a interesarnos por los demás, a ayudarlos en sus necesidades, a cuidar de los intereses comunes” San Alberto Hurtado sj

Ver Actuar Juzgar Ver. Contemplar - reflexionar – tomar contacto Juzgar: discernir – evaluar – diagnosticar Actuar: involucrarse – ejecutar - crear

Grandes oportunidades de Servicio: Pobreza, exclusión social y desigualdad Falta de sentido y fragilidad en el horizonte existencial Grandes falencias en los derechos, obligaciones y oportunidades Riqueza humana y material ‘regalada por el Señor’ Vínculos históricos, religiosos, culturales y sociales Juventud deseosa de una Latinoamérica desarrolla desde su propia identidad con integración y justicia social ‘Hambre y sed’ del Señor y de la vida comunitaria

“Santos, santos hombres chiflados por su ideal “Santos, santos hombres chiflados por su ideal. Para los cuales Cristo es una realidad viviente, su Evangelio un código siempre actual, su mensaje algo perfectamente aplicable a su vida y que tratan de vivirlo… Hombres que se esfuercen en amar y servir a sus hermanos, como Cristo los serviría; esos son los conquistadores del mundo.” San Alberto Hurtado sj