Lobo ( canis lups ) Estefanía vera solís. descripción Los lobos miden entre uno y dos metros y su color puede ser de blanco a negro, con combinaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lobos.
Advertisements

Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
TUNDRA.
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
Animales tigres león gato perro.
Miguel Ángel Ramírez Mesa
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
EL Calendario. POR: ARIANA RANUARE.
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
El lobo marino.
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
Climas de Europa.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Elena Jalil Martínez MI ANIMAL FAVORITO. Datos Generales El león es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos y una de las 4 especies del genero.
Diferencias de especies: Lobo Indio y Lobo Ártico
DISEÑO DEL TÍTULO l Lizbeth Franceschi Pérez Profesor Barreto Itte1031L.
Rasgos Fisicos de Andalucía Clima. Andalucia: Clima mediterráneo ● Andalucía :Su clima es mediterráneo lo cual significa que los veranos son muy calurosos.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. INTRODUCCIÓN - Un animal en peligro de extinción es aquel que no está habituado al cambio brusco de las condiciones.
Mundo Animal I Isabel Font. Las peleas llevan a la muerte... Esto es lo que pasa......
Tiburón Sarda Tiburón Peregrino Por: Lucía Julin.
EL TOPO NARIZ DE ESTRELLA Juan Felipe Riveros Garzón Grado 1°
 Lagarto Gigante de las Canarias (Gallotia stehlini)  Atún rojo (Thunnus thynnus)  Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)  Lobo Ibérico (Canis.
LEOPARDO DE LAS NIEVES HABITAT Montañas altas de Asia (China)
Los delfines. ¿Que sabemos de los delfines? Son peces Son los más rápidos Son muy buenos TIENEN ALETAS y ESCAMAS RESPIRAN POR UN AGUJERO Se pelean con.
ZORRO.
Animales salvajes Nombre: Trinidad Ibáñez pinilla Curso: 6ºB
ANIMA- LES.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Preguntas de comprensión: p. 5
Animales en peligro de extinción
Los Perros nombre: Maite Zapata Matías Salcedo Asignatura: tecnología
Animales en peligro de extinción
TRABAJO REALIZADO POR: ALICIA MURIEL FERNÁNDEZ
Musica:Top Of The World.-
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
Crecimiento y desarrollo
Animales Clasificación.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Trabajo de animales en extinción
Crecimiento y distribución de la población
PANDA ROJO.
Los gatos Nombre: Joaquín Garcés Curso:6B Asignatura: tecnología
Cristina Valentina Pérez Aguirre
 Nombre común de un marsupial arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso,
Nombre: Juan Pablo Rodríguez Curso: 6ºB Profesora: Carolina Pincheira
AMBIENTARED Sopa de letras
TRABAJO DE INVESTIGACION
laboutiquedelpowerpoint.
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Literatura infantil y juvenil 2017
Nombre: Juan Pablo Rodríguez Curso: 6ºB Profesora: Carolina Pincheira
Trabajo realizado por Ana Jarit Copado
Animales en peligro de extinción.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ELEFANTES Por, JOSE LUIS
LAS PLANTAS.
Música: Fairytale-Enya
El Leopardo Juan Pablo Moreno 9°2.
La adaptación: el ajuste de los organismos a su ambiente. Las adaptaciones en términos evolutivos son el resultado del proceso de Selección Natural.
Tanto en América como en Europa y Asia, el lobo ha llamado la atención de los humanos. La figura del lobo ha sido fuente y depósito de símbolos, mitos.
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
DESCRIPCION DE: EL LEON Expositor: STEFAN AYON ORTEGA.
LOS COCODRILOS DEL NILO
Transcripción de la presentación:

Lobo ( canis lups ) Estefanía vera solís

descripción Los lobos miden entre uno y dos metros y su color puede ser de blanco a negro, con combinaciones de oro, marrón y rojizo. Una camada de lobitos puede ser de muchos colores. Los colmillos de un lobo puede medir hasta 6 cm. de largo. El lobo vive de 6 a 12 años dentro de un territorio establecido que "pertenece" a su manada y que normalmente comprende entre 150 a 300 km2. Marca su territorio mientras pasean, a través de unas glándulas en el pie que emiten un olor, y con su orina. El lobo tiene unos vaso sanguíneo en sus patas que controlan su temperatura corporal e impide la formación de bolas de hielo entre sus pies, incluso durante el invierno.

Dónde vive el lobo El lobo ha sido uno de los mamíferos que más se ha distribuido a lo largo del mundo, viviendo en el norte a una latitud de 15° N en América del Norte y a 12° N en Eurasia. Esta reducción ha sido muy grande en algunas áreas de Europa, Asia, México y los Estados Unidos debido al envenenamiento y a la persecución deliberada.55

Las característica principales del lobo Los lobos pertenecen a la familia de los cánidos, dentro de los mamíferos carnívoros. Esta familia incluye también a otros animales como el perro, el coyote y los chacales entre otros. La característica más distintiva de estos animales son los dientes, los largos colmillos que sobresalen cuando abren la boca. Sus cerebros están bastante desarrollados comparados con el resto de animales, por lo que suelen ser más inteligentes. Son animales depredadores, por lo que su físico está adaptado a ello. Tiene unos dientes fuertes y afilados y poderosos músculos en sus patas. Su longitud se sitúa entre el metro y el metro veinte centímetros. Su alzada entre 60 y 70 centímetros.

reproducción En España el celo tiene lugar entre enero y abril,y tras 63 días de gestación,tener una camada de 5 a 6 lobeznos.Al nacer pesan unos 500 gramos,abren los ojos a los 11 dias y salen de su cubil a las 3 semanas.Hasta las 11 semanas viven por los alrededores de la madriguera.A los 5 meses empiezan a cazar con la manada.

mortalidad No obstante, la principal causa de mortalidad que afecta a la mayoría de las poblaciones de lobos son las bajas derivadas de la acción humana. En la Península Ibérica, está permitida su caza en dos grandes regiones españolas (Castilla y León y Galicia) que suponen mas de tres cuartas partes de su área de distribución, además es muy frecuente la persecución ilegal con armas de fuego. Muchos lobos son abatidos ilegalmente durante el ejercicio de la caza. El furtivismo supone al menos un 40% de la mortalidad total, pudiendo alcanzar hasta el 87% en determinadas zonas; en algunas áreas por cada lobo cazado legalmente mueren 6,6 ilegalmente. El furtivismo constituye el principal factor que limita la prosperidad de las poblaciones de lobo ibérico.