La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACCIDENTES DEL VERBO Lic. Jorge Castillo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACCIDENTES DEL VERBO Lic. Jorge Castillo"— Transcripción de la presentación:

1 LIC. JORGE CASTILLO

2  https://www.youtube.com/watch?v=J_bjowT ouZ8 El verbo es una parte de la oración que puede variar, expresa acción o estado, y casi siempre lo hace indicando el accidente verbal, es decir, el modo, el tiempo, el número, la persona y la voz.

3  Son las variaciones formales (de forma) que sufren los verbos DURANTE SU CONJUGACIÓN. Estos son: número, persona, tiempo, aspecto y modo.

4  Indica si la acción verbal es realizada o recibida por un solo sujeto (NÚMERO SINGULAR) o por más de uno (NÚMERO PLURAL). Ejemplo:  El joven compra unos zapatos deportivos.  Los Jóvenes compran unos zapatos deportivos.

5  Indica si la acción verbal es realizada o recibida por la persona que habla (1° P.G.) por la persona a quien se habla (2° P.G) o por la persona de quien se habla (3° P.G.) SINGULARPLURAL 1° P. G.MovíMovimos 2° P. G.MovisteMovisteis 3° P. G.moviómovieron

6  Es el morfema que señala el momento, periodo o época en que se realiza la acción verbal. Son tres: presente, pasado (pretérito) y futuro.  Ejemplos: Yo canto en el teatro México. Yo canté en el teatro México. Yo cantaré en el teatro México.

7  Es el morfema que denota la actitud o intención del hablante. Un hecho real (modo indicativo), un hecho probable o deseable (modo subjuntivo), una orden o mandato (modo imperativo). 1. M. Indicativo  Lázaro se levanta y anda. 2. M. Subjuntivo  Si Lázaro se levantara, todos se alegrarían. 3. M. Imperativo  Lázaro, levántate y anda.

8  En el siguiente texto reconozca los verbos.  "Un relámpago iluminó la ventana. Juan se escondió dentro de las cobijas. !Qué susto le daban las tormentas! Escuchó un trueno. Se tapó las orejas con la almohada. Enseguida, una lluvia torrencial sacudió su cuarto. Juan llamó a su mamá[...] Sabía que él vendría. Le gustaba aparecer de pronto en las noches de tormenta. ¿De dónde saldría, si las ventanas estaban cerradas? Lo había visto varias veces: era azul y tenía una pelusa luminosa por el cuerpo. !Era el MONSTRUO DEL AGUA! Juan pensó en esconderse debajo de la cama [...]”

9  Identifica el verbo en las siguientes oraciones y señala su tiempo y modo verbal. . Mi padre cantó hoy en el teatro.. Todos caminábamos por la avenida más famosa de la ciudad.. Ojalá que mi hermano pueda aprobar el examen.. Debo entrenar mejor si quiero clasificar.. La hermana de Antonia representará a la escuela en las semifinales.. A Juan le gustó la trama de aquella novela de aventuras.. Mi padre nos dijo que regresaría el viernes por la tarde.

10  escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible.  PERSONA NÚMERO TIEMPO  Subo  Gritabas  Limpiaron  Dormiremos  Merendar  Canté  Saltarás  Vemos  Cambiado

11  Complete las frases conjugando los verbos entre paréntesis.  1. ¡Mi hermano es un monstruo! ……………….(hablar) inglés, francés, italiano y un poco de ruso.  2. ¿ ……………….(bajar, nosotros) por la escalera de incendios?  3. ¿Qué …………………. (estudiar) vosotras?  4. ¿Qué? ¿…………………. (desayunar, nosotros) juntos?  5. Tus padres no ……………….(escuchar) a nadie.  6. Claro, ahora nosotros ……………….(sufrir) las consecuencias de sus actos.  7. ¿Dónde………………… (trabajar) ustedes?  8. Oye, tú …………………….(vivir) cerca de la universidad ¿no?  9. ¡Qué educadas! …………………(ceder, ellas) su asiento a las personas mayores.  10. ¡Alegría, que hoy………………… (acabar, vosotros) las clases.  http://anahermar535.blogspot.com/2013/03/actividades- con-verbos.html


Descargar ppt "ACCIDENTES DEL VERBO Lic. Jorge Castillo"

Presentaciones similares


Anuncios Google