Aproximación a un servidor doméstico basado en GNU/Linux...o no tan doméstico... Héctor Fernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servidores para Intranet e Internet
Advertisements

CMS (Content Management Systems) Sistemas Gestores de Contenidos
Olga sarmiento GESTIÓN DE LA WEB. Joomla es un sistema de gestión de contenidos, y entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido.
Flisol – Popayan CMS? Joomla? Servidor ???. DESCARGA INSTALACION ADMINSITRACION INSTALACION DE MODULO INSTALACION DE COMPONENTE SEGURIDAD MANTENIMIENTO.
Sistema de gestión de contenido (CMS)
NAIROVI VELASQUEZ FERNANDO CORDOBA
Es una herramienta que nos permite automatizar tareas de tipo rutinario de nuestro sistema. Por medio de una página de diseño tipo Web, Webmin nos permite.
Servidores LAMP (Linux Apache MySQL PHP) ING CARLOS EDUARDO PUENTES F. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOST VIRTUALES” Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Diplomado en formación docente Un diseño de instrucción usando las TICs Facilitador: Prof. Ángel Custodio. Coordinador Unidad Central de Educación a Distancia.
Punto 6 – Alojamiento Virtual de sitios web: Hosts Virtuales Juan Luis Cano.
Gianella Rosero. Es un sistema de gestión de contenidos que puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir.
WEB 2.0 Una actitud, no una tecnología. Page  2 CONCEPTO  Serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red.
CMS de código abierto y código cerrado Camila Duarte Ruddy Ruiz Fabián Correa.
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Sistema de Almacenamiento
¿Que es Yii ? Framework para PHP de alta performance basado en componentes web para desarrollar aplicaciones web de gran escala. Yii es un framework que.
El Incomprendido Drupal por Fernando P. García. Perfíl ● Fundador: Dries Buytaert ( ● Fecha de fundación: Enero 2001 ● Versión estable.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red.
Jornadas de Software Libre y Open Source Virtualización en entornos GNU/Linux Debian 5 con Xen Allam Chaves – José Carvajal / Centro de Gestión Informática.
IPCOP Un servidor ágil, seguro, fácil y rápido... SaltaLug.
Bryan Alcantara Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa.
¿Qué es Drupal? Aplicación web sobre php CMS Framework.
Jornadas SL 2009 CeSPI Universidad Nacional de La Plata Jornadas de Software Libre Facultad de Informática – U.N.L.P. Matias - Leandro - Joaquín.
Versiones de los programas Los programas de la serie e configuran un conjunto escalable, basado en una arquitectura modular, que ofrece prestaciones activables.
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
Ciclope Weather Web Services ● Que tenemos – – RSS: (No Web.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
David Chacón Muñoz. Servidor de Streaming Es la retrasmisión multimedia (audio y video) a través de la red. Actualmente hay dos grandes plataformas de.
ACTIVOS DIGITALES : APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GESTIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS MULTIMEDIA EN LAS ORGANIZACIONES Manuel Cobo Fernández.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Dayanna Marcela Verjel Carrascal Sofía Suárez Suárez.
¿QUÉ SON LOS PUERTOS DEL ROUTER? Los puertos del router son las interfaces o “puertas virtuales” que utiliza un ordenador conectado a una red para la entrada.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
MERCADEO ELECTRONICO ALOJAMIENTO WEB.
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
Educación Online Instituto HG.
Instalación y configuración de Wordpress
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
Sistema de Almacenamiento NAS
Windows server 2008.
Tópicos de bases de datos
GESTOR DE CONTENIDOS Wagner Guadalupe R..
GESTIÓN DE CONTENIDO Alumno: Zavaleta Infantes, Miguel
Tarea 3: data warehouse y san
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Escuela normal de educacion preescolar
APLICACIONES DE INTERNET COMO FUENTES DE INFORMACIÓN (WEBS Y FTP).
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
Introducción (Principales diferencias entre Wordpress .com y .org)
David Alejandro Romero Piña
Esquema de Respaldos Locales Esquema de Respaldos Locales APLICACIONES UTILIZADAS ABRIL-2018 Cobian Backup es un programa multitarea que podemos usar para.
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Sistema de Gestión de Contenidos Mercadotecnia digital
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Por: Onaldo Quintana Grupo Edistel, C.A.. ¿Qué es PfSense? Pfsense es una distribución basada en FreeBSD adaptada para ser usada como cortafuegos (Firewall)
Navegadores y buscadores. ¿Qué es un Navegador? Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando.
Transcripción de la presentación:

Aproximación a un servidor doméstico basado en GNU/Linux...o no tan doméstico... Héctor Fernández

Equipo de características sencillas Conexión a Internet limitada Uptimes

Necesidad de hardware (adecuado) Mantenimiento de software Mantenimiento de conectividad Exclusividad de conectividad Tiempo de administración Consumo eléctrico (aprox 10 €/mes) Ruido IP fija o redirección DNS

Control total sobre el software instalado Acceso inmediato Control de conectividad Posesión del contenido Servicios no ofrecidos por empresas de hosting

Consumo mínimo de recursos Sin necesidad de entorno gráfico Gran posibilidad de control remoto Seguridad Escalabilidad en un futuro

Gentoo Debian / Ubuntu (stable o testing) Slackware Mandriva Fedora Core... BSD también es nuestro amigo

Recomendable el uso de SAIs o protectores de tensión Evita conectarlo por wifi Evita lugares con acumulación de polvo o humedad Utiliza algún router con filtrado de puertos para la conexión a Internet ¿Un portátil es buena alternativa?

Tamaños de particiones holgadas, incluida la swap Contraseñas fuertes Evitar el uso de gestores de arranque gráficos (gdm, kdm...) Evitar ejecutar servicios como root Mantener actualizado el núcleo

Web FTP Correo Juegos Descargas Control remoto Servicios de red (DHCP, IPTABLES, DNS...)

Apache Es el más completo y configurable Relativamente seguro Soporta Virtual hosts Requerido por muchas aplicaciones web

Lighttpd Alternativa bastante completa (CGI, PHP, SSL, Ruby on Rails...) Optimizado para mucha carga Soporta Virtual hosts Es varias veces más rápido que Apache o thttpd Funcionando en sitios como Youtube, Wikipedia y meebo.

Cherokee Alternativa bastante completa (CGI, PHP, SSL, Auth...) Compatibilidad con apache Soporta Virtual hosts Configuración a través del propio servidor web Es un proyecto español

thttpd Muy ligero y rápido Seguridad muy testeada No soporta contenido dinámico (pero sí CGI) Soporta limitación de velocidad por tipo de contenido

Otros servidores de aplicaciones Permiten desarrollo de aplicaciones web más rápida e integrada Tomcat (depende de Apache) Zope J2EE (comercial)

En la mayor parte de los casos usamos aplicaciones web prediseñadas Nos permiten centrarnos directamente en el contenido Configuraciones casi automáticas Rápido cambio de diseño o estructura Del inglés Content Management Systems

Generales Drupal Instalación casi manual Orientado a blogs colaborativos Sistema de foros, votaciones... Uso y configuración sencilla Ej: drupal.org gpul.org

Generales Joomla Instalación fácil Muy configurable y escalable Más agradable a la vista Fork libre de Mambo Ej: joomla.org joomlaspanish.org

Generales PHP-Nuke Más orientado a portal vertical Las ultimas versiones son de pago Uno de los más usados hace años Ej: phpnuke.org desarrollonuke.org

Generales PostNuke Fork libre de Php-Nuke Integra componentes nuevos: foros, chat, galerías de fotos, e-commerce Ej: postnuke.com dev.postnuke.com

Foros phpBB Instalación fácil Sistema de foros muy completo Funciona en variedad de BBDD Se considera un “estándar” Ej: phpbb.com

Blogs Wordpress Instalación fácil Es el más usado con diferencia Funcionamiento muy cuidado Editor de entradas muy completo e intuitivo Ej: es.wordpress.com changlonet.com/blog enelmostrador.wordpress.com

Blogs Movable Type Instalación manual Más limitado que Wordpress Tiene herramientas de importación Ej: movabletype.org

Blogs Movable Type Instalación manual Más limitado que Wordpress Tiene herramientas de importación Ej: movabletype.org

Wikis MediaWiki TikiWiki Fotos moodle Gallery e-learning

ProFTPd Es el más completo y configurable Sintaxis de configuración similar a la utilizada por Apache Soporta Virtual hosts Puede funcionar enjaulado en cada usuario del sistema

qmail Es uno de los servidores SMTP más eficientes y estables Utiliza formato maildir Dividido en varios procesos para mayor seguridad, no se le conocen fallos desde hace años.

Courier Soporta ESMTP, IMAP, POP3, webmail y listas de correo Utiliza formato maildir Es muy común utilizar courier-imap junto con qmail, exim o postfix

Servidores dedicados Half-life Steam (Counter-Strike) Unreal Tournament Battlefield 1942 Neverwinter Nights....

aMule Azureus / Bittornado / ctorrent Valknut Nicotine MLDonkey Sancho

VNC vncserver x11vnc vino NoMachine FreeNX Screen

Awstats

Aproximación a un servidor doméstico basado en GNU/Linux...o no tan doméstico... Héctor Fernández