Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Advertisements

LOS DERECHOS HUMANOS.
¿Qué son los Derechos Humanos?
Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS POR: CLAUDIA CEDEÑO. DERECHOS HUMANOS PARA TODOS.
LOS DERECHOS HUMANOS. Por:Alessandra Gomez. Los derechos humanos.  Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones.
Declaracion universal de los derechos humanos
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
Los derechos humanos. ¿Qué son los derechoshumanos?¿Qué son los derechoshumanos?¿Qué son los derechoshumanos?¿Qué son los derechoshumanos? Los derechos.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
La vida.
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
Los derechos humanos, individuales, colectivos, sociales y políticos.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Derechos Humanos David William Vasquez.
Ciudadanía y política.
La resolución inteligente de conflicos
Sistema judicial chileno: Responsabilidad civil y penal frente a la violación de los DD.HH Objetivo: Identificar el funcionamiento del sistema judicial.
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
Derechos humanos, democracia, paz y tolerancia
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.
Convención sobre los Derechos del Niño
VIVIR EN SOCIEDAD.
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Características y principios de los derechos humanos
LA DISCRIMINACIÒN EN EL PERÙ.Solís Chávez, Andrea.
¿Por qué se celebra tal día como hoy? El origen de esta fecha se remonta a 1908 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
“Vivir en cualquier parte del mundo y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve”.-William.
ColorverdegrisAmarilloazulroja Nacionalidad peruanoargentinoBrasileñochilenomexicano cochemercedesFordvolkswagencadillacchevrolet bebidawhiskycervezaPepsicocacolacafé.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
1.-Todos hemos nacido libres e iguales: todos debemos ser tratados de la misma manera. 2.-No discrimines: estos derechos pertenecen a todos, sin importar.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Educación.
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
Declaración Universal de los Derechos Humanos Naciones Unidas, 1948.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Declaración Universal de los Derechos Humanos Naciones Unidas, 1948.
Derecho a la libertad de religión y culto:. Derecho al trabajo:
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Articulo 3 común de los 4 convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949.
IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
``Derechos Humanos.´´. Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de.
DERECHOS HUMANOS. Valeria Brenes Mejia. Karla Contreras. Wendy Martinez. Daniela Durán Urtusuastigue. 1-MA.
Transcripción de la presentación:

Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo

  Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición ¿Qué son los Derechos Humanos?

  Los derechos humanos incluye el derecho a la vida y a la libertad, la libertad de opinión y de expresión, el derecho al trabajo y la educación y muchos más, así como prohíben la esclavitud y la tortura.  Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

 1.Derecho a la igualdad.

 2. Prohibición de la discriminación.

 3. Derecho a la vida

 4. Prohibición de la esclavitud.

 5. Prohibición de la tortura.

 6. Derecho al reconocimiento ante la ley como persona.

 7. Derecho a la igualdad ante la ley.

 8. Derecho a recursos ante un tribunal competente.

 9. Restricción del arresto arbitrario y del exilio

 10. Derecho a una audiencia justa y pública.

 Gracias por su Atención