En la sociedad de hoy, es muy común la carrera en busca de los PRIMEROS PUESTOS. Eso crea muchas veces un clima de competición, de odio y conflictos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con los brazos abiertos
Advertisements

Los primeros puestos.
PESCADORES DE HOMBRES.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Maestro, que pueda ver.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Marta y María.
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
El Mayor.
La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la que estamos llamados a trabajar. Cuál es el criterio de Dios en el "pago" por.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras LIMOSNAS. Da mucho quien da todo, aunque ese todo sea poco. Dos viudas.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
El seguimiento de Jesús
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
La Felicidad.
Sí, Padre.
Trinidad.
La Reconciliación.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Marta y María.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
¿QUIÉN ES EL MAYOR EN EL REINO DE DIOS?.
Seguimiento de Jesús.
El 4º Domingo de Pascua es conocido como el "Domingo del Buen Pastor " porque todos los años la Liturgia propone un pasaje del capítulo 10º de San Juan,
La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras OFRENDAS. Son protagonistas en las lecturas de hoy DOS VIUDAS, personas.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan del perdón de Dios y de los hermanos. La Liturgia de hoy nos presenta un.
Todos nosotros deseamos con seguridad la Vida eterna. Ya nos hemos preguntado alguna vez: ¿Pero cuál es el CAMINO para conquistarla?. - ¿Qué hacemos.
La Palabra engendra alegría lleva al perdón;... ofrece misericordia;... lleva a la conversión; “Alegraos conmigo. he encontrado lo que había perdido.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO Escuchemos este “Monólogo” para.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
¿Fariseo o Publicano ?.
“Yo soy la Puerta de las ovejas".
Una Virgen concebirá.
La no violencia, una política por la paz.
“ Mirad los lirios del campo”
Bautismo de Jesús.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
“¡Alegra0s: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
El Sí de María.
INMACULADA.
La Palabra de Dios siempre nos ofrece una luz para las más diversas situaciones de nuestra vida. Ella puede ser proclamada por quien Dios quiera, no.
¡Amaos como Yo os he amado!....
Vida Nueva.
“... te pagarán cuando resuciten los justos”.
Yo soy la Vid.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Rechazado por los suyos
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
El seguimiento de Jesús
El Verbo se hizo carne.
El Bautismo de Jesús.
Madre de Dios.
Dar sin medida.
La Llamada.
Las Tentaciones.
"Amad a los Enemigos...".
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios Trinidad.
La Morada de Dios.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Transcripción de la presentación:

En la sociedad de hoy, es muy común la carrera en busca de los PRIMEROS PUESTOS. Eso crea muchas veces un clima de competición, de odio y conflictos. ¿Qué pensáis sobre esto? Las lecturas bíblicas nos proponen un camino diferente: el camino de la HUMILDAD y de la GRATUIDAD...

La 1ª Lectura habla de la virtud de la HUMILDAD, una virtud muy admirada por Dios y por los hombres. (Si 3, ) * Son reflexiones de un sabio del Antiguo Testamento. Propone la humildad como forma de "encontrar gracia ante el Señor”. Humildad es hacerse pequeño, es reconocer la grandeza de Dios y confiar en Él. Y añade: "No existe remedio para el mal del orgulloso, pues una planta ruin está enraizada en él..."

La 2ª Lectura afirma que la vida cristiana exige de nosotros determinados valores y actitudes, entre los cuales la humildad, la sencillez, el amor... (Hb 12, a)

El Evangelio muestra que Jesús vino a crear una nueva humanidad, fundamentada en el espíritu de la humildad. (Lc 14, ) Jesús es convidado a un banquete en la casa de un fariseo... y acepta. Mas queda impresionado con dos cosas, que observa: la búsqueda afanosa por los primeros puestos y el tipo de personas que estaban convidadas. Y cuenta dos pequeñas PARÁBOLAS:

+ La PRIMERA es para los convidados que escogían los primeros puestos: Aquel que ocupó el primer lugar tuvo que cederlo a otro más importante. A aquel que ocupó el último lugar se le invitó a subir a un lugar mejor. Y Jesús concluye: “Todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido".

+ La SEGUNDA es para quien convidaba: “Cuando des una comida, no invites a los que te pueden retribuir... Por lo contrario, invita a los pobres, a los alejados, a los cojos, a los ciegos... Te pagarán cuando resuciten los justos." Jesús propone dos actitudes: - En la elección de los lugares: HUMILDAD... - Al escoger los convidados: GRATUIDAD: Amor sin intereses...

1. ¿Qué observaría hoy Jesús? En la Sociedad, ¿hay todavía personas corriendo por los primeros puestos? - Escogiendo el trabajo que les dé más ingresos... - buscando lugares que les destaquen, y les den status e importancia; - prefiriendo ocupaciones donde puedan tener poder sobre los demás; - o quedando decepcionados, cuando no reciben el “lugar debido?"

En la Iglesia, ¿también existe carrera por los primeros lugares? La Iglesia debe ser la comunidad donde se cultiven la humildad, la sencillez, el amor gratuito y desinteresado. - Mas de hecho, ¿es así? O vemos a veces afanes desenfrenados por los primeros puestos: personas cuya ambición se sobrepone a la voluntad de servir… Buscan títulos, honras, homenajes, lugares privilegiados, y no el servicio humilde y el amor desinteresado.

- En la catequesis, que Lucas nos propone hoy, queda claro que las relaciones entre los miembros de la comunidad de Jesús no se basan en "criterios comerciales", sino en el amor gratuito y desinteresado. Solo así todos, incluso los que no tienen con qué pagar, tendrán así lugar, en una verdadera comunidad de amor y de fraternidad. - ¡Qué hermoso donde hay humildad... solidaridad... sintonía entre los diversos Liderazgos y Jerarquías, Pastorales y Movimientos...

No gastaríamos tantas energías en pequeñas complicaciones y un disfrazado espíritu de competitividad... En la Política, ¿existe también la carrera por los primeros puestos? Y esa competición ¿es un deseo sincero de servicio por el bien del pueblo o búsqueda de ventajas para personas o grupos? - Para garantizar los primeros puestos, ¿podemos hacer uso de cualquier medio?

2. ¿Quiénes son NUESTROS convidados? - En la Sociedad de hoy, se acostumbra convidar a quien garantiza lucro... recompensa... poder... fama... posición social... elogios... - Jesús nos invita a una actitud de GRATUIDAD... Cuando se presta un favor a gente sencilla, siempre gusta de oír esta expresión: “¡Dios se lo pague!" Sí, el propio Dios se convierte en nuestro gran FIADOR...

Día del Catequista: Catequista, ¡tú eres especial para Dios! Tu VOCACIÓN ha sido gestada en el corazón del Padre, para que pudieses llevar a los corazones de sus hijos e hijas el mensaje de la VIDA: Jesucristo. Catequista, tú eres el protagonista en el proceso de un NUEVO MODO DE HACER CATEQUESIS.

A todos los catequistas, nuestro reconocimiento y gratitud por el hermoso e importante servicio que prestan a la Iglesia. Son personas que aceptan la llamada de Jesús en el evangelio de hoy: No ocupar los primeros puestos y, sí, servir a los hermanos con sencillez, humildad y gratuidad. "Que Dios se lo pague". P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS CATEQUESIS, CAMINO PARA EL DISCIPULADO

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Canção da catequista L: Pe Luiz A Lima M: Dalcides B Paulinas COMEP