La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS"— Transcripción de la presentación:

1 CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS
Teresa Bardisa Ruíz Mercedes Herraz Ramos

2 Indice La UNED CAD Evaluación del CAD > Función social
Motivos de los alumnos para estudiar en la UNED Uso y valoración de la UNED Indice CAD > Función social > Estructura académica y territorial > Metodología de enseñanza Evaluación del CAD La UNED > Peculiaridades de la Universidad > Características del CAD y diferencias de la UNED con otras Universidades > Labor social > Perfil del alumnado Características sociodemográficas y laborales

3

4 Alumnos de Facultades, ETS y
Cursos Especiales Facul, ETS, C Especiales Números absolutos % Derecho 27.497 19,2 CC. Económ.y Empres. 15.011 10,5 Psicología 13.376 9,3 Esc. Univers. Informática 13.207 9,2 CC. Educación 7.620 5,3 CC. Políticas y Sociología 6.609 4,6 Geograf/ Hist. 5.078 3,5 Ciencias 4.610 3,2 Filología 2.432 1,7 Filosofía 2.138 1,5 Ing. Industrial 2.078 1,4 Curso de Acceso 14.105 9,8 Formación del Profesorado 8.974 6,3 Enseñanza Abierta a Distancia 9.169 6,4 Máster, Especialista y Experto 9.641 6,7 Formación del Área de la Salud 1.359 0,9 Desarrollo Profesional (Act. Conoc.) 419 0,3 TOTAL 100,0

5 Labor social del CAD Facilita continuidad estudios y acceso enseñanza universitaria. Cumple con principio de igualdad de oportunidades: facilita acceso en igualdad de condiciones. Permite: estudio independiente y utilizar recursos enseñanza a distancia. Único curso que prepara para pruebas de acceso a la Universidad con profesores tutores y materiales didácticos.

6 Alumnos procedentes del CAD
1,08 226 Educación social 3,41 710 3,11 582 Informática de Sistemas 8,48 1767 7,82 1466 ADE 0,30 64 Filología Inglesa 0,82 171 Pedagogía 3,86 804 0,05 10 Historia (plan nuevo) 1,54 320 1,39 260 Economía (plan nuevo) 2,71 565 2,22 416 Informática de Gestión 0,56 116 Filología Hispánica 0,01 2 Psicopedagogía 100,00 20833 18741 Totales 1,57 326 Filosofía 2,66 555 4,55 853 CC. de la Educación 6,80 1417 Psicología (Plan Nuevo) 15,86 3305 22,86 4285 Psicología (Plan Viejo) 3,63 756 3,50 655 Sociología 2,63 549 2,39 447 CC. Políticas 1,23 256 1,28 239 Ingeniería Industrial 0,66 137 0,67 125 CC. Químicas 0,24 50 0,28 52 Matemáticas 0,39 82 73 CC. Físicas 58 0,50 94 CC. Empresariales 0,29 60 0,33 62 CC. Económicas 0,76 158 1,66 312 Filología 6,19 1289 10,43 1955 Geografía e Historia 34,04 7091 35,19 6595 Derecho Porcentaje Alumnos 01-02 Alumnos 00-01 Carrera por carreras

7 Características del CAD y diferencias con otras Universidades
UNED UNIVERSIDADES PRESENCIALES Obligatorio Un año académico No Obligatorio Formación básica Introducción específica Formación pruebas de acceso Tres comunes Optativa Introducción Lengua española Matemáticas Lengua extranjera General a la Carrera Hª del Mundo Contemporáneo Filosofía Literatura Hª del Arte Biología PRUEBAS DE ACCESO

8 UNIVERSIDADES PRESENCIALES Apto con puntuación final mínima de 25
Pruebas de acceso UNED UNIVERSIDADES PRESENCIALES Dos convocatorias Una convocatoria Calificación 0-10 Apto con puntuación final mínima de 25 Apto media es igual o superior a 5 Prueba a distancia Prueba presencial De cada una de las asignaturas No necesario presentarse a todas Parte común Comentario de texto Lengua extranjera Parte Específica Dependiendo De la opción escogida Acceso Directo Curso Orientación e Iniciación

9 Resultados académicos
Curso Académico Solicitudes Matriculados % de presentados % de aprobados 21005 16708 67,20 61,13 18734 15218 64,77 54,9 18908 15374 61,59 54,66 17470 14552 59,79 57,03 17242 14145 58,36 57,66

10 Características sociodemográficas y
laborales

11 Características sociodemográficas y
laborales

12 Características sociodemográficas y
laborales

13 Características sociodemográficas y
laborales

14 Características sociodemográficas y
laborales

15 Motivos para estudiar en la UNED Motivos menos importantes
Motivos principales Motivos menos importantes 97-98 Independencia y autonomía enseñanza- distancia (83%) Compaginar estudios- obligaciones familiares (70,5%) No otra Universidad localidad (71,9%), No acceso otra Universidad (67,8%) Existir CA cerca trabajo o localidad (48,4%) 00-01 Flexibilidad horarios (90,5%) Compaginar con trabajo (86,7%) Independencia autonomía enseñanza distancia (80,6%). Dificultades físicas (86,8%) Edad (84%) Fácil obtener título universitario (83,9%).

16 Uso y valoración de la UNED
ASISTENCIA C.A. CONSULTAS PROFESORADO CONSULTAS TUTORES 97-98 NUNCA- 55,5% NUNCA- 66,1% R. SATISFACTORIAS-23,8% PERSONALES- 78,3% TELÉFONO- 79,2% CARTA- 94% NUNCA-78,4% R. SATISFACTORIAS- 71,4% OPINIÓN PROFESORES-PAPEL FUNDAMENTAL- 85,2% 00-01 NUNCA- 30,5% MÁS DE UNA VEZ A LA SEMANA-22,4% NUNCA-50,7% R. SATISFACTORIAS-34,3% PERSONALES- 66,2% TELÉFONO- 79,1% CARTA- 90,2% CORREO ELECTRÓNICO-96,2% NUNCA- 74,2% R. SATISFACTORIAS- 31,4%- 57% NO OPINA OPINIÓN PROFESORES-PAPEL FUNDAMENTAL- 89,5%

17 Evaluación para la mejora de la Elaboración guía CAD (UNED)
Calidad del CAD PNECU PCU UNIVERSIDADES UNIVERSIDADES UNED UNED UTEVI (UNED) UTEVI (UNED) Elaboración guía CAD (UNED)

18 Evaluación para la mejora de la INDICADORES DISTANCIA
Calidad del CAD GUÍA DEL CAD CRITERIOS INDICADORES DISTANCIA Contexto Metas y Objetivos Programa Formación RRHH Instalaciones y Recursos Desarrollo Enseñanza Resultados Académicos Características específicas modalidad Alumnado Profesorado Instalaciones Facilidad y objetividad- Comité Interno Mayor conocimiento UNED-Comité Externo

19 Conclusiones INDICADORES DISTANCIA
Oportunidad y originalidad de la UNED INDICADORES DISTANCIA Estructura territorial Peculiaridades académicas Evaluación del Curso Mejora calidad Motivos no recurrir tutorías Dificultades estudio Recursos y ayudas didácticas para mejor preparación Mejora resultados

20 Referencias bibliográficas
CALLEJO, J.; CALCERRADA, D. y GARCÍA CUESTA, S. (2001). Perfiles y Opiniones de los Alumnos de la UNED. Curso Madrid: IUED, UNED. CONSEJO DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA (2001). Guía de Evaluación de la Titulación del Consejo de Coordinación Universitaria. Madrid. IUED, UTEVI (2002). Guía de Evaluación de la Titulación con modificaciones para la UNED. Aprobada por Junta de Gobierno el 19 de Abril de Documento Interno. Madrid: UNED. IUED, UTEVI (2003). Guía de Evaluación del Curso de Acceso. Documento interno. (En prensa). Madrid: UNED. LISO GASPAR, F. (abril-2003). “Hoy hablamos del Curso de Acceso”. Atrio, Boletín Informativo de la UNED de Tudela. Memoria. Curso de Acceso para Mayores de 25 años ( ). Documento interno. Madrid: UNED. SEBASTIÁN RAMOS, A.; BALLESTEROS VELÁSQUEZ, B.; SÁNCHEZ GARCÍA, Mª FE y RODRÍGUEZ MUÑOZ, Mª DE LA FE (2003). Volver a estudiar. Guía Técnica de Estudio para alumnos del CAD. (En prensa). Madrid: UNED.


Descargar ppt "CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google