La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Verbos regulares e irregulares

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Verbos regulares e irregulares"— Transcripción de la presentación:

1 Verbos regulares e irregulares
Miss Valeria Huerta Séptimos 2016

2 Introducción al verbo:
Los verbos son una clase de palabras que expresan la acción que en las oraciones tipifican su sentido principal; y al mismo tiempo, mediante su estado de conjugación determinan los elementos esenciales del modo, la referencia de tiempo en que se realiza, y el sujeto que la ejecuta. Los verbos tienen, cada uno de ellos, un significado propio, que es el que expresa la clase de acción a la que se refieren, y que es lo que aporta la significación principal a la oración, por ende, el verbo es parte imprescindible dentro de un enunciado. El significado de los verbos se expresa de manera pura en el infinitivo. La gran importancia que tiene el verbo dentro de las oraciones es que su forma compuesta por raíz y morfemas flexivos (desinencia) permite incorporar distintos significados dentro de la misma “palabra”: la persona, el tiempo y el modo.

3 Los modos verbales: Los modos son formas de la conjugación verbal, que expresan la actitud con que se plantea el contenido de la oración a partir de la enunciación del verbo conjugado. El modo indicativo: expresa una certeza acerca de la realización actual de la acción, la manifestación de una realidad, por ende, hay veracidad en lo expresado. EJEMPLO: Ayer reí- Hoy río- Mañana reiré. El modo subjuntivo: expresa una situación hipotética o de posibilidad mentalmente representada; la forma de expresar este verbo deja pendiente una incertidumbre acerca de la existencia de la acción o genera una expectativa o aspiración de ella. EJEMPLO: Ojalá riera o riese- Quizás ría. El modo imperativo: se utiliza para expresar orden o mandato dirigido a otro. Este modo no se puede conjugar con todas las personas gramaticales. EJEMPLO: Vaya usted de prisa– Toma toda tu leche.

4 Los verbos irregulares
Es el que se conjuga alterando sus radicales (raíces) o desinencias propias de la conjugación regular o ambas. La irregularidad puede ser vocálica (pedir-pido; querer-quiero), consonántica (hacer-haga; nacer-nazca; venir-vengo) o mixta (decir-digo; traer-traigo; saber-sepa).

5 Tipos de verbos irregulares
Primera clase: aquellos que diptongan la “e” en “ie” en el tiempo presente, en las formas singulares y en la 3ª plural. EJEMPLO: ACERTAR Presente indicativo: acierto, aciertas, acierta, aciertan. Presente subjuntivo: acierte, aciertes, acierte, acierten. Imperativo: acierta (tú). Algunos verbos que pertenecen a esta clase son: acrecentar, alentar, apretar, arrendar, asentar, ascender, atender, atravesar, calentar, defender, despertar, encender, helar, perder, quebrar, querer, sembrar, temblar, tender, tentar, tropezar, entre otros

6 Tipos de verbos irregulares
Segunda clase: aquellos que diptongan la “o” en “ue” en el tiempo presente, en las formas singulares y en la 3ª persona plural. EJEMPLO: CONTAR Presente indicativo: cuento, cuentas, cuenta, cuentan. Presente subjuntivo: cuente, cuentes, cuente, cuenten. Imperativo: cuenta (tú). Se conjugan así, por ejemplo: acordar, acostar, amoblar, apostar, almorzar, avergonzar, cocer, colar, colgar, disolver, doler, encontrar, forzar, mostrar, moler, morder, mover, oler, poblar, probar, recordar, renovar, rogar, soltar, sonar, soñar, torcer, volar, volver.

7 Tipos de verbos irregulares
Tercera clase: pertenecen a esta clase los verbos –acer, -ecer; -ocer y –ucir, los cuales agregan “z” antes de “c” en la 1ª persona singular en el presente del indicativo y del subjuntivo (en todas las personas). EJEMPLO: NACER Presente indicativo: nazco Presente subjuntivo: nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan.

8 Tipos de verbos irregulares
Cuarta clase: corresponde a los verbos –uir que cambia la “i” por “y” ante las vocales “a”, “e”, ”o” en el imperativo y presente del indicativo y subjuntivo. EJEMPLO: HUIR Presente indicativo: huyo, huyes, huye, huyen. Presente subjuntivo: huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan. Imperativo: huye (tú). Se conjugan así por ejemplo: atribuir, concluir, construir, destituir, disminuir, distribuir, excluir, fluir, incluir, instruir, entre otros.

9 Actividades

10 Actividades Subraye solo los verbos irregulares y luego conjugue 2 de ellos en sus distintos modos.


Descargar ppt "Verbos regulares e irregulares"

Presentaciones similares


Anuncios Google