¡BIENVENIDOS!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LEY D.S TR INTERPRETA​CIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CISST.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EQUIPO DEPARTAMENTAL PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR Julio de 2011.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS” DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN DE INGENIERÍA (WEEF) 2012 Mejora e innovación en la enseñanza inicial de Ingeniería y L.O.I.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
Organización Mundial de la salud
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
GRETTEL MENESES.
FUNCIONES DEL DIRECTOR
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
PROPUESTA Comité de Seguridad y Salud
1. Firma acta de constitución COPASO
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Presentación del marco general y programa de trabajo, metas y compromisos del Perfil Nacional por Competencias Programa de trabajo y metas: Fase de análisis.
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Ing. Flavio Ventura Silva
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
Artículo 2º: Ámbito de aplicación La presente Ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios, comprende a todos los empleadores y los.
LAS SUB-COMISONES DE SALUD OCUPACIONAL. Una Estrategia para el cambio AREA DE SALUD DE GOICOECHEA 1 LIC. ALLAN SILES RIOS Coordinador Salud Ocupacional.
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
Servicio Outsourcing en Salud & Seguridad Ocupacional. Por. Lic. Rodolfo Rhoden Permítanos hacerle una oferta conforme a sus necesidades: Tel: (506)
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD I.S.M.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
COPASO COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL.
CURSO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEF
Gestión de Recursos Humanos
OCUPACIONAL SALUD.
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
PROGRAMA ELECTIVA II – 2° SEMESTRE -2013
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector LELIO BALAREZO.
Seminario: Gestión de asociaciones solidaristas Actividad gratuita y exclusiva para miembros del CPCECR. Días: 11, 12 y 19 de febrero, 2014 Horario: 5.30pm.
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
GERENCIA DE MARCA Introducción.
Administración de Riesgos
EVALUACION POI 2003 DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION SANITARIA.
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 19 de mayo al 1 de septiembre de Nota: No se programan clases los días 24 y 25 de junio.
DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 28 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días 11,
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
Julio 1 de 2015 BIENVENIDOS Seminario Gerencia de Proyectos.
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE MANTENIMIENTO ENFOQUE DE GESTIÓN PARA LA PRODUCTIVIDAD BIENVENIDOS.
Informes Mensuales y Semanales
Diplomado Gerencia Financiera Básica – Promoción 31 Bienvenidos.
DIPLOMADO GERENCIA DE MANTENIMIENTO – ENFOQUE DE GESTIÓN PARA LA PRODUCTIVIDAD BIENVENIDOS.
Argentina Módulo 2 – Objetivos del curso y metodología de evaluación (Información Administrativa) CURSO LAR 145 Y LAR 43.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 28 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
BIENVENIDO(A)S AL BCCR Agenda de Reunión Actividad Hora Inicio Hora FinalizaciónResponsable 1 Informar sobre Agenda 9:00 a.m. 9:05 a.m. CIMAD-BCCR y.
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Identificar los principios reglamentarios y elementos básicos de la Seguridad y Salud en el trabajo para la implementación.
Diplomado Salud Ocupacional con Certificación como Auditor Interno OHSAS Bienvenidos.
COPASST EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE VILLAVICENCIO El Comité Paritario para la Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de promoción y vigilancia.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
Transcripción de la presentación:

¡BIENVENIDOS!

CAPACITACION PARA COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL DIRECCION REGIONAL SERVICIOS DE SALUD CENTRAL SUR OFICINA REGIONAL SALUD OCUPACIONAL ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL

ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL OFICINA REG. SALUD OCUPACIONAL ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL DRA. PATRICIA REDONDO ESCALANTE DRA. SORAYA SOLANO ACUÑA MSc FREDDY BRENES AZOFEIFA ING. MARIELA CÓRDOBA GÓMEZ ING. CINDY ZAMORA ZAMORA Tec. DANIELS MATA MARÍN DR. LUIS CASTRO BLANCO DRA. MICHELLE ALFARO HERRERA TELFAX 22-56- 01-48 @: predondo @ ccss.sa.cr sosolano @ ccss.sa.cr matama@ccss.sa.cr fbrenes @ ccss.sa.cr mcordogo@ccss.sa.cr ING. EDWARD SILES ARAYA TEL 22-21-75-46 ó 22-23-02-71 ext 113 FAX 22-22-66-76 @: esiles@ ccss.sa.cr

OBJETIVO GENERAL BRINDAR LOS CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD Y SALUD A LOS MIEMBROS DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL.

OBJETIVOS ESPECIFICOS ANALIZAR LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LEY 6727 Y EL REGLAMENTO DEL ART. 288 ENUNCIAR LAS FUNCIONES DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL DEFINIR CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES RIESGOS SANITARIOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS ENUMERAR LOS PASOS PARA REPORTAR LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES BRINDAR TECNICAS E INSTRUMENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES Inspección del lugar de trabajo Investigación de accidentes Mapeo de riesgos Magnitud del riesgo Ficha compromisos de gestión

CAPACITACION PARA COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL CURSO DE APROVECHAMIENTO 32 HORAS HORARIO: 8 AM A 5 PM UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN REGIONAL CENTRAL SUR METODOLOGIA: TEORICO PRACTICO

TRABAJO EN EQUIPO NOMBRAR: SECRETARIO, RELATOR, COORDINADOR ELABORAR UN DOCUMENTO SOBRE EL TEMA EN REVISION ENTREGAR DOCUMENTO PARA EVALUAR PREPARAR EXPOSICION BRINDAR LA EXPOSICION

EVALUACION Análisis de lecturas y elaboración de Informes Exposición de trabajo Pruebas cortas (todos los días)

Materiales Libro Condiciones de Trabajo y salud Directorio virtual de Salud Ocupacional (Dirección Regional) con las presentaciones del curso, reglamentos diversos, enciclopedia OIT, material de señalización. Otros

Horario café y almuerzo 20 minutos para cada tiempo de café 1 hora para el almuerzo

Caja Costarricense de Seguro Social Dirección Regional Servicios de Salud Central Sur Oficina Regional de Salud Ocupacional El equipo de trabajo esta en la mejor disposición de ayudarle en cualquier necesidad del curso que usted tenga, por favor comuníquese con ellos.

Por favor este puntual al inicio de cada Charla Caja Costarricense de Seguro Social Dirección Regional Servicios de Salud Central Sur Oficina Regional de Salud Ocupacional Puntualidad: Por favor este puntual al inicio de cada Charla

Caja Costarricense de Seguro Social Dirección Regional Servicios de Salud Central Sur Oficina Regional de Salud Ocupacional Celulares: por respeto a los expositores agradecemos apagarlos o usarlos en modo vibración. Utilice los recesos para realizar las llamadas y en caso de urgencia por favor atenderlo o hacer llamadas fuera del aula.

El punto de reunión se localiza en el parqueo. Caja Costarricense de Seguro Social Dirección Regional Servicios de Salud Central Sur Oficina Regional de Salud Ocupacional En caso de incidente: El punto de reunión se localiza en el parqueo. Salir por portón cerca de comedor. Acatar ordenes dadas por personal de la Sede Regional.

En forma general cooperar con el aseo y orden de las instalaciones. Caja Costarricense de Seguro Social Dirección Regional Servicios de Salud Central Sur Oficina Regional de Salud Ocupacional Manejo de desechos: la Sede Regional está en proceso de implementar la separación de desechos en orgánico, aluminio, plástico y papel-cartón, favor hacer uso de los contenedores destinados . En forma general cooperar con el aseo y orden de las instalaciones.

¡BIENVENIDOS!