Proceso Verbal Sumario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustanciación del amparo directo
Advertisements

PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
De la oralidad administrativa
FUENTES DEL DERECHO DE PETICIÓN
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
PROCESO VERBAL SUMARIO.
JUICIO ORAL CIVIL..
LOS PROCESOS LABORALES
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
Procedimiento Oral Mercantil
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
PRESENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 Expositor: Rafael E. Ostau De Lafont.
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
Novedades del proceso ejecutivo en el Código General del Proceso
Máxima publicidad y protección de datos personales en los juicios orales: Limites entre lo público y lo privado.
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
ORALIDAD MERCANTIL.
DE LOS ACTOS PROCESALES: Objeto, iniciación, desarrollo y terminación del proceso.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Procedimientos ordinario y sumario COGEP.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y DOCTRINA, ÁREA JURÍDICA ESTUDIO RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ALUMNOS DE LA APNC Acuerdo Ministerial
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y DOCTRINA, ÁREA JURÍDICA ESTUDIO RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ALUMNOS DE LA APNC Acuerdo Ministerial
El Contencioso - Administrativo Federal Presentación actualizada con fecha 28/06/2016.
Artículo del 31 al 44 del CPLSS
II ENCUENTRO CAPITULO PORTUGUES CEA
ESTRUCTURA DEL PROCESO DISCIPLINARIO
Procedimiento Tribunales de Familia
Derecho Procesal Civil 1 Clase No. 4
Clases: Los P. Declarativos son el P. Ordinario y el P. Sumario.
Cierre de la instrucción.
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
Procedimientos Administrativo aplicable para el Personal Obrero
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Procedimiento Tribunales de Familia
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
ALEGATOS.
METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS: ARBITRAJE
IV CONGRESO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. EL SALVADOR DICIEMBRE 2017
SENTENCIA Resolución judicial que decide definitivamente un proceso o una causa o recurso o cuando la legislación procesal lo establezca. Articulo 31:
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
Etapa expositiva del juicio ordinario civil
DERECHO PROCESAL CIVIL III
TEMA ALUMNO: Aranda Ortiz, Leonardo Rodrigo DOCENTE Dr. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ.
Procedimiento ejecutivo (ordinario) Títulos ejecutivos 8art. 434) Títulos imperfectos (art.435) Gestiones preparatorias de la vía ejecutiva Dar fe a los.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DERECHO PROCESAL CIVIL. PATRICIA BELTRAN PACHECO
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
NOTIFICACIONES POR EDICTO Y POR ESTADO
Legislación Laboral Semana 6 Título 11 del Código de trabajo 02/03/2019 Especialidad de Recursos Humanos.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Reglamento de Procesos para la Resolución de Disputas Deportivas de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (Comité disciplinario y de apelaciones)
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
1 JUICIO EJECUTIVO PROCEDENCIA T ítulos (art. 327) 1.Testimonios de las escrituras públicas; 2.Confesión del deudor prestada judicialmente; así como la.
ETAPA JUDICIAL ETAPA ADMINISTRATIVA Presentación reclamo Día 0 Día 15
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

Proceso Verbal Sumario Características Procesos de única instancia Se tramitan los asuntos contenciosos de mínima cuantía Las peticiones de incremento, disminución y exoneración de alimentos se tramitaran ante el mismo juez y en el mismo expediente se deciden en audiencia. 4. El juez podrá dictar sentencia escrita vencido el término de traslado de la Demanda y sin necesidad de convocar a la audiencia del Art. 392 C.G.P, SÍ las pruebas Aportadas con la demanda y su contestación fueren suficientes para resolver de Fondo el litigio y no hubiere más pruebas por decretar y practicar. 5. La demanda también podrá presentarse verbalmente ante el secretario, la cual 6. Se firmara un acta entre éste y el demandante.

Proceso Verbal Sumario Asuntos sometidos al tramite del proceso declarativo verbal Sumario En familia e infancia Fijación, aumento, disminución, exoneración de alimentos Patria potestad Salida de niños, niñas del país Restablecimientos de derechos de niños, entre otros. Otros Asuntos sometidos al tramite del proceso verbal Sumario Lanzamiento por ocupación de hecho de predios rurales Prestación, mejora y relevo de cauciones y garantías Inhabilitación y rehabilitación de persona con discapacidad mental relativa Restablecimientos de derechos de niños, entre otros. Cancelación, reposición y reivindicación de títulos valores Alimentos a favor del mayor de edad

Procedimiento Proceso Verbal Sumario Presentación de la demanda admite Inadmite Rechaza 5 días para subsanar Presenta el recurso Auto admisorio Se ordena notificar Contestación demanda El demandado si se notifica o no Audiencia Única Art. 392, 372 y 373 C.G.P. no Notificación por aviso art. 292 C.G.P El demandado si o no presenta Excepciones Mediante recurso de reposición El demandado si presenta Excepciones SÍ prosperan NO prospera El demandado no presenta Excepciones Termina el proceso Termino para contestar la demanda SÍ Se corre traslado por 10 días art. 369 C.G.P

PROCESO VERBAL SUMARIO C.G.P . LEY 1564 DE 2012 CARACTERISTICAS GENERALES Mediante este proceso se tramitan todos los asuntos contenciosos de mínima cuantía y algunos asuntos en razón a su cuantía establecidos en el articulo 390 C.G.P. Estos procesos son de única instancia. Las peticiones de incremento, disminución y exoneración de alimentos se tramitaran ante el mismo juez y e el mismo expediente y se decidirán en audiencia. Se promoverá por medio de demanda con los requisitos del art. 82 y siguientes. Esta demanda se podrá presentar también verbalmente ante el secretario, el cual firmaran este y el demandante mediante acta. No podrán decretarse mas de dos testimonios por cada hecho, ni las partes podrán formular más de 10 preguntas a su contraparte en los interrogatorios. PROCEDIMIENTO Primera etapa: Presentación de la demanda. Auto admisorio de la demanda. Se notifica al demandado y se corre traslado por 10 días. El demandado puede proponer excepciones previas al demandado por el termino de 3 días. Esta excepciones previas deberán ser alegadas mediante el recurso de reposición contra el auto admisorio de la demanda. En firme el auto admisorio de la demanda y vencido el termino del traslado, el juez en una sola audiencia practicara las actividades previstas en los artículos 372 y 373. Segunda etapa Audiencia Única: Decisión excepciones previas, conciliación, practica de interrogatorios y pruebas, fijar el objeto del litigio, control de legalidad, y luego el Juez procede a escuchar las partes por el termino de 20 minutos y dicta sentencia. Decreta pruebas y fija fecha y hora para la segunda audiencia. Practica pruebas decretadas, las partes pueden determinar los hechos en que están de acuerdo, fija nuevamente el objeto del litigio, escucha los alegatos de las partes por 20 minutos, se profiere sentencia en forma oral, receso de dos horas, y emite sentencia.