CENTRO TECNOLÓGICO MINERO SER, SABER HACER,SABER SER INSTRUCTOR: ING. CARLOS VIDAL 2016 GEOLOGÍA GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAGMATISMO.
Advertisements

Ciencias Terrestres Tema:
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
El ciclo litológico como parte importante en la formación del suelo.
Elaborado por : Ing.Edson Rodriguez
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Historia y Ciencias Sociales
Dania Martínez Arévalo Noveno grado
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
CURSOS DE PETROLEO GRAL MOSCONI
La formación de las rocas Las rocas. El concepto de roca
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
INFLUENCIA DE LAS PLACAS TECTONICAS EN LA GENERACION DE MINERALIZACION
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
La Tierra y sus transformaciones
SISTEMA ENDÓGENO: TECTÓNICA DE PLACAS
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
GEOLOGIA CONCEPTOS Y DEFINICIONES: Mineralogía Petrografía Geoquímica
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
DINÁMICA DE LA GEOSFERA
EL INTERIOR TERRESTRE El conocimiento de nuestro planeta
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN GEOLOGÍA DE LA TIERRA.
TRABAJO DE REFUERZO. Concurso: Geosfera A/ UTILIZA PAPEL Y BOLÍGRAFO Y RESPONDE EN TU CUADERNO 1- Escribe cuatro características de la corteza continental.
Informe N°1 “Prospección Sísmica” Alberto Pinto M. Secuencia de Explotación. Hugo Hormazabal. Miércoles, 07 de Septiembre de 2016.
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERIA CIVIL La geologia en la Ing.civil.
MAGMA Mezcla fundida de composición silicatada, que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (H2O, CO2) y que se origina por fusión parcial.
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
Estructura de la Tierra
Carlos Alberto Vargas Jiménez
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
04 – Magmatismo y Metamorfismo
Centro de Hidro Electro Metalurgia
TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo. La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura.
TÉCNICAS DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA Y GEOELECTRICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SUELOS.
DINÁMICA TERRESTRE 1.
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
La geosfera.
Tectónica de Placas. Características de los límites de la placas.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS: Rocas formadas por materiales transformados por procesos de erosión de otras rocas, los cuales se sedimentan y endurecen.
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Su nombre proviene de dos palabras griegas "BIOS = VIDA" y "LOGOS = ESTUDIO, TRATADO". La biología fue durante.
Tipos de sondajes. Exploración minera Sondaje aire reverso Perforación diamantina.
ESPECIALIDAD: GEOLOGÍA. ASIGNATURA: GEOQUIMICA DEL PETROLEO. PROFESOR: ING. JAVIER ALBERTO TRUJEQUE DE LA CRUZ. TEMA: TECNICAS DE EXPLORACION SUPERFICIAL.
El Interior de la Tierra
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Si quieres, puedes estudiar GEOLOGÍA en tu instituto, el IES “Miguel Espinosa” GEO= Tierra -logía= Ciencia.
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
CARTOGRAFÍAS DEL PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA SON:. PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA Generar información Geológica del país. Fomentar la explotación minera. Generar.
Tema: Definicion, clases de la Geologia Docente: Ing. Castillo Peña Henrry Percy 2018-II II I.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
GEOQUÍMICA GENERAL. Quizás la mejor explicación sobre la relación entre química y geología es que nosotros utilizamos las herramientas de la química para.
Transcripción de la presentación:

CENTRO TECNOLÓGICO MINERO SER, SABER HACER,SABER SER INSTRUCTOR: ING. CARLOS VIDAL 2016 GEOLOGÍA GENERAL

GEOLOGÍA BÁSICA 1

1.1 DEFINICIÓN.- La Geología es la ciencia que estudia la Tierra, su composición y estructura, su historia y su vida pasada, así como los fenómenos que ocurrieron y ocurren en ella. Etimológicamente el término proviene del griego. Geo = Tierra y Logos = Tratado. 1. GEOLOGÍA BÁSICA Un geólogo al tener conocimientos sobre la composición, estructura y evolución de la Tierra, conoce la distribución de las rocas en el espacio y en el tiempo. Esta distribución de las rocas y minerales, permite al geólogo encontrar yacimientos de minerales, petróleo y gas... Además esta disposición permite conocer la geología del terreno para poder construir edificios, carreteras, represas, etc. sin riesgo para las vidas humanas.

1.1 DEFINICIÓN.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA GEOFÍSICA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA MINERALOGÍA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA PETROLOGÍA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA PETROGRAFÍA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA GEOQUÍMICA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA GEOLOGÍA HISTÓRICA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA PALEONTOLOGÍA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA ESTRATIGRAFÍA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA SEDIMENTOLOGÍA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA MECÁNICA DE SUELOS

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA HIDROGEOLOGÍA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA GEOLOGÍA ECONÓMICA

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA EXPLORACIÓN / PROSPECCIÓN

1.2 ESPECIALIDADES DE LA GEOLOGÍA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA GEOLOGÍA AMBIENTAL

1.3 RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA

1.4 CORTE A TRAVÉS DE LA TIERRA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA

1.4 CORTE A TRAVÉS DE LA TIERRA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA (SIAL) (SIMA)

1.4 CORTE A TRAVÉS DE LA TIERRA.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA TECTÓNICA DE PLACAS

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA PLACA DE NAZCA Y PLACA SUDAMERICANA

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA LÍMITES DE PLACA Y CORRIENTES DE CONVECCIÓN

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA CORRIENTES DE CONVECCIÓN

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA CORRIENTES DE CONVECCIÓN

1.5 LA DERIVA CONTINENTAL.- 1. GEOLOGÍA BÁSICA MARGEN CONTINENTAL ACTIVO Y SUBDUCCION

MAGMAS 2

2.1 DEFINICIÓN.- 2. MAGMAS PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.1 DEFINICIÓN.- 2. MAGMAS

2.1 DEFINICIÓN.- 2. MAGMAS TIPOS DE MAGMA

2.2 CRISTALIZACIÓN.- 2. MAGMAS PUNTOS DE FUSIÓN El magma original tiene en su composición todos los minerales, pero según los primeros minerales se cristalizan la química del magma cambia. Los primeros minerales en cristalizarse son ricos en Fe, Mg y Ca dejando un magma rico en Na, K y si.

2.2 CRISTALIZACIÓN.- 2. MAGMAS PUNTOS DE FUSIÓN

2.3 ORDEN DE CRISTALIZACIÓN.- 2. MAGMAS SERIE DE BOWEN

2.3 ORDEN DE CRISTALIZACIÓN.- 2. MAGMAS FENÓMENOS MAGMÁTICOS

2.4 DIFERENCIACIÓN.- 2. MAGMAS

2.5 DIFERENCIACIÓN POR CRISTALIZACIÓN.- 2. MAGMAS