POLITICA & GOBIERNO EVELIN LIZBETH JUMBO CANSINO MAYO 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
Advertisements

Diciembre de 2013 Ponente: Luis Miguel González Ulloa Director Jurídico Unión Colegiada del Notariado Colombiano “U.C.N.C.” “ Jornada para la Implementación.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Los Acuerdos Comerciales en Colombia Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Bogotá, septiembre 8 de 2016.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. ELABORACIÓN CONSTITUCIONAL Proceso constituyente: Proceso constituyente: Diferencia con elaboración legislativa: Diferencia.
Unión Europea UNION EUROPEA
Mayra Monk y Agustina Kessler 3 N
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Globalización Carol Gutiérrez M..
Instituto de Crédito Oficial
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Estructura y mercados internacionales
Derecho e información jurídica
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
La organización política de las sociedades
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Art. 38 lit. c) Estatuto de la C.I.J.: “…por las naciones civilizadas”
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
LA INTEGRACION ANDINA: ORIGEN, TRANSFORMACIONES Y ESTRUCTURAS.
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
SOCRATES CONTROL FISCAL
RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES
La Soberanía. ¿Qué es soberanía? Antecedentes  Nacimiento de los estados Soberanos: 1. Evolución histórica 2. Antigüedad clásica 3. Edad Media 4. Edad.
FORMAS DE ESTADO.
Euromodell der Deutschen Schule Barranquilla
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
Curso Finanzas Internacionales
La organización política de las sociedades
Comunidad de Estados Independientes
EL SISTEMA FINANCIERO.
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Por: Bio. Patricia Bejarano M. MSc.
SMI integración de los diferentes sistemas monetarios locales determinado por los precios de cada país, denominados tipos de cambio, en un eje universal.
TRATADOS INTERNACIONALES Concepto Fases de elaboración Reconocimiento constitucional Procedimiento constitucional de elaboración –Tratados del art. 93.
EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Las Actuaciones del BCR Conforme al Marco Legal que lo Rige.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
E L S ISTEMA M ONETARIO Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
Los grandes principios del Sistema Educativo son: En la Argentina la educación es un derecho consagrado en el art.14 de la Constitución Nacional y.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
MODELOS DE DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN Juan Fernando Reyes.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
Derecho de Comunitario. Derecho Comunitario es: “El complejo de normas jurídicas que disciplinan las Comunidades de Estados y sus relaciones jurídicas.
OCAMPO VALENCIA HASADYA LOMELI RIOS GABRIELA ELIZABETH
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
TRATADOS INTERNACIONALES Concepto Fases de elaboración Reconocimiento constitucional Procedimiento constitucional de elaboración –Tratados del art. 93.
ORGANISMOS REGULADORES Y CONTROLADORES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO BCRP – SBS – SMV (CONASEV)
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Costa Rica.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
Los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales in mediatos de la participación vecinal en los asuntos.
1.Productos totalmente obtenidos. 1.Productos totalmente obtenidos. Se debe cumplir alguno de estos criterios: 2.Productos que buscan mayor cooperación.
Principios del Sistema Monetario Internacional Existen 12 Principios Acoger la Promesa de la Tecnología Financiera. Facilitar Nuevas Tecnologías. Reforzar.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

POLITICA & GOBIERNO EVELIN LIZBETH JUMBO CANSINO MAYO 2016

JERARQUIA SUPRANACIONAL DEFINICION Q ue está por encima del ámbito de los gobiernos e instituciones nacionales y que actúa con independencia de ellos.

JERARQUIA SUPRANACIONAL CONCEPTO La supranacionalidad es un sistema político en el cuál determinados gobiernos nacionales ceden parte de sus atribuciones de gobierno a otros organismos de gobierno que afectan a más de una nación.

¿por qué supranacionalidad? ¿No es acaso la Constitución la primera y más importante de las fuentes, la cúspide del ordenamiento jurídico? en principio, la sola aprobación de los tratados internacionales, de acuerdo con el procedimiento que establece la misma Constitución, incorpora a éstos al derecho interno de la Nación

CONSTITUCION ECUADOR 2008 Art La ratificación o denuncia de los tratados internacionales requerirá la aprobación previa de la Asamblea Nacional en los casos que: 1. Se refieran a materia territorial o de límites. 2. Establezcan alianzas políticas o militares. 3. Contengan el compromiso de expedir, modificar o derogar una ley. 4. Se refieran a los derechos y garantías establecidas en la Constitución. 5. Comprometan la política económica del Estado establecida en su Plan Nacional de Desarrollo acondiciones de instituciones financieras internacionales o empresas transnacionales. 6. Comprometan al país en acuerdos de integración y de comercio

OBJETIVOS Uno de los objetivos de los gobiernos supranacionales es la internacionalización de la economía, la liberalización de barreras comerciales, la implantación de sistemas monetarios supranacionales

EJEMPLO UNION EUROPEA UE Moneda común (EURO € )

EJEMPLO UNASUR

GRACIAS