La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Lagarto Gigante de las Canarias (Gallotia stehlini)  Atún rojo (Thunnus thynnus)  Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)  Lobo Ibérico (Canis.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Lagarto Gigante de las Canarias (Gallotia stehlini)  Atún rojo (Thunnus thynnus)  Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)  Lobo Ibérico (Canis."— Transcripción de la presentación:

1

2  Lagarto Gigante de las Canarias (Gallotia stehlini)  Atún rojo (Thunnus thynnus)  Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)  Lobo Ibérico (Canis lupus signatus)  Foca Monje (Monachus monachus)  Ferreret (Alytes muletensis)

3  En peligro crítico debido a los incendios y a las actividades turísticas y urbanísticas.  Vive únicamente en las Canarias.  Puede llegar a medir 80 centímetros.  Su alimentación es omnívora, es decir, come de todo.  Caníbal.  Ponen huevos una vez al año (Entre 5 y 14 huevos).  Alcanza la madurez entre los 4 y 5 años.  Vive entre 10 y 11 años.

4  Oriundo del océano Atlántico, Mediterráneo y Mar Negro.  Su importancia comercial está llevando a la especie a la sobrepesca, debido a esto se está extinguiendo.  Es el de mayor tamaño entre las especie de atún, pudiendo llegar a medir hasta 3 metros y su peso oscila entre los 200 y 600 kg.  Puede llegar a poner hasta 45 millones de huevos.  La alimentación se basa en otros peces de menor tamaño  Su longevidad alcanza hasta unos 20 años aproximadamente

5  en 2011 se estimó una población de unas 300 parejas.  El tamaño medio de los adultos es de entre 78 y 83 cm de altura y 2,8 kg,siendo las hembras, más grandes que los machos.kg  Viven unos 20 años  Habitat: desde pinares en las zonas de montaña a sistemas dunares y marismas en zonas de costa  Dentro del territorio del águila, se pueden distinguir tres zonas: la zona de nidificación; la zona de alimentación cercana, la especie ibérica no emigra y la zona de alimentación lejana  Su alimento consiste en conejos, también depreda liebres, palomas, cuervos y otras aves, y en menor medida zorros y pequeños roedores, y pueden alimentarse ocasionalmente de carroña.conejosliebrespalomascuervosaveszorrosroedores  es monógama. La época de celo se da de marzo a juliomonógamamarzojulio

6  Sapo pequeño, menor de 4 cm.  Extremidades largas y poco robustas, las posteriores más que el cuerpo. Piel lisa, brillante. Coloración de fondo del dorso amarillo-dorada, con tonos verdes y anaranjados. Manchas dispersas.  Actividades humanas podrían ponerla en peligro en un corto período de tiempo.  Presente en el fondo de torrentes cársticos fuertemente encajonados, con pozas permanentes  Especie endémica de la Sierra de Tramuntana

7  Canis lupus signatus  largos y puntiagudos dientes caninos o colmillos y sus afilados premolares superiores y molares inferiores  Además del lobo, la familia de los cánidos también incluye el perro doméstico, el coyote, las distintas especies de chacales y el dingo  En todo el mundo existen 32 subespecies del lobo  Mitología en España Mitología en España

8  La foca monje del Mediterráneo se encuentra en grave peligro de extinción. , llegando a las islas de Cabo Verde, Madeira y las Canarias (donde daba nombre a la isla de Lobos) así como a toda la costa norteafricana.Cabo VerdeMadeiraCanariasisla de Lobos  A comienzos del siglo XX la foca monje fue expulsada del litoral más llano, gran parte de Cataluña, Levante y laCosta del Sol.CataluñaLevanteCosta del Sol  Pero en los años 50 comienza el boom de la Costa Brava y también desaparecen de allí, mientras que en Mallorca (1951) se produce la última reproducción confirmadaMallorca1951

9

10  http://www.masmallorca.es/fauna/el- ferreret-alytes http://www.masmallorca.es/fauna/el- ferreret-alytes muletensis.html#axzz3tGAedZnb  https://es.wikipedia.org/wiki/Aquila_adalb erti https://es.wikipedia.org/wiki/Aquila_adalb erti  https://www.faunaiberica.org/?page=lobo- iberico https://www.faunaiberica.org/?page=lobo- iberico  www.gifsanimados.org www.gifsanimados.org  http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/i ntervencionaltascapacidadesjaen/ http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/i ntervencionaltascapacidadesjaen/


Descargar ppt " Lagarto Gigante de las Canarias (Gallotia stehlini)  Atún rojo (Thunnus thynnus)  Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)  Lobo Ibérico (Canis."

Presentaciones similares


Anuncios Google