Sistema web de apoyo a la docencia Antonio Cañas Vargas septiembre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Moodle.
Advertisements

Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
AUTOFORMACIÓN.
& & EXPERIENCIAPILOTO. EXPERIENCIA PILOTO & SWAD Vicedecanato de Convergencia Europea y Nuevas Titulaciones ¿ QUÉ ES LA PLATAFORMA SWAD ? ¿Qué es la Plataforma.
Curso 2007/2008 Imparte: Miguel Sánchez Román. Técnico del CSIRC de la UGR C entro de S ervicios de I nformática y R edes de C omunicaciones SEMINARIO.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICS.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
PLATAFORMA TECNOLOGICA PARA EL APOYO DE LA DOCENCIA.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
Servicio de Becas Becas Curso 2013/2014 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
PRADO y SWAD Granada, 16 de junio de 2010 Antonio Cañas Vargas.
¿Qué es Koha? Es un sistema integral de gestión de bibliotecas, creado en Nueva Zelanda en 1999 (
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
Informática Especial de la Matemática
Arquitectura de Redes Curso
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Índice Parte I. Preparación de la asignatura (continuación) Actividades 50 Bases de datos 51 Chat 55 Consulta 56 La vista Estudiante 57 Menú desplegable.
UPM[3DLabs]: El servicio de la Universidad Politécnica de Madrid encargado de las prácticas educativas en 3D. Gabinete de Tele-Educación - Universidad.
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
¿Qué son las Plataformas?.
Educación Intercultural
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Competencias Digitales
Información de tu interés
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Google Drive UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES
Departamento de Tecnología Electrónica
Escuela normal de educacion preescolar
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
SER BACHILLER TRABAJO EN la plataforma tecnológica de aprendizaje
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Comunidad Virtual Educativa. BERTHA LIZETH CARBALLO TÉLLEZ ALMA SELENA QUINTERO GARCÍA ENERO 2018.
Guía del usuario La es el medio de capacitación en línea institucional para los servidores públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS
que no puede, en ningún caso, sustituir a las tutorías presenciales,
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Capacitación IT.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
EXANI II 2018: 26 DE MAYO Y 14 DE JULIO
de la Educación Superior”
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Fundamentos de Informática
¿CÓMO ACCEDER AL PORTAL DEL CEVINAI?
José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
Departamento de Tecnología Electrónica
Configuración y administración de plataforma
PROGRAMACIÓN EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS OCA-92 ENERO 2019
Arquitectura de Redes Curso
Reunión de bienvenida para estudiantes internacionales
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Trabajo digital en la plataforma HELVIA
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
INFORMACIÓN Para los alumnos que aún no tienen una cuenta de correo electrónico de la Universidad de Granada (UGR) Crear cuenta de correo electrónico Una.
es un lugar para comunicarnos desde nuestras casas con las Profes y compañeros para trabajar es un espacio para el desarrollo de actividades de formación.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

sistema web de apoyo a la docencia Antonio Cañas Vargas septiembre de 2009

SWAD ● sistema web de apoyo a la docencia ● La plataforma SWAD es un portal web que gestiona asignaturas (casi todas presenciales), alumnos y profesores, y ofrece servicios de apoyo a la docencia y al aprendizaje.

¿Quién hay detrás? – Daniel J. Calandria Hernández (fotos, chat y editor web) – Antonio Cañas Vargas (desarrollo, coordinación, admin,) – Ana Belén Cara Carmona (chat / pizarra) – F. Javier Fernández Baldomero (foros) – Adrián Gómez Anaya (WikiSwad) – Carlos Moreno Muñoz (chat / pizarra) – Antonio F. Díaz García (servidor web) – Francisco A. Ocaña Lara (F.A.Q.) – Eva Martínez Ortigosa (admin., publicaciones) – Emiliano L. Rincón Vallejos (editor web, seminarios)

10 años de SWAD ● Primeros pasos: ● Primer PID: ● Segundo PID: ● Tercer PID: ● CEVUG:

Algunas cifras ● asignaturas ● alumnos ● profesores ● 148 GiB en archivos ● mensajes enviados ● mensajes recibidos ● 550 foros con mensajes ● Más de páginas generadas al día

Buscando plataformas en Google ● En España:

SWAD ● sistema web de apoyo a la docencia o

Documentación ¿Qué es SWAD? ¿Cómo acceder? Funcionalidad es F.A.Q. WikiSWA D Publicacione s Registro de cambios Mejoras previstas Presentacion es Estadística s Prens a

Interfaz de usuario Objetivo: fácil de aprender y de usar (siempre la misma pantalla)

Funcionalidades ● Titulación ● Asignatura ● Evaluación ● Usuarios ● Mensajes ● Estadísticas ● Personal ✔ búsqueda de asignaturas y profesores ● lista de instituciones, centros, deptos. y lugares ● lista de administradores ● gestión de administradores ● edición de tipos de titulaciones ● edición de titulaciones ● edición de asignaturas

Funcionalidades ● Titulación ● Asignatura ● Evaluación ● Usuarios ● Mensajes ● Estadísticas ● Personal ● descripción de asignatura ● calendario académico ● horario ● temarios de teoría y prácticas ● bibliografía, FAQ, enlaces ✔ descarga de documentos ● zonas comunes

Funcionalidades ● Titulación ● Asignatura ● Evaluación ● Usuarios ● Mensajes ● Estadísticas ● Personal ● información sistema evaluación ● ficha alumno en asignatura ✔ entrega de trabajos ✔ exámenes autoevaluación ● convocatorias examen ✔ consulta calificaciones individualizada

Funcionalidades ● Titulación ● Asignatura ● Evaluación ● Usuarios ● Mensajes ● Estadísticas ● Personal ✔ lista / orla alumnos ● lista / orla profesores ● fichas alumnos ● horarios tutorías ✔ gestión de grupos ● alta y baja de usuarios ● modificación foto / contraseña otro usuario

Funcionalidades ● Titulación ● Asignatura ● Evaluación ● Usuarios ● Mensajes ● Estadísticas ● Personal ● avisos ● envío de correo electrónico ✔ mensajería web interna ✔ foros ● chat

Funcionalidades ● Titulación ● Asignatura ● Evaluación ● Usuarios ● Mensajes ● Estadísticas ● Personal ✔ estadísticas asignatura – consulta por usuario, fecha, hora, acción,… – listado accesos detallados ● estadísticas globales – consulta por usuario, fecha, hora, acción, titulación, asignatura,… ● utilización del sistema ● orla de titulaciones

Funcionalidades ● Titulación ● Asignatura ● Evaluación ● Usuarios ● Mensajes ● Estadísticas ● Personal ● contraseña ● apodo ✔ datos personales ✔ fotografía ● preferencias ● horario asignaturas ✔ maletín personal

Servidor Pentium 4 HT 2 HD 160 GB Core 2 Duo 2 HD 500 GB Core 2 Quad 2 HD 146 GB 2 HD 1 TB

Seminarios y talleres impartidos 1) 17/02/05Seminario en Fac. CC. Económicas y Empresariales 2) 10/03/05Seminario en Fac. Ciencias (sección Química) 3) 17/03/05Seminario en E. U. Ciencias de la Salud 4) 27/09/05Seminario en Fac. Ciencias del Trabajo 5) 28/09/05Seminario en Fac. CC. Económicas y Empresariales 6) 11/10/05Seminario en Fac. Derecho 7) 21/10/05Taller práctico de 2 h en Fac. CC. Educación 8) 26/10/05Seminario en Fac. Ciencias Políticas y Sociología 9) 25/11/05Seminario en Fac. Farmacia 10) 26/05/06Taller práctico de 2 h (I Encuentro) en E.T.S.I. Inf.Tel. 11) 28/09/06Taller práctico de 3 h en Fac. Farmacia 12) 29/09/06Taller práctico de 3 h en Fac. Farmacia

Seminarios y talleres impartidos 13) 01/12/06Seminario y taller prác. de 2 h en Fac. Ciencias (Física) 14) 12/12/07Seminario y taller práctico de 2,5 h en Fac. Ciencias 15) 11/02/08Seminario y taller práctico de 2 h en Aulario Derecho 16) 15/02/08Taller práctico de 2h en Fac. Farmacia 17) 25/02/08Taller práctico de 2h en Fac. Bellas Artes 18) 16/04/08Taller práctico de 2h en E.T.S. Arquitectura 19) 18/04/08Seminario y taller práctico de 3h en Fac. Medicina 20) 02/10/08Seminario de 2h en Fac. Farmacia 21) 03/10/08Taller de 1,5h en Fac. de CC. Políticas y Sociología 22) 13/11/08Taller de 3h en la Fac. de Educación y Humanidades de Ceuta 23) 13/11/08Taller de 3h en la Escuela de Enfermería Ceuta 24) 08/01/09Taller de 3h en la Facultad de Medicina

Seminarios y talleres impartidos 25) 04/02/09Taller práctico de 4 h en CEVUG (Enfer., Fisioter. y Ter. Ocup.) 26) 12/02/09Seminario y taller práctico de 3 h en CEVUG, dentro del curso “Introducción a las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia” 27) 13/02/09Seminario y taller práctico de 4 h en CEVUG 28) 20/03/09Seminario y taller práctico de 2 h en Fac. Ciencias (cursos cero) 29) 16/09/09 Taller práctico de 3 h en Fac. CC. Políticas y Sociología 30) 21/09/09 Seminario y taller práctico de 2 h en Melilla

SWAD en la UGR 234 titulaciones, másteres, etc asignaturas 1705 con alumnos

SWAD en la UGR 3. Derecho 1. Farmacia 2. Deporte

SWAD en la UGR 1578 profesores >1/3 UGR alumnos >3/4 UGR

SWAD en la UGR 1 alum  2,60 asig 1 prof  2,48 asig

SWAD en la UGR 1,66 prof  1 asig

SWAD en la UGR 74,32 alum  1 asig

SWAD en la UGR Páginas por acción

SWAD en la UGR Páginas por minuto

SWAD en la UGR Páginas por hora Día Hor a

SWAD en la UGR

Futuro ● Constante crecimiento – Funcionalidades – Usuarios ● Software libre ● Informes para evaluación de calidad ● Integración en PRADO (Plataforma de Recursos de Apoyo a la Docencia) – Tablón de docencia – SWAD – Moodle (enseñanza virtual)

¿Cómo empezar a usar SWAD? ● Profesores – Petición de alta a un administrador de titulación o a ● DNI, nombre y apellidos de los profesores – Sin contraseña la primera vez ● Nombre de la asignatura: ● Titulación ● Curso: 1º / 2º / 3º / 4º / 5º / 6º / optativa-de-varios-cursos- o-libre-configuración ● Cuatrimestre: 1º / 2º / anual ● Asignatura conjunta / separada por grupos

¿Cómo empezar a usar SWAD? ● Alumnos – El alta la lleva a cabo el profesor ● DNI – Entran sin contraseña la primera vez – Los datos los rellena cada alumno – El profesor puede cambiar contraseña – La adscripción a grupos la puede realizar el profesor o el alumno – Los alumnos (y el material) permanecen hasta que el profesor los elimine