Software libre y estándares abiertos Ramón Rey Vicente GNU/Linux, software libre para la comunidad universitaria Universidad de Salamanca, 23 de octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ricardo Ferrís Castell
Advertisements

Linux.
LINUX  Es un núcleo libre de sistema operativo basado en UNIX.  Es un núcleo monolítico hibrido  En Linux los controladores y extensiones se ejecutan.
SOFTWARE.
UNIX® El futuro está abierto.. UNIX® El futuro está abierto.
Software Libre Kepa Bengoetxea Kortazar. Terminología Basado en: Software Libre (SL):
Software libre. El software libre se define con base en cuatro libertades definidas por Richard Stallman: 1. La libertad para usar un software con cualquier.
SOFTWARE LIBRE.
Alternativas a Office Suites Ofimáticas.
Mireia Martínez Pineda
Orígenes y características
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda.
 Incluye una herramienta de captura de pantalla integrada, una herramienta de eliminación de antecedentes, un modo de documentos protegidos, nuevas plantillas.
Antonio Arbués 1º Bachiller A. Libertades del Software Libre Usar el programa, con cualquier propósito. Estudiar cómo funciona el programa y modificarlo,
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda
Universidad Bolivariana de Venezuela Unidad Curricular: TIC II Profesor Andrés García Sección 1301N Daniel Aponte V
XIOMARA BLANCO UNIX.
MICROSoft OFFICE.
INDICE HISTORIA FAMILIAS MÁS SIGNIFICATIVAS: AT&T BDS XENIX AIX GNU
Descripción Sistema Operativo Es el software mas importante del sistema, ya que, se encarga de administrar todos los recursos computacionales como: -Asignación.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Software Libre Un modelo de desarrollo y distribución de software con ventajas para (casi) todos Javier Smaldone
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
Software libre Germán Luzón González Facultad de Ciencias.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
Software libre y formatos abiertos. ¿Qué es software libre y software privado?  El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
¿Qué es GNU/Linux? Camilo Quintana, Miembro de GUL-UCA
SoftwareLibre humanidad hacia otros Jorge Luis Hernández C
Carlos Rodríguez Torres S ETEG 502 Fundamentos de la Educación a Distancia Profa. Laylannie Torres 2 de junio de 2013.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Software Libre. Agenda ● Software Libre. ● Software Propietario. ● Usuarios Finales. ● Licencias Libres. ● Patentes de Software. ● Contribuir y pensar.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
Utilización y administración avanzadas de sistemas GNU/Linux y aplicaciones Software Libre para estudiantes universitarios Software libre: historia y ventajas.
Usando software libre. Conceptos Básicos Software Libre Se trata de libertades Plantea 4 libertades: Libertad 0: Libertad de usar el programa, con cualquier.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
Sistemas operativos Linux
Conceptos e Historia de Linux
intro_intro_GnU/Linux
“Software Libre para Radios Libres”
Linux y el Software Libre
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
El desarrollo de Software libre en las Empresas
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
Servidores GNU/.
Desde el Software Libre hasta la Cultura Libre
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
SEMINARIO INCORPORAR SOFTWARE LIBRE – MITOS Y VERDADES
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Introducción al Software Libre
R.A 2.1:EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTO
Las licencias.
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
La historia de Linux comienza mucho antes de lo que mayoría de personas piensan ya que en 1969, Ken Thompson de AT&T Bell laboratorios, desarrollo el.
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
Software libre BAUTISTA MUNGUIA ANA MAYRI, SIFUENTES CISNEROS VANESSA Y KIRIA.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Instituto Universitario Tecnológico Rodolfo Loero Arismendi
Aspectos legales a tener en cuenta si se desarrolla y/o compra software REDES 439.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
UNIX & LINUX Prof. Ing. Carlos R. Arza Torres INTRODUCCIÓN A Curso: 3ER - MOD. 4 FACULTAD POLITÉCNICA
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
Transcripción de la presentación:

Software libre y estándares abiertos Ramón Rey Vicente GNU/Linux, software libre para la comunidad universitaria Universidad de Salamanca, 23 de octubre de 2009

Software libre y estándares abiertos ● Historia del software libre ● GNU/Linux ● Software libre ● Modelo de desarrollo

Conceptos previos ● Linux ● GNU/Linux ● Software libre ● Software comercial ● Software propietario ● Software privativo

El origen ● Años 60: gran década ● Beatles ● LSD ● Y aparece UNIX

UNIX (I) ● Sucesor de MULTICS ● Dennis Ritchie y Ken Thompson ● Laboratorios Bell (AT&T)

UNIX (II) ● Sencillo ● Bien diseñado ● Desarrollado en ensamblador PDP-7 ● No era portable

UNIX (III) ● Para portarlo, se exigía reescritura ● Se requería independencia de la máquina ● El lenguaje C ● UNIX se reescribió en C: portabilidad

UNIX (IV) ● Monopolio de AT&T ● Distribución “gratuita” de UNIX ● Berkeley crea su UNIX BSD ● Editor vi, capa de red

UNIX (V) ● AT&T sigue con su System V ● AWK ● SUN desarrolla SunOS (Solaris) ● Todo gracias a compartir el código

UNIX (VI) ● 1984 ● AT&T se divide ● Puede explotar comercialmente UNIX ● Restringe la distribución del código

Aparece GNU (I) ● Richard Matthew Stallman (RMS) ● Sistema GNU “GNU ́s Not UNIX” ● Proyecto GNU (1983) ● Free Software Foundation (1985) ● Licencia GPL, para evitar restricciones ● Faltaba un núcleo

Aparece GNU (II) ● RMS crea el compilador GCC ● El lenguaje C es fundamental para GNU ● Sigue la filosofía UNIX

Filosofía UNIX ● Todo es un archivo ● Navaja suiza ● Manual en línea ● Troff

Qué es UNIX ● Una familia de sistemas operativos ● Una marca registrada (el nombre “UNIX”) ● Una especificación (Single UNIX Specification) ● Sistemas “tipo UNIX”

Everybody loves UNIX (I) Incluso gente de dudosa moralidad...

Everybody loves UNIX (II) ● MS compró licencia en 1979 ● Microsoft XENIX ● No licenciaron el nombre UNIX ● Cedieron XENIX a SCO (la original)

Everybody loves UNIX (III)

Everybody loves UNIX (IV) ● A/UX (Apple UNIX) ● Sistema UNIX con extensiones BSD ● Interfaz gráfico de Mac OS (3.x) ● 1988 – 1995 ● Mac OS X 10.5 Leopard es UNIX´03 certificado

Linux ● 1991 ● Linus Torvalds ● Kernel monolítico ● Tipo UNIX (como MINIX) ● GCC y otras herramientas GNU ● Licencia GPL v2 ● Comunidad de desarrolladores

GNU/Linux vs Linux ● Linux es el núcleo del sistema ● Existe más software que forma el sistema ● Partes importantes del Proyecto GNU ● GNU/Hurd

Distribuciones de GNU/Linux ● Variedades o “sabores” ● Conjunto de software ● Instalador ● Sistema de paquetes ● Debian: paquetes y 11 arquitecturas

Documetación ● The Linux Documentation Project ● TLDP-ES/LuCAS ● La espiral ● Debian

Software privativo ● Licencias ultra-restrictivas ● Instalar y usar según número de licencias ● No poder ceder ni alquilar a terceros ● No poder modificarlo ● No poder usarlo de otra forma ● No poder estudiar como funciona (ingeniería inversa)

Software libre ● Libertad de usar el programa con cualquier propósito ● Libertad de estudiar y adaptarlo ● Libertad de distribuir copias ● Libertad de mejora y publicación de cambios

Software libre vs Open Source ● Open Source Initiative (1998) ● Bruce Perens y Eric S. Raymond ● Se centran en aspectos técnicos ● Dejan de lado la “libertad” ● Existe software Open Source no libre ● Comparten objetivos ● “Open Source” es puro marketing

Software libre: libertad de uso ● Usarlo con cualquier propósito ● Libertad de uso para cualquier persona ● Libertad de uso para cualquier organización ● Sin necesidad de informar a nadie

Software libre: libertad de estudio y adaptación ● Ver el código ● “Espiar” como funciona el software ● Adaptarlo a las necesidades especificas

Software libre: libertad de distribución ● En forma binaria (ejecutables) ● En forma de código fuente ● Modificadas o no ● Licencia irrevocable ● Pagando o no

Software libre: libertad de modificación ● Acceso al código fuente ● Publicación de las mejoras ● La comunidad se beneficia

¿Es software libre? ● ¿Te dan las fuentes del programa? ● ¿Puedes modificarlas? ● ¿Puedes distribuir las modificaciones? ● ¿Puedes vender las modificaciones? ● ¿Debes distribuir las fuentes obligatoriamente?

Software libre: ventajas (I) ● Expone las deficiencias del software ● No hay “user lock-in” ● Más competencia ● Importancia de formatos abiertos

Software libre: seguridad ● No hay puertas traseras ● Los programas hacen lo que deben ● Los bugs se encuentran fácilmente

Software libre: estándares abiertos ● Entidades neutrales internacionales (IEEE, ISO) ● Formatos de intercambio de información ● Estándar ● Estándar y formato abierto ● Garantiza libertad del usuario ● OpenDocument (OpenOffice.org) ● NO: OpenXML (MS Office 2007)

OOXML es un estándar corrupto ● NO ES UN ESTÁNDAR ABIERTO ● Irregularidades durante el proceso ● Deficiencias técnicas no resueltas ● Compatibilidad inexistente con otros estándares ISO ● El propio Office 2007 genera documentos no conformes al estándar ● Nadie impide a Microsoft cambiar de formato

Estándares abiertos ● HTML ● XML ● PDF ● SQL ● TCP ● PCI ● AGP

Modelo de desarrollo libre ● La clave: colaboración ● Alguien inicia un proyecto ● Pueden usar recursos libres existentes ● Se hace público y la gente colabora ● Se aceptan cambios, otros no ● Forks

Modelo de desarrollo: Catedral ● Pequeños cambios ● Se sigue un diseño de un ingeniero ;-) ● Se guarda en secreto ● Se usan muchos recursos ● Sólo se accede una vez “terminado”

Modelo de desarrollo: Bazar (I) ● Las abejas no pueden volar ● El modelo Bazar “no debería” funcionar ● Muchos desarrolladores ● En diferentes partes del mundo ● Voluntarios ● Idiomas diferentes ● No se sigue un diseño “per se”

Modelo de desarrollo: Bazar (II) ● El kernel Linux ● Apache ● Samba ● GIMP

Software libre: ventajas (II) ● Internacionalización ● Reutilización de código e ideas ● Reutilización de componentes (aspell) ● Rapidez de desarrollo ● Robustez ● Extensibilidad

Software libre: ventajas (III) ● Soporte técnico gratuito (listas, foros...) ● Soporte técnico de pago (Redhat, Novell...) ● Corrección y mejora “de gratis”

Software libre: mitos ● Caos: diferentes versiones, distros, etc. ● Código fuente: ¿para qué? ● Facilidad para crackers y creadores de virus

Software libre: licencias ● Se basan en los derechos de autor ● Copyleft: GPL ● No Copyleft: BSD ● Compatibles GPL: BSD modificada ● Incompatibles GPL: BSD original, Apache 2.0

¿Quién gana con GNU/Linux? ● Google ● IBM ● HP ● SUN ● Gana toda la industria ● GNU/Linux es “middleware” neutral ● Se beneficia toda la humanidad

GNU/Linux en el mundo (I) ● Münich migra a SUSE Linux ● En la red de salud pública de Cuba ● China con SUN Java Desktop (*) ● Brasil con sus telecentros ● España: Extremadura (Linex), Andalucia (Guadalinex), Comunidad Valenciana (Lliurex), Castilla La Mancha (Molinux), Madrid (MAX)

GNU/Linux en el mundo (II) ● Venezuela, por decreto, en la administración ● Chile con Edulinux ● República Dominicana ● México, Gobierno GFD Linux ●...

Más software libre ● StarOffice de SUN (OpenOffice.org) ● Solaris de SUN (OpenSolaris) ● Java de SUN (OpenJDK) ● Novell compró SUSE ● PDF, un estándar ISO ● Mac OS X se basa en software libre

Fin

Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 España de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite o envíe una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.