La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL TOPO NARIZ DE ESTRELLA Juan Felipe Riveros Garzón Grado 1°

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL TOPO NARIZ DE ESTRELLA Juan Felipe Riveros Garzón Grado 1°"— Transcripción de la presentación:

1 EL TOPO NARIZ DE ESTRELLA Juan Felipe Riveros Garzón Grado 1°

2 Juan Felipe Riveros Garzón * SITUACIÓN VITAL En el mundo existen criaturas que no conocemos. Una de ellas es el Topo Nariz de Estrella que es uno de los 22 Animales mas extraños que no sabíamos que EXISTÍAN

3 Juan Felipe Riveros Garzón * PROPÓSITO DE LECTURA Aunque no ganaría un concurso de belleza por su aspecto alienígena, Quiero aprender y enseñarles a mis compañeros sobre este extraño animal, y todas las características que lo convierten en una especie única.

4 Juan Felipe Riveros Garzón * PREGUNTAS DE LECTURA ¿A qué clase de animales pertenece? ¿Cuales son las generalidades de los topos? ¿Cuáles son las características del topo Nariz de Estrella?. ¿Por qué es tan especial la Nariz del Topo nariz de estrella?

5 Juan Felipe Riveros Garzón. A qué clase de animales pertenece? 1. A qué clase de animales pertenece? El topo de nariz de estrella o topo estrellado es una especie de topo habitante de Norteamérica, principalmente de la región oriental.

6 2. Generalidades de los Topos Juan Felipe Riveros Garzón Son animales subterráneos. Algunos son acuáticos. Pueden medir desde 2,5 cm hasta 20 cm. Sus ojos son diminutos y a veces están cubiertos de piel. Confían principalmente en su sentido de tacto. Sus patas tienen fuertes y grandes uñas con las que excavan túneles que pueden llegar a medir hasta 150 mts de longitud. Son tanto diurnos como nocturnos.

7 Juan Felipe Riveros Garzón 3. Características del Topo Nariz de Estrella a) SU CUERPO Su cuerpo es alargado y son las patas delanteras las que le sirven para excavar. Las manos son grandes y tienen 5 garras muy resistentes. Los adultos miden de 15 a 20 cm de largo, pesan 56 gramos, y poseen 44 dientes.

8 Juan Felipe Riveros Garzón b) SU HABITAT Vive en las tierras bajas húmedas. Aunque es ciego su cuerpo esta adaptado para la vida subterránea. En invierno se dedica a dormir. Su actividad es diurna.

9 Juan Felipe Riveros Garzón c) SU ALIMENTACIÓN El topo de nariz de estrella se alimenta de pequeños insectos acuáticos y terrestres, lombrices, gusanos y moluscos. Su saliva contiene toxinas capaces de paralizar a las lombrices por lo que son capaces de almacenar a sus presas vivas para consumirlas posteriormente.

10 Juan Felipe Riveros Garzón d) SUS HABILIDADES Como otros topos excavan túneles. y Es un buen nadador, por lo que es común que una de las entradas de éstos túneles sea subacuática. En la época invernal puede perforar nieve y agua semicongelada.

11 Juan Felipe Riveros Garzón e) SUS CRIAS La Mamá topo puede tener de 4 a 6 crías al final de la primavera o inicio del verano.

12 Juan Felipe Riveros Garzón f) SUS DEPREDADORES Son el Búo Real, el Gavilán, las mofetas y los mustélidos.

13 Juan Felipe Riveros Garzón g)SU DESTREZA Su principal distintivo son 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles al final del hocico que poseen una gran sensibilidad táctil; tanto en la oscuridad como fuera de ella.

14 Juan Felipe Riveros Garzón Sus tentáculos son sensibles, y están cubiertos por casi 100 mil receptores, de un tipo especial conocido como El órgano de Eimer. Llamado así en honor a Theodor Eimer, quien descubrió en el topo esta característica en 1871.

15 . La Increíble Nariz del Topo Nariz de Estrella 4. La Increíble Nariz del Topo Nariz de Estrella Juan Felipe Riveros Garzón La nariz única de este animal, con tentáculos, tiene receptores tan, pero tan especializados, que están unidos directamente al sistema nervioso.

16 La Increíble Nariz del Topo Nariz de Estrella Juan Felipe Riveros Garzón Se cree que los tentáculos de la nariz se han desarrollado tanto por ser animales completamente ciegos. Emplea la nariz para detectar la actividad eléctrica de los animales de presa.

17 La Increíble Nariz del Topo Nariz de Estrella Juan Felipe Riveros Garzón La información que envía su nariz actúa velozmente, moviéndolo a actuar de manera veloz. El Topo con Nariz de Estrella se desenvuelve tanto en zonas terrestres como acuáticas. En ambos medios, realiza maniobras exactas con sus labios múltiples.

18 La Increíble Nariz del Topo Nariz de Estrella Juan Felipe Riveros Garzón Se dice que es el mamífero que más rápido come, ya que solo tarde 120 milisegundos en identificar y consumir a su presa, y comen mucho; en un día puede comer casi el equivalente a su peso.

19 La Increíble Nariz del Topo Nariz de Estrella En apenas 8 milisegundos su cerebro decide si lo que detectó con su super nariz es comestible o no. Esta velocidad está casi al límite de la velocidad de las neuronas. Juan Felipe Riveros Garzón

20 La Increíble Nariz del Topo Nariz de Estrella ¡También pueden oler bajo el agua!. Lo hacen exhalando burbujas hacia objetos o rastros de olor y luego vuelven a inhalar la burbuja para poder olfatear a través de la nariz. Juan Felipe Riveros Garzón

21 MENTEFACTO NOCIONAL MENTEFACTO NOCIONAL Juan Felipe Riveros Garzón TOPO NARIZ DE ESTRELLA X1 X4 X5 X2 X3 X6

22

23


Descargar ppt "EL TOPO NARIZ DE ESTRELLA Juan Felipe Riveros Garzón Grado 1°"

Presentaciones similares


Anuncios Google