MODOS VERBALES Profesora: Camila Álvarez Curso: 7°A Y 7°B Clase: 02.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usos y conjugación del presente de subjuntivo
Advertisements

MODOS VERBALES EL SUBJUNTIVO.
El tiempo presente del subjuntivo de verbos regulares
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
C ATEGORÍAS GRAMATICALES EL ADVERBIO. EL ADVERBIO De lugarDe cantidadDe modoDe tiempo.
Ana tiene una amiga que habla francés. Describimos a la amiga con una cláusula: “que habla francés”. __________ el sustantivo(una persona) la cláusula.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
ACCIDENTES DEL VERBO Lic. Jorge Castillo
Los verbos El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa existencia, acción, condición o estado del sujeto. El verbo en una oración.
EL VERBO. VERBO: La palabra que expresa la acción. Señala el momento en que se realiza la acción (tiempo verbal). Los tiempos básicos son presente, pretérito.
El subjuntivo en cláusulas adjetivas
Verbo, adverbio y preposiciones
Verbos regulares e irregulares
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Objetivos: Hablar del pasado.
El verbo Palabras que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
El verbo El verbo.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
“El verbo. Conceptos básicos”
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Profesor: L.C. Claudia Alfaro Morales Periodo: Enero- Junio 2017.
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Secuencia de tiempos verbales
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
EL SUBJUNTIVO.
Significado de las voces
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Proyecto 3. Tenemos el derecho
Verbo auxiliar haber + participio
¿Cómo y cuándo lo usamos?
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
Planificar la redacción de un reglamento del grupo.
EL VERBO El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Consta de la raíz.
Morfología del verbo.
Uso de los tiempos verbales
El verbo.
Danna Rivadeneira Tuárez
Los tiempos verbales del español
EL VERBO.
El verbo y sus accidentes
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
Para entrar en la “puerta,” se necesitan unas “llaves” importantes:
Subjuntivo, Parte A El subjuntivo es el modo que se usa para expresar ____________, en contraste con el indicativo, que es el modo de la _____________.
LOS VERBOS.
Las cláusulas adverbiales
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
Verbo + que + subjuntivo / indicativo
¿Qué es el Subjuntivo?.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Qué es el Subjuntivo?.
Lengua y Literatura Irene Castellanos
Emoción y sentimiento (feeling) Verbos como “gustar”
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
¿Qué es el Subjuntivo?.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Dos criterios Un verbo de “U-Weirdo” Dos sujetos diferentes
En claúsulas nominales Español IV-DSA
¿Qué es el Subjuntivo?.
¿Qué es el Subjuntivo?.
El modo imperativo.
El presente del indicativo es un tiempo que expresa simultaneidad entre la acción y el momento en que se habla. Aunque éste sea el sentido fundamental.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Reunidos en equipos, analicen los problemas que hay en el salón de clases, y a partir de ella redacten los derechos, obligaciones y sanciones. ProblemasDerechosObligacionesSanciones.
Transcripción de la presentación:

MODOS VERBALES Profesora: Camila Álvarez Curso: 7°A Y 7°B Clase: 02

Que es el “modo” verbal? La manera o forma de presentar la acción. Hay tres modos: Indicativo Imperativo Subjuntivo

INDICATIVO Las acciones estan basadas en la realidad o… La personas que hablan creen que son reales. Hay dos tipos de oraciones: sencillas compuestas

Oraciones sencillas y compuestas Sencillas “ Ana visita a su madre” Compuestas 2 clausulas - Principal y Subordinada “Ana dijo que el profesor era dificil”

SUBJUNTIVO Se usa cuando el modo de presentar la accion requiere: Acciones hipoteticas Acciones futuras Acciones que alguien quiere que sucedan Solo se usa el subjuntivo en la clausula subordinada

Modo imperativo El verbo expresa una ORDEN, SÚPLICA o MANDATO. Canta tú, limpien ustedes, termínalo tú,. O sea, cuando queremos ORDENAR, MANDAR o PEDIR que alguien realice una acción, estamos usando el MODO IMPERATIVO.