PACTO SOCIAL Y ECONOMICO. Un atraco en toda regla Eso es el acuerdo que CCOO y UGT han firmado con CEOE, CEPYME y el Gobierno español.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUDAS ACERCA DE LA HUELGA DEL 29-S. 1.- Por la reforma laboral, aprobada hace unas semanas por el Congreso, que: Facilita a las empresas abaratar la indemnización.
Advertisements

Reforma de pensiones Fco. Javier Calvo Gallego Universidad de Sevilla.
ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL.
SADRA MILENA QUINTERO ANDREAFERNANDA YEPEZ LILIANA CASTRO, LAURA DEL PILAR ARCILA KETERINE GRAJALES CAMILA LADINO LUZ JANETH GOMEZ.
Las Pensiones Públicas SUFICIENTES y DIGNAS para todos y todas.
CCOO y UGT de Madrid convocan manifestación el 23 de febrero contra el retraso de la edad de jubilación Las direcciones de UGT y CCOO de Madrid, encabezadas.
Millones de trabajadoras y trabajadores, estafados y, robados sus derechos por políticos, empresarios y los sindicatos cc.oo y ugt. Gabinete de Estudios.
FINANCIACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL: PROBLEMAS GENERALES José María Goerlich Peset Universidad de Valencia.
TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO
JUBILACIÓN INFORMACIÓN BÁSICA.
Gobierno: hace escasamente 6 meses propuso a los empresarios un descuento en las cotizaciones de 1,5 puntos reduciendo los ingresos un 6,4%
EJEMPLOS DE PLAN DE PREJUBILACIÓN
REFORMA DE LAS PENSIONES
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
Las Pensiones Públicas SUFICIENTES y DIGNAS para todos y todas. Gabinete de estudios confederal - C.G.T.
La ofensiva del capital contra el estado del bienestar no tiene límite.
La reforma de las pensiones Música: fragmento de “Gladiator”.
Profesionalización del Servicio Doméstico como vía de Promoción Personal y Social de la Mujer.
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
Principios básicos para la administración del flujo de efectivo PRIMER PRINCIPIO:"Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo"
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
CONVENIO 169 SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES 1989.
PRIVATIZACIÓN DE PENSIONES Alumnas:  Gabriela Alejandra Beltrán Ortíz #3  Carmen Floricenia Cruz Sánchez #9  Diana Astrid Flamenco Gamero #13  Erika.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.2 Seguridad social Prof.
¿Está cotizando a actualmente a un fondo de pensiones? INVESTIGACIONES ACADÉMICAS Nota : los porcentajes y el análisis se encuentran.
CONFEBASK quiere acompañamiento sindical
2 u n i d a d El contrato de trabajo.
Funciones Polinomicas
CAMBIOS BASES COTIZACIÓN
Cotización por trabajo pesado
La Ley 39/2006, una visión y valoración desde la perspectiva sindical.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
2 La relación laboral La relación laboral
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
¿Qué es la “Familia Parroquial”?
ANEXO CLASE DE ECONOMIA Nº 14
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Una reforma contra los derechos laborales
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
EXPERTOS EN SEGUROS Y PENSIONES
RED DE MUJERES TRABAJADORAS Y SINDICALISTAS DE BOLIVIA “EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO Y LOS ALCANCES DE LA JUBILACIÓN EN EL ACTUAL.
“Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
Formación y orientación laboral
La población chilena Va a estar compuesta 18 millones porcentaje de mayores de 65 años. Dentro de los indicadores de morbi-mortalidad, destacan: la esperanza.
APRENDIENDO CON EL GRUPO LABORALES Fecha: Teléfono: Ext Visite Nuestra página de Internet:
Administradora Hacienda Familia Se Agota Incapacidad Moneda Yo
Jubilacion anticipada
EL CALENDARIO DE CLASE Es posible construir un calendario en el que dos dados nos muestren todos los días posibles del mes, como el de mi clase. ¿Qué números.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Metas de la Administración del Capital Humano
ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
EL 4 DE DICIEMBRE NECESITAMOS TU VOTO Y EL DE TU
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
1 “El Contrato de Trabajo”. 2 El Contrato de Trabajo es… El acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que una de ellas, el trabajador, se compromete.
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
Cuatro años de lucha, conquistas y piedras en el camino
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
Sevilla, 30 de julio de 2014.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Erradicar la pobreza en las personas de tercera edad
Curso Contribuciones Patronales
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
Transcripción de la presentación:

PACTO SOCIAL Y ECONOMICO

Un atraco en toda regla Eso es el acuerdo que CCOO y UGT han firmado con CEOE, CEPYME y el Gobierno español

Un atraco en toda regla Aceptan, casi al pie de la letra, la propuesta del Gobierno de hace un año Lo envuelven con otros temas (energía, innovación...) para que parezca que han negociado algo

Un atraco en toda regla Los sindicatos firmantes (CCOO y UGT) han dado cobertura A los recortes en gasto social y derechos laborales A las ayudas a favor de la Banca y los poderes económicos A la vez que se recortan las pensiones públicas, se impulsan los fondos privados

QUÉ ES LO QUE HAN FIRMADO 1.Hacer más difícil el poder jubilarse 2.Reducir la pensión

Hacer más difícil el poder jubilarse Retrasar la edad hasta los 67 años De forma paulatina a partir de 2013 En el año 2027 será necesario tener 67 años Empeora la calidad de vida de las personas jubilables Hace más difícil que se creen puestos para la gente joven, que tardará más en empezar a cotizar

Hacer más difícil el poder jubilarse Se podrá jubilar a partir de los 65 años Para cobrar el 100% se deberán tener 38,5 años cotizados (Ahora la media son 34) Habrá algunas actividades penosas, peligrosas, etc. en las que se apliquen coeficientes reductores (Hoy existen ya en la minería y en el trabajo en el mar)

Poner difícil la jubilación anticipada La edad se retrasa desde los 61 años actuales hasta los 63 Se deben tener 33 años cotizados –La pensión se reduce el 7,5 % cada año que se anticipe En caso de crisis se puede anticipar a los 61 años Reduciendo el 33 % si se han cotizado 38,5 años Reduciendo el 42 % si se han cotizado menos

Poner difícil la jubilación anticipada Quien se jubila anticipadamente no tiene derecho a que se le garantice la pensión mínima (complemento de mínimos) Esto afecta, sobre todo, a los colectivos más precarios –Quienes tienen contratos temporales –Quienes trabajan a tiempo parcial

Poner trabas al contrato de relevo Las empresas deben cotizar por la totalidad de la persona contratada como relevista, igual que hasta ahora. También por la totalidad de la persona relevada. Hasta ahora sólo cotizaba por el tiempo de trabajo efectivo de la relevada (del 15 al 25 %) Será bastante más caro hacer contratos relevo

Se reduce la pensión Aumenta el período para calcular la Base Reguladora –Ahora se toman 15 años –A partir de 2013, cada año se tomará uno más, hasta llegar a 25 años para el cálculo –Eso supondrá una reducción, en la pensión, del 10 % aproximadamente

Se reduce la pensión Cada año cotizado vale menos –Ahora con 35 años cotizados se cobra el 100 % –Luego harán falta 37 para llegar al 100%

Se recorta la pensión contributiva Quienes hayan cotizado 15 años y hayan cumplido la edad mínima, tendrán derecho a una pensión contributiva, que es el 50 % de su Base Reguladora (Igual que ahora) Pero...

Se recorta la pensión contributiva Pero... –Si no han cotizado 25 años, al menos, se les rebaja la Base Reguladora, de esta forma: –Si les faltan 2 o menos años, se les cotiza por la base mínima –Si les faltan más de dos años: –Los dos primeros se cotizan por la base mínima –El resto de años, por la mitad de la base mínima

Aún hay más Se seguirá recortando Se han comprometido a revisar el acuerdo cada 5 años –Para “adecuarlo” a la expectativa de vida de cada momento En el mismo acuerdo, se firma que los empresarios no coticen a la Seguridad Social por los contratos que hagan a tiempo parcial

¿Cómo me afecta? Tres ejemplos concretos para ver qué supone este recorte de pensiones

¿Cómo me afecta? Primer ejemplo: Juantxo 63 años de edad 39 años cotizados Con la ley actual tendrá una pensión de euros/mes Con la reforma, tendrá 945 euros/mes Base reguladora (2011) € Se jubila anticipadamente

¿Cómo me afecta? Segundo ejemplo: Edurne 65 años de edad 25 años cotizados Con la ley actual tendrá una pensión de 800 euros/mes Con la reforma, No podrá jubilarse antes de los 67 años Cuando se jubile, con 67, le quedarán 654 € de pensión Base reguladora (2011) €

¿Cómo me afecta? Tercer ejemplo: Martín 65 años de edad 33 años cotizados Con la ley actual tendrá una pensión de euros/mes Con la reforma, Si se jubila anticipadamente (65 años) tendrá una pensión de euros/mes Si espera hasta los 67 años, su pensión será €/mes Base reguladora (2011) €

¿Por qué lo hacen? Por debilidad Porque han perdido cualquier espíritu de lucha ¡¡POR DINERO!! Es mucho lo que reciben –De subvenciones –De participar en órganos institucionales –De chiringuitos del “diálogo social” –Del tinglado de la formación UGT y CCOO han firmado

¡Y ahora, van a por la negociación colectiva!