INVESTIGACION ESCOLAR EN LA ESCUELA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Base de nuestra actividad como investigadores
Advertisements

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Los proyectos de Ingeniería
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
La investigación La construcción del conocimiento.
Fundamentación Básica
Consejos Técnicos Escolares
Perfil de egreso del futuro docente
Currículo por competencias
Definir el tipo de investigación
Cómo leer un artículo científico
ANLISIS DE SITUACIONES DIDACTICAS EN MATEMATICA
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
PROBLEMATIZACION MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
¿Qué es? Ciencias. Ciencia no es fórmulas, ni métodos, ni ciclos, ni fases, no es conceptos, no es términos, no es nombres, no es experimentos…es CONSTRUIR,
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
BIOLOGÍA El Método Científico.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
BIOLOG Í A CIENCIAS Armando Valdés, Ph.D. - Unidad de Biología de la Conservación - Sección de Ciencias Ambientales / Facultad de Ciencias y Filosofía.
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
HIPOTESIS Es la suposición sustentada en un marco teórico, que establece la relación entre dos o más variables: Variable Independiente, y Variable Dependiente.
Feria Científica.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
La Geografía como ciencia
5º JORNADA - 29 DE SEPTIEMBRE
Resolución de problemas en educación en ciencias de la naturaleza Entre el mundo cotidiano y el científico.
Método de investigación-acción en el aula.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
El problema científico
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Edilberto Novoa Camargo
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Física - Química José Antº Pascual
M.C Patricia Morales Gamboa
Aprendizaje significativo
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
CIENCIA: Es el estudio y comprensión de principios o leyes generales de la naturaleza, especialmente obtenidos y probados por el método científico. Busca.
 CICLO DE LA INVESTIGACION es la parte inicial del proceso donde deben hacerse preguntas esenciales y preguntas derivadas o secundarias. Por ejemplo:
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
HACER CIENCIA EN EL AULA
Jaime Arrieta Vera. Nombre: Lorena Aguayo C.
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Proyecto de investigación de ciencias III
Research Methods Tipos de investigacion Dra. Millie L. Gonzalez.
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
Instrumentos de Evaluación
Los proyectos de Ingeniería
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
M.D.A. msp. DEFINICION Es el razonamiento ordenado, coherente, que se hace ante un problema de salud, Enfermedad, administrativo, etc. y no es privativo.
Investigación Educativa y Evaluación Educativa Educativa. Semejanzas Diferencias Perfil.
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
Ciencias/Science Y ¿Para qué se enseña Ciencias? Para despertar la curiosidad que es la base para querer investigar y aprender. Para desarrollar.
PROYECTO ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS ESTUDIO DE CASOS.
Los proyectos de Ingeniería
ciencia y experimentos en educación inicial
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACION ESCOLAR EN LA ESCUELA La actividad de investigación de los docentes se desarrolla al participar como promotores y guías en las exploraciones de sus alumnos.

también, paralelamente, al reflexionar críticamente sobre la enseñanza que desarrollan en sus aulas, al abordar cuestiones problemáticas viables que detectan para darles solución, enfocadas desde el saber científico o el tecnológico.

Sometiendo los proyectos diseñados a procesos cíclicos de experimentación, evaluación, reformulación y mejora progresiva.

¿Cuáles serían algunos rasgos distintivos de una investigación científica y cual del área tecnológica?

PROYECTO CIENTIFICO VS PROYECTO TECNOLOGICO

La ciencia y la tecnología tienen mucho en común, sin embargo conservan diferencias y decidir si un proyecto es de un área u otra no es tarea sencilla, en ocasiones se necesita acudir a especialistas. Lo importante es saber que:

No es el tema en general lo que define el área sino el proceso de desarrollo del proyecto (desde el planteo de la problemática hasta las conclusiones).

Veamos un ejemplo: un proyecto cuya temática central involucra a los RAYOS SOLARES, no permite determinar el área hasta saber “QUE SE VA A ESTUDIAR”.

Si buscamos estudiar la naturaleza de los rayos solares para entender como actúan sobre el ser humano. Sería del área ciencias naturales. En el caso de estudiar los efectos en la piel de las personas para encontrar causas de enfermedades, pertenecería a ciencias naturales.

Al estudiar los cambios de hábitos comunitarios de las personas expuestas a rayos solares intensos, entonces será del área sociales. Si estudiamos los efectos en la piel de las personas para desarrollar una pomada para un tratamiento al enfermo. Por fin un proyecto del área tecnología.

Si desarrollamos una forma de evaluar la intensidad de los rayos a partir de cosas existentes pero resolviendo una ecuación matemática o aplicando teorías de la física. Área cs. Exactas. Al desarrollar un dispositivo para medir la intensidad de los rayos solares. Área tecnología.

Las siguientes definiciones pueden ayudar a decidir si un proyecto satisface mejor a la categoría de “CIENCIAS” o de “TECNOLOGÍA”.

Un buen trabajo de “CIENCIAS”, por lo general implica el desarrollo de una “HIPÓTESIS”, la demostración de ella por la experimentación controlada o la observación, la recolección y el análisis de datos para producir resultados y el arribar a conclusiones válidas basadas en aquellos resultados.

Un buen trabajo de “TECNOLOGÍA” por lo general implica el diseño y el desarrollo de una solución a un problema e involucra un “PRODUCTO” y un proceso, que esta al servicio de una verdadera respuesta a la necesidad inicial.