Oficina de Cooperación Internacional
La Cooperación debe entenderse como un proceso de ida y vuelta, en que cada una de las partes o países involucrados, donantes o receptores, acuerdan resolver un determinado problema y al hacerlo, alcanzar objetivos, que cada uno de ellos se ha propuesto previamente:
La Cooperación Internacional se entiende como un conjunto de acciones y herramientas de carácter internacional, orientadas a movilizar recursos e intercambiar experiencias, entre países desarrollados y en vías de desarrollo, para alcanzar metas comunes acordes a las necesidades de desarrollo de los países involucrados
La cooperación internacional se realiza bajos los criterios de: - Solidaridad - Equidad - Eficacia - Sostenibilidad - Corresponsabilidad - Interés mutuo
¿Qué busca? El aumento permanente y sostenible de los niveles de: - Desarrollo social - Desarrollo económico - Desarrollo político - Desarrollo cultural
¿Para qué? - Erradicar la pobreza - Poner fin a la exclusión social, tanto en salud como en educación - Luchar contra las enfermedades infecciosas - Conservar el medio ambiente
OCI-MINEDU La Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación es responsable de: -Proponer -Ejecutar -Coordinar Los lineamientos de políticas y normas para la cooperación internacional del sector
OCI-MINEDU Principales Funciones: Lograr que los Gobiernos extranjeros, organizaciones internacionales: -Otorguen cooperación técnica -Transferir o intercambiar recursos humanos, bienes, servicios, capital no reembolsable, tecnologías o proyectos de educación, ciencia y tecnología, cultura y deporte.
OCI-MINEDU En el marco de la Educación, Ciencia y Tecnología: Representar los intereses del Estado Peruano en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores Promover, orientar, evaluar y preparar la participación del Ministerio de Educación Realizar seguimiento de los compromisos asumidos por el Estado Peruano, en las Reuniones de Ministros y Vice Ministros, Jefes de Estado y de Gobierno
OCI-MINEDU Otras funciones: Gestionar, coordinar y aprobar la tramitación de solicitudes de expertos y servicios de voluntarios, así como la inscripción y/o renovación en el registro de Organismos No Gubernamentales de Desarrollo con los órganos responsables de instituciones de Cooperación Técnica Internacional
Tipos de Cooperación para el Desarrollo
Cooperación Multilateral La cooperación multilateral es aquella en la que los gobiernos remiten fondos a las organizaciones multilaterales para que éstas apoyen la financiación de actividades, por lo general, multinacionales, de modo que la gestión queda en manos de las instituciones públicas internacionales y no de los gobiernos donantes.
Cooperación Bilateral Es aquella en la que los gobiernos donantes canalizan sus fondos de cooperación al desarrollo directamente hacia los receptores, sean éstos los gobiernos de los países receptores u otras organizaciones..
Cooperación Sur - Sur Es un instrumento fundamental de la Política Exterior de los países de la región. Se basa en la solidaridad de países y en un proceso de co-participación o intercambio voluntario de recursos técnicos, pericias y capacidades entre países en desarrollo que permite compartir sus mutuas experiencias.
Cooperación Sur - Sur ¿Cómo se colabora bajo esta modalidad? Intercambio de expertos Pasantías de entrenamiento Capacitación a través de cursos de corta duración Intercambio de información
Países de los que el Perú recibe Cooperación Sur – Sur - Argentina, del Fondo Argentino –FOAR - Brasil, de la Agencia Brasileña de Cooperación -Chile, de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile -Colombia, de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -México, de la Secretaría de relaciones Exteriores -Uruguay, del Ministerio de relaciones Exteriores
Países de los que el Perú recibe Cooperación Sur – Sur -Malasia, del Ministerio de relaciones Exteriores -Singapur, del Ministerio de relaciones Exteriores -Egipto, del Ministerio de relaciones Exteriores -Israel, del Ministerio de relaciones Exteriores -India, del Ministerio de relaciones Exteriores
Oferta de Cooperación del Perú Países a los que el Perú ha otorgado cooperación técnica: Guatemala: en Pesca, Defensa del Consumidor Honduras: en Pesca El Salvador: en Pesca, Agricultura, artesanía, otros Paraguay: en Turismo, Artesanía Ecuador: En educación y Prevención de desastres Colombia: en Educación
Agencias de Cooperación Multilaterales Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico APEC – Educación Corporación Andina de Fomento – CAF Convenio Andrés Bello – CAB Organización de Estados Americanos- OEA Organización de Estados Iberoamericanos – OEI
Agencias de Cooperación Multilaterales Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO Fondo de las naciones Unidas para la Infancia - UNICEF
Agencias de Cooperación Bilaterales Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional – ACDI Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID Cooperación Técnica Belga – CTB Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA Agencia de Cooperación Internacional de Korea – KOIKA Agencia de los Estados Unidos para la Cooperación Internacional – USAID Unión Europea- UE
Áreas de Interés de las Agencias de Cooperación en el Sector UNIÓN EUROPEA A poya el desarrollo económico y social sostenible de los países en vías de desarrollo, la inserción armoniosa de éstos en la economía mundial y la lucha contra la pobreza, el respeto por los Derechos Humanos y la Democracia, así como la adecuada ejecución de los proyectos en función de objetivos acordados Actualmente se viene ejecutando el Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral en el Perú - APROLAB II en las siguientes regiones: Ayacucho, Cajamarca, Ica, La Libertad, Lima Metropolitana, Piura, Puno
Áreas de Interés de las Agencias de Cooperación en el Sector USAID Se centra en las necesidades educativas en las áreas rurales, dándoles a estas poblaciones-sobre todo a las niñas un mayor acceso a la educación básica y ayudando a mejorar la capacidad local para implementar las políticas y programas que apoyan una educación de calidad. Proyecto USAID/PERÜ/SUMA busca poner en práctica estrategias y planes de acción básicamente para fortalecer la gestión descentralizada y participativa de la educación y para mejorar la calidad de la enseñanza. Se focalizará en las siguientes regiones: San Martín, Ucayali, Ayacucho, Lima Provincias y Junín
Áreas de Interés de las Agencias de Cooperación en el Sector COOPERACIÓN CANADIENSE ( ACDI ) La ACDI trabaja para mejorar la calidad y equidad de los servicios sociales básicos en el Perú con el fin de contribuir a largo plazo a la reducción de la pobreza, y entre ellos se encuentra el mejoramiento de la educación básica Proyecto para el Mejoramiento de la Educación Básica - PROMEB ( ): Este proyecto está diseñado para mejorar la calidad de la educación primaria en áreas rurales seleccionadas de la región de Piura.
Áreas de Interés de las Agencias de Cooperación en el Sector COOPERACIÓN ESPAÑOLA (AECID) Dentro del proceso integral de desarrollo, la AECID colabora con diversos Organismos en programas de formación de las capacidades del ser humano Se ejecutó el proyecto Fortalecimiento institucional del Ministerio de Educación. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos (PAEBA - PERÚ) en las Regiones de Lima, Callao, Arequipa, Cajamarca, Iquitos y Cusco Actualmente se ha iniciado la ejecución del Programa para el Desarrollo de la inclusión educativa y social – PRODIES que se focalizará en Cajamarca, Ica, La Libertad, Lima y Piura
Áreas de Interés de las Agencias de Cooperación en el Sector COOPERACIÓN KOREANA (KOICA) Educación es el factor clave para el desarrollo socio económico y de reducción de la pobreza. La cooperación coreana apoya en el proceso de descentralización e infraestructura educativa Ha relizado sus acciones en Huancayo con la construcción de un Centro de Formación Técnica para la Industria Alimentaria. En Tumbes ha implementado un aula multimedia en el Centro Educativo Inmaculada Concepción
Áreas de Interés de las Agencias de Cooperación en el Sector AGENCIA DE COOPERACIÓN JAPONESA (JICA) Formar profesores, elevar la calidad de la educación secundaria, con la finalidad que responda a las necesidades del mercado laboral, y desde el punto de vista de la creación de empleo estable y el alivio de la pobreza. Da gran importancia al mejoramiento y ampliación de la capacitación laboral. Se ejecutó el Proyecto Fortalecimiento de la gestión educativa en las redes educativas rurales de Canas (Cusco) y Suyo (Piura)
Entidades que participan en la Cooperación Internacional Sector APCI Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Organizaciones No Gubernamentales -ONG Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional - ENIEX Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro Receptoras de Donaciones de Carácter Asistencial O Educacional Provenientes del Exterior - IPREDA
PAISCT ARGENTINAX BOLIVIAXX BRASILX CHILEXX COLOMBIAXX ECUADORXX GUYANAX PARAGUAYXX SURINAME URUGUAYX VENEZUELAXX TOTAL106 C= Convenios Culturales T=Convenios Técnicos
PAISCT COSTA RICAX EL SALVADORXX GUATEMALAXX HONDURASX NICARAGUAX PANAMAXX TOTAL63 C= Convenios Culturales T=Convenios Técnicos
PAÍSCT CUBAXX JAMAICAX REP. DOMINICANA XX TOTAL32 C= Convenios Culturales T=Convenios Técnicos
PAÍSCT CANADAX MEXICOXX TOTAL12 C= Convenios Culturales T=Convenios Técnicos
PAISCT ALEMANIAXX BELGICAX BULGARIAXX DINAMARCAX ESPAÑAXX FINLANDIAX FRANCIAX GRECIAX HUNGRIAXX ITALIAXX POLONIAXX PORTUGALXX REP. CHECAX RUSIAXX RUMANIAX SERBIAXX SUIZAX TURQUIAX TOTAL1413 C= Convenios Culturales T=Convenios Técnicos
PAISCT COREAXX CHINAXX FILIPINASXX INDIAXX INDONESIA ISRAELXX JAPONXX MALASIAX TAILANDIAX VIETNAMX TOTAL87 C= Convenios Culturales T=Convenios Técnicos
PAÍSCT ArgeliaX EgiptoXX MarruecosXX TOTAL32 C= Convenios Culturales T=Convenios Técnicos
PAÍSCT AUSTRALIA NUEVA ZELANDA X TOTAL1 AUSTRALIA : Se ha suscrito un Acuerdo para un Programa de Cooperación.
Recursos Financieros con Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR)
Aportes de la CINR por Fuentes Multilaterales (montos aprox.: US$ 7'508,377.03)
Aportes de la CINR por Fuentes Bilaterales (monto aprox.: US$ 116, 457,585)
Adscripción de Expertos y Voluntarios
Adscripción y Prorroga de Expertos y Voluntarios ( ) Columna Adscripción de Expertos63 Adscripción de Voluntarios24 Prórroga adscripción Expertos04 Prórroga adscripción Voluntarios45 Total3436
Adscripción y Prorroga de Expertos y Voluntarios por Fuente Cooperante ( ) Fuente CooperanteExpertosVoluntarios USAID (EE.UU.) 2 AECID (España) 21 CIIR (UK) 12 Organización Internacional para las Migraciones 5 Unión Europea 3 Agencia Coreana 8 Cuerpo de Paz (EE.UU.) 38 Canadian University Service Overseas -CUSO 1 Embajada USA 6 ENIEX 1 Total 1357
Donaciones
Montos Anuales de las Donaciones provenientes del Exterior Millones de dólares ($)
Muchas Gracias!!!