Oración en una primavera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÚPLICA DEL JUSTO QUE CONFÍA EN EL SEÑOR.
Advertisements

Para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos,
Himno #244 Cuando te quiero.
Te espero (Mario Benedetti)
Presiona para comenzar
Autor e Intérprete: Wilkins
Con las manos vacías Qué será en Tu presencia cuando rinda mis cuentas, de las horas vividas, de mis horas desiertas... Tú, creador de los mundos, de la.
Dime (Maria Hilda de J. Alão) Dime si tus ojos negros
DENTRO DE MÍ Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez.
Hoy lo he visto llorar by Mari T
Tu Risa Pablo Neruda.
Amemos un poco más a la cizaña
Estimado Juan, un ser humano tan especial, a quien aprecio y le deseo lo mejor de esta vida. gracias por todo lo compartido en el tiempo y en el silencio.
!Me has llamado!.
Oración en una primavera
Entrada de Jesús en Jerusalén.
Iba una moza a su baile Con una rosa adornada Y que ella misma cuidó.
DIOS HABITA EN MI INTERIOR
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
Tiempo de PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
Oración de una lamparilla Jairo del Agua.
Presiona para comenzar
Ayúdame, María a amarle como Tú.
SI SUPIERA....
Gracias por este mundo maravilloso.
clic Como hoy es Navidad, tenéis derecho a que se os enseñe el Portal de Belén. Aquí lo tenéis. EL NARRADOR CIEGO:
Presentación: Asun Gutiérrez. Música: García Caffi. Plegaria. Desconozco el nombre del autor o autora del texto.
20 SET 2004MONTAGEM: 20 SET 2004MONTAGEM: Mantén esta vela encendida...
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
José Alfredo Jiménez Compositor mexicano 9-Ene Nov-1973 CUANDO VIVAS CONMIGO.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Presentación: Asun Gutiérrez Música: Pie Jesu. Orfeón Donostiarra.
Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Himno #521 Bellas las manitas.
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
Texto: José F. Moratiel Presentación: Asun Gutiérrez Fotografías: Irati (Navarra) Música: Autumn Leaves (Mantovani).
Mis silencios Jose ( Nuberu) Música: Sueño de amor – Richard Clayderman.
Vamos con gozo, alabemos a nuestro Señor
-“ Ve a lavarte a la piscina de Siloé” -(que significa Enviado)-. Él fue, se lavó y volvió con vista.
:13:07 Abril para vivir abril para cantar Abril flor de la vida al corazón.
que se me abre en los labios como flor.
Yo tengo un amigo que me ama, me ama, me ama Yo tengo un amigo que me ama, me ama, me ama. Yo tengo un amigo que me ama, su nombre es Jesús.
SOM Recuerda !!!!!!!!! Nada de pereza... ¡arriba....!
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Provincia de San Luis Argentina Algarrobo abuelo.
TERCER CICLO E.P. 21 MARZO 2011 Pretendemos descubrir LA ENCARNACIÓN como momento de dar alegría al otro, dar vida, ponerse en el lugar del otro: EMPATÍA.
DOBLES HUELLAS (Haz clic para avanzar).
Oración por la Madre Tierra
Gracias, Señor.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
¡ El Verano ! Texto: Revista Orar. Presentación: Mariasun Gutiérrez.
♫ Enciende los parlantes.
Úsame Por favor no toques el ratón.
MUERTE Y RESURRECCIÓN Si he de hablarte, te hablaré, Señor, con mi música interior, la misma que brota en la fuente de mi dolor donde se filtra la luz.
Gracias SEÑOR por este mundo maravilloso.
Mantén la Vela encendida... que pueda apagar la luz de una vela.
Autor e Intérprete: Wilkins Yo te llevo, desde niño, muy adentro. Te he encontraba en el pájaro y la flor.
Súplica del justo que confía en el Señor Salmo 12 Pase automático.
…pero tu transparencia y sinceridad me hacen confiar plenamente en ti.
Como la luz Como la luz Presentación: Asun Gutiérrez. Canción: Como la luz. (Desconozco el autor o autora de la letra y de la música). Mejor sin ratón.
El texto es un himno de la Liturgia de las Horas
Esta presentación esta sincronizada con la música. No hagas clic ya que avanzará automáticamente. ♫ Enciende los parlantes.
ES UN LARGO SENDERO C175.
¡ El Verano ! Texto: Revista Orar. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Vivaldi. Cuatro estaciones.
Me falta mucho por hacer
¡Gracias Señor!.
Por favor no utilices el ratón Cuaresma 2014 “EL BARRO” Texto: Parroquia, San León Magno.
Un tiempo de oportunidades. Un tiempo de oportunidades.
ABACO Reflexión Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, y estad atentos para que conozcáis cordura.
Transcripción de la presentación:

Oración en una primavera Texto: José García Nieto. Presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Vivaldi. Primavera.

prometiendo las horas frutales de la siega. Gracias, Señor, por este ramo de agua que llega del aire hasta los campos, hasta el bosque, hasta el huerto; gracias por tu palabra, de nuevo en el desierto; prometiendo las horas frutales de la siega.

Gracias por tanta gracia, tanta cuidada entrega, por tanto ardor temblando desde el terreno yerto; gracias por estas flores primeras que han abierto ojos de luz a tanta claridad honda y ciega.

Gracias porque te he visto latiendo en los bancales, favoreciendo, urdiendo, los tiernos esponsales del verdor con la tierra, la rosa en la rama.

Gracias porque me enseñas a ser en lo que era, a olvidar mis estiajes en esta primavera... Gracias porque es llegado el tiempo del que ama.

Oración en una primavera Gracias, Señor, por este ramo de agua que llega del aire hasta los campos, hasta el bosque, hasta el huerto; gracias por tu palabra, de nuevo en el desierto; prometiendo las horas frutales de la siega. Gracias por tanta gracia, tanta cuidada entrega, por tanto ardor temblando desde el terreno yerto; gracias por estas flores primeras que han abierto ojos de luz a tanta claridad honda y ciega. Gracias porque te he visto latiendo en los bancales, favoreciendo, urdiendo, los tiernos esponsales del verdor con la tierra, la rosa en la rama. Gracias porque me enseñas a ser en lo que era, a olvidar mis estiajes en esta primavera... Gracias porque es llegado el tiempo del que ama. José García Nieto