LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
San Salvador, 20 de marzo de COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN CON LOS ÓRGANOS DEL ESTADO PARA LA APLICACIÓN DE LA NUEVA LEG Las Comisiones de Ética.
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
1 COMITÉ DE EXPERTOS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN - M E S I C I C - INFORME HEMISFÉRICO.
Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Bogotá, Colombia 7 y 8 de marzo de 2013
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES Cuarta Ronda de Análisis del Cumplimiento de Chile a la CICC Santiago
Sistema Procesal Penal
Washington DC, 12 de septiembre 2013
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Procuraduría de la Ética Pública
Senado De La República Dominicana
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONAPRED Teoría del Derecho.
La reacción o represión de la violencia y del delito
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Tema III: El marco institucional de la Unión Europea
Procuraduría General de la República Procuraduría de la Ética Pública
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Sistema Integral de Contraloría Social
La lucha contra el lavado de dinero
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
DERECHO ADMINISTRATIVO
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Reunión plenaria No. 82 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural Medellín, agosto 20 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1.
PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO
87% del presupuesto nacional anual Duvaliers, Haití US $ 500 millones
Tema 7 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.
COOPERACIÓN JURIDICA INTERNACIONAL Y MAGISTRADOS DE ENLACE
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
PREVENIR EL FRAUDE EN LOS FONDOS EUROPEOS
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
LAVADO DE DINERO Junio, 2013.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
LOS ACTORES DE LA COOPERACION JUDICIAL EN EUROPA: EUROJUST SECRETARIA TECNICA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO ESPAÑA.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
HISTORIA E INSTITUCIONES
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
El Estado y la Administración
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: UN MODELO DE FISCALÍA ESPECIAL Y MULTIDISCIPLINARIA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA ESPECIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA Santiago de Chile, 18 y 19 de agosto 2008

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EUROPA: LOS MODELOS EXISTENTES David Martínez Madero Fiscal Anticorrupción Coordinador INEX del Programa EUROSOCIAL–Sector Justicia Santiago de Chile, 18 de agosto 2008

LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INICIATIVA EN EUROPA Fáctica: los escándalos de los años 80 y 90’ La financiación ilegal de los partidos políticos en Francia, Alemania, Portugal y España La concesión ilegal de contratos públicos y suministros de armas y materiales precursores en Italia y Bélgica La operación Mani Pulite por los fiscales de Milán (Italia) Los atentados de la Mafia contra los jueces Falcone y Borsellino Los casos de información privilegiada y nepotismo en el seno de la Comisión Europea

LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INICIATIVA EN EUROPA Jurídica: el establecimiento de marcos normativos UNIÓN EUROPEA Resolución de 6/12/1994 del Consejo de la Unión Europea, en la que exhorta a los Estados a que adopten medidas eficaces para sancionar sobornos en los que estén implicados funcionarios de las Comunidades en relación con los intereses financieros de éstas Convenio de 26/07/1995 sobre la protección de los intereses financieros de la Comunidad y sus Protocolos de 27/09/1996 y de 19/06/1997 Acción Común de 22/04/1996 para la creación de un marco jurídico de intercambio de magistrados de enlace Convenio de 26/05/1997 relativo a la lucha contra los actos de corrupción en los que estén implicados funcionarios de las Comunidades Europeas o de los Estados miembros de la Unión Europea. Posiciones Comunes del Consejo de la Unión Europea de 13/10 y 13/11 de 1997, relativas a las negociaciones en el Consejo de Europa y en la OCDE sobre la lucha contra la corrupción

LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INICIATIVA EN EUROPA Jurídica: el establecimiento de marcos normativos UNIÓN EUROPEA Acción Común de 29/06/1998 por la que se crea una Red Judicial Europea, Decisión de la Comisión de 28/04/1999 por la que se crea la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) Convenio relativo a la Asistencia Judicial en Materia Penal entre los Estados miembros de la Unión Europea de 29/05/2000. Decisión del Consejo de la Unión Europea de 28/02/2002 por la que se crea la Unidad EUROJUST Decisión Marco 2003/568/JAI del Consejo, de 22/07/2003, relativa a la lucha contra la corrupción en el sector privado, con definiciones sobre cohecho activo/pasivo, inducción/complicidad pero fundamentalmente, la responsabilidad penal de las personas jurídicas

LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INICIATIVA EN EUROPA Jurídica: el establecimiento de marcos normativos CONSEJO DE EUROPA Aprobación de la Resolución (97) 24, en la que se establecen los 20 Principios Directores para la Lucha contra la Corrupción y se invita a los Estados miembros a que los apliquen en su legislación y práctica. Creación del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) en 1998, encargado de supervisar el cumplimiento de los 20 Principios Directores para la Lucha contra la Corrupción y de los tratados internacionales adoptados como consecuencia del Plan de Acción. Aprobación en 1999 del Convenio Penal sobre la Corrupción (27/01/1999) y del Convenio Civil sobre la Corrupción (4/11/1999). Recomendación (2000) 10, de 11 de mayo, sobre Códigos de Conducta para los Funcionarios Públicos Recomendación (2003) 4, de 8 de abril, sobre Reglas Comunes en contra de la Corrupción en la Financiación de los Partidos Políticos y de las campañas electorales.

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA Agencias multidisciplinares (multi-purpose agencies) Instituciones de aplicación de la ley (law enforcement type institutions) Instituciones preventivas, de desarrollo de políticas anticorrupción y organismos de coordinación (preventive, policy development and co-ordination institutions)

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA Agencias Multidisciplinares En una única institución, basada en los pilares fundamentales de represión y prevención de la corrupción, se pretende concentrar aspectos como la elaboración de políticas públicas anticorrupción, el análisis y la asistencia técnica en materia de prevención; la determinación de su alcance público así como la información (inteligencia), seguimiento e investigación de casos. Existen, como tales, tres instituciones en Europa: Oficina de Prevención y Combate de la Corrupción (KNAB), Letonia Oficina Central Anticorrupción (CBA), Polonia Servicio de Investigación Especial (STT), Lituania

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA La KNAB (2002) es la máxima autoridad anticorrupción en Letonia y se proclama (www.knab.gov.lv) como institución independiente en el seno de la Administración Pública, pero sujeta a la supervisión del consejo de ministros a través del Primer Ministro, consistiendo ésta en el control de la legitimidad de las decisiones de la KNAB. Es también órgano de investigación en el proceso penal, con poderes sobre la policía. Coordina la prevención contra la corrupción a nivel nacional y local, puede sugerir modificaciones legislativas en la materia y tiene atribuido el control de la financiación de partidos políticos Agencias Multicidisciplinares

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA Desde junio de 2006, la CBA (www.cba.gov.pl) se configura como un servicio especializado del Estado con poderes de polícia para identificar, prevenir y detectar cualquier forma de delito de corrupción y sus autores contra el Estado y sus instituciones de autogobierno, o bien contrarios a la debida financiación de los partidos políticos y contra la justicia, las elecciones y referéndums, la contratación pública, las falsedades, la evasión fiscal y cualesquiera otros en conexión con la corrupción o contra los intereses económicos del Estado. Tiene asimismo funciones de prevención de la corrupción, corrigiendo patologías o impidiendo abusos que afecten al Estado y a su economía Agencias Multicidisciplinares

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA Con amplios poderes en el campo de la investigación, prevención y educación sobre la corrupción, el STT (www.stt.lt) es un organismo independiente creado en 2000 que rinde cuentas ante el Presidente de la República y el Parlamento. Adicionalmente a su poder de persecución penal y de herramientas de inteligencia criminal relativas al soborno y cualesquiera delitos relacionados con la corrupción, el STT también ejerce funciones de coordinación e implementación del Programa Nacional Anticorrupción Agencias Multicidisciplinares

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA Instituciones de Aplicación de la Ley Están especializadas en el ámbito de la investigación o en el de la persecución penal de la corrupción -o son una combinación de ambos- y, en ocasiones, poseen importantes funciones de coordinación interinstitucional. Se distinguen de las anteriores por el nivel de independencia y visibilidad, siendo éste el modelo más comúnmente aplicado en Europa del Oeste, ubicándose en la correspondiente jerarquía del Ministerio Público (o policial, como el Serious Fraud Office en Reino Unido, L’Office Central pour la répression de la Corruption en Bélgica o el Økokrim de Noruega): Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, España Oficina para la prevención y supresión de la corrupción y el crimen organizado (USKOK), Croacia Dirección Nacional Anticorrupción (DNA), Rumania

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA La USKOK (2003) es un servicio autónomo del Ministerio Público, adjunto a la Oficina del Fiscal General de Croacia (www.dorh.hr). Se divide en tres departamentos: persecución penal, investigación y documentación, cooperación internacional e investigaciones conjuntas. Con poderes especiales de investigación respecto de las fiscalías ordinarias, actúa con oficinas propias en las regiones de Zagreb, Rijeka, Osijek y Split. USKOK carece de policías adscritos, pero puede requerir del Director General de la Policía la constitución de un equipo de expertos investigadores para un caso concreto, siendo dirigido por el Fiscal de USKOK. La oficina tiene el auxilio permanente de expertos financieros, informáticos y asesores en diversas materias. Instituciones de aplicación de la Ley

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA La DNA (2002) es un departamento autónomo de la Fiscalía ante la Alta Corte de Casación y Justicia de Rumania (www.pna.ro), con personalidad jurídica y presupuesto propios y plenos poderes de investigación y persecución de los delitos de corrupción o relacionados con ésta, contra los intereses financieros de la UE, así como de los delitos económicos (información privilegiada en bolsa, bancarrota, evasión fiscal, contrabando) cuando revistan especial gravedad. Es la única instancia del Ministerio Público que tiene una unidad de policía judicial a sus órdenes, así como expertos adscritos de modo permanente en los campos financiero, bancario, aduanero e informático. Tiene oficinas propias en cada una de las 17 regiones o cortes de apelación, con sus correspondientes fiscales, oficiales de policía y expertos.. Instituciones de aplicación de la Ley

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA Instituciones de prevención, desarrollo de políticas anticorrupción y de coordinación interinstitucional Evalúan áreas de riesgo de corrupción y estudian el fenómeno; supervisan y coordinan la implementación de estrategias y planes de acción a nivel local y nacional; preparan y revisan legislación relevante en la materia; vigilan la aplicación de las normas sobre conflictos de intereses y declaraciones patrimoniales de autoridades y funcionarios; elaboran e implementan códigos de conducta; colaboran en la formación anticorrupción de funcionarios; prestan asesoramiento sobre transparencia y ética pública; facilitan los encuentros y la cooperación internacional y con la sociedad civil

LOS MODELOS ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADOS EN EUROPA Instituciones de prevención, desarrollo de políticas anticorrupción y de coordinación interinstitucional Servicio Central de Prevención de la Corrupción, Francia Alto Comisionado contra la Corrupción, Italia [se suprime el 25/08/2008] !! Comisión Estatal para la Prevención de la Corrupción, Antigua República Yugoslava de Macedonia Grupo de Monitorización de la Corrupción, Albania Comisión Permanente contra la Corrupción, Malta Agencia Anticorrupción, Montenegro Comisión para la Coordinación de Actividades para Combatir la Corrupción, Bulgaria Comisión para la Prevención de la Corrupción, Eslovenia

REQUISITOS PARA UN MODELO DE FISCALÍA ESPECIAL Y MULTIDISCIPLINAR “Veinte principios para luchar contra la Corrupción” Resolución 97 (24) del Comité de Ministros del Consejo de Europa Principio 3 Asegurar que las personas encargadas de la prevención, de las investigaciones, de la acusación y del enjuiciamiento de los delitos de corrupción sean beneficiarias de la independencia y autonomía necesarias para el ejercicio de sus funciones, estén libres de toda influencia incompatible con su estatuto y dispongan de los medios adecuados para la obtención de pruebas; asegurar la protección de las personas que ayudan a las autoridades a luchar contra la corrupción y salvaguardar el secreto de la instrucción; Principio 7 Promover la especialización de las personas u órganos encargados de luchar contra la corrupción y proveerles de los medios y de la formación necesaria para el ejercicio de sus funciones;

REQUISITOS PARA UN MODELO DE FISCALÍA ESPECIAL Y MULTIDISCIPLINAR Convención Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa (Estrasburgo, 27 de enero de 1999) Artículo 20 – Autoridades especializadas Cada Parte adopta las medidas que se revelen necesarias para que las personas o entidades estén especializadas en la lucha contra la corrupción. Dispondrán de la independencia necesaria, en el marco de principios fundamentales del sistema jurídico de cada Parte, para poder ejercer sus funciones eficazmente y libres de toda presión ilícita. Las partes velan para que el personal de dichas entidades disponga de una formación y de recursos financieros adaptados a las funciones que ejercen.

REQUISITOS PARA UN MODELO DE FISCALÍA ESPECIAL Y MULTIDISCIPLINAR Independencia y responsabilidad Base legal Ubicación institucional Designación y remoción del Fiscal Jefe Selección y contratación del personal Autonomía presupuestaria Recursos y poderes adecuados

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA ESPECIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA