CUIDADO CON LAS BEBIDAS EN LATAS INCIDENTE OCURRIO RECIENTEMENTE EN TEXAS - USA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: Cachay Durán Carol Guevara Lazo David
Advertisements

Juan Carlos Gálvez Aramburu
¿ QUE ES LA VIRUELA ? TRATAMIENTO
CISTITIS Y CÁLCULOS EN EL RIÑÓN
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
ZOONOSIS 1..
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
“Los Riesgos Sanitarios”
LEPTOSPIROSIS.
ALERGIAS.
LA LEPTOSPIROSIS.
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
AGENTES BIOLOGICOS Los agentes biológicos están presentes en muchos sectores y, dado que en muy pocas ocasiones son visibles, no siempre se reconocen los.
INCIDENTE OCURRIO RECIENTEMENTE EN TEXAS - USA.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Nuestras vivencias Entretenimi ento Entretenimi ento Quien soy Quien soy.
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
¿Qué observan en la imagen ? ¿Qué animal es ?¿Cómo se llama ese mosquito ? ¿Cómo se llama ese mosquito y que enfermedad transmite?¿saben cuáles son sus.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla? Leandro Flavio Solis Cabnillas 5 Año “E” TEMA: Gripe Porcina.
Hongos en la Piel Sintomas – Tipos de Levaduras y Hongos Hola y bienvenido Hongos en la Piel Síntomas hoy hablaremos de : Hongos en la Piel Síntomas Listo...empecemos.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
Erisipela Porcina Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
Las bacterias y Robert Koch
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
INTEGRANTES MERCY QUIROGA LEIDY VILLALOBOS.
Dengue, Zika, Chikungunya
¿Porqué se denominan enfermedades de transmisión sexual?
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Entretenimiento Quien soy.
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
LA TRIQUINOSIS Jesús Mora Reche 3ºA.
TUBERCULOSIS.
GRIPE PORCINA.
SIDA ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA SIDA? LA PALABRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA." SÍNDROME:
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Bacillus anthracis.
Daniela Hernández González Gpo: 214 Mat:
TUBERCULOSIS PULMONAR
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
LEPTOSPIROSIS.
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR BACTERIAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
GRIPE.
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
OSTEOMIELITIS.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Miguel Carpio y Nicolás Milá
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
Transcripción de la presentación:

CUIDADO CON LAS BEBIDAS EN LATAS INCIDENTE OCURRIO RECIENTEMENTE EN TEXAS - USA.

El domingo una mujer compró unas latas de gaseosas y las puso dentro del refrigerador para luego beberlas. El miércoles la llevaron de emergencia al hospital, donde la ingresaron directamente a Cuidados Intensivos, pero ese mismo día ella falleció. La autopsia reveló que ella murió de Leptospirosis.

Averiguando la causa de su muerte comprobaron que ella bebió la gaseosa de la lata sin usar un vaso y la lata estaba infectada por la orina seca de rata, contrajo la grave enfermedad de la Leptospirosis. La orina de rata contiene sustancias mortales y tóxicas no conocidas por muchísimas personas.

TESTIMONIO DE ES RECOMENDABLE LAVAR LA PARTE SUPERIOR DE LAS LATAS ANTES DE ABRIRLAS Y CONSUMIRLAS

Resulta que las latas siempre están almacenadas en depósitos y expuestas a estos roedores, para luego ser transportadas sin un adecuado protector. Un estudio reciente muestra que las partes superiores de las latas están… MÁS CONTAMINADAS QUE UN BAÑO PÚBLICO… llenas de bacterias y gérmenes.

CADA VEZ QUE ADQUIERA ALGUN PRODUCTO EN LATA COMO LECHE, GASEOSA, CERVEZA, ATUN, CONSERVAS, ETC. LAVE LA PARTE SUPERIOR DE LA LATA ANTES DE ABRIRLA. ¡¡ MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR !!

LA LEPTOSPIROSIS

Es una infección bacteriana rara, grave y contagiosa, causada por varias especies del género Leptospira, un microorganismo con forma de espiral (espiroqueta). La leptospirosis es un enfermedad causada por exposición a esta bacteria que se puede encontrar en los climas más cálidos en las aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de los animales.

Período de incubación de 2 a 26 días (un promedio de 10 días). Inicio súbito de fiebre, rigor, mialgia y dolor de cabeza en 75 a 100% de los pacientes, tos seca (25 a 35% de los casos), náuseas, vómitos y diarrea (50% de los casos). Otros síntomas menos comunes incluyen dolor en las articulaciones, en los huesos, en la garganta y en el abdomen, conjuntivitis. Entre el 7 y el 40% de los pacientes pueden presentar sensibilidad muscular y agrandamiento del hígado, del bazo o de los ganglios linfáticos, dolor de garganta, rigidez muscular, sonidos anormales de los pulmones o erupción cutánea.

Se pueden administrar penicilinas, tetraciclinas, cloramfenicol y eritromicina para tratar esta enfermedad. En los casos complicados es necesario brindar cuidado de apoyo. El pronóstico es generalmente bueno, aunque los casos complicados que no se tratan oportunamente sí ocasionan la muerte.

Compartiendo esta información por , podemos hacer que otras personas conozcan este riesgo. Seamos solidarios