Adolescencia. Cuerpos suspendidos La categoría cuerpo ha constituido una clave a partir de la cual se han modelado ideológicamente sociedades en los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pubertad y adolescencia
Advertisements

Ser joven hoy: una mirada al entorno social y la sexualidad
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
PSICOLOGIA EVOLUTIVA. Estudia los procesos de cambio psicológicos que ocurren a lo largo de la vida humana.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambu La Mora Integrantes: Laura Sánchez Randymar.
Es un formato el cual a través de símbolos dibuja los componentes estructurales de la Familia. Recoge información de los miembros de la familia y sus.
SESIÓN 1 PRIMERA PARTE Educar a un adolescente en la familia.
Facilitadora: PSI. Yolenny González. Expositora: Maribi Florentino.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
 El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: 1. Función conservadora:
IDENTIDAD. Una aproximación hacia el concepto de “identidad” Principio fundamental del ser. Principio fundamental del ser. Auto-reconocimiento y auto-conciencia.
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
LOS JOVENES Y SUS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL GENERADO POR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE VIDA COHERENTE.
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
Por: María José Martínez delgadillo
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
La Vocación “Cuando nos apasiona lo que hacemos y además tenemos la preparación adecuada para hacerlo bien, estamos en nuestro “elemento”, un estado en.
ETAPA DE LA VIDA DEL SER HUMANO
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Creatividad Empresarial
La transexualidad desde el punto de vista filosófico.
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
PRIMER PARCIAL DOMICILIARIO CONSIGNA N° CONCEPTOS PARA “MIRAR”
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Adolescencia.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Jean Piaget
¿Qué es esa cosa llamada sexualidad?
Unidad VI: Técnica jurídica.
Unidad 5: Jóvenes y cultura juvenil
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
ADULTEZ. ADULTEZ El hombre llega a la edad adulta cuando ha culminado su maduración, debiendo entender por esta, la capacidad de cumplir sus deberes con.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
Etapas del desarrollo moral
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN entre los 10 A 29 AÑOS
Etapas del desarrollo psicológico.
BIOLOGICO (ANATOMICO Y FISIOLOGICO) INTEGRANTES DE EQUIPO: 1.- MARIO ALEXANDER JIJON LOPEZ 2.- MARIEL VICENTE SIBAJA 3.- DENISE AMARANY.
El aprendizaje Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Módulo 1 ¿Desde dónde miramos? Clase 1 7 de Mayo 2018 Contenidos
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DIFERENCIAL II La adolescencia La adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede.
Adolescencia Y Juventud Equipo 2. ¿Qué es la adolescencia?  Es una etapa de la vida en la que hombres y mujeres experimentan cambios físicos, psicológicos,
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
Pubertad, una etapa de cambios Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola como una etapa del.
Introducción a la categoría de Política Pública.
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
El pensamiento arcaico
Introducción a la teoría social, política e instituciones
Adolescencia y Juventud Profa. Amalia Pichardo Hernández.
Objetivo general de cronograma
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
 Adolescencia−Pubertad PUBERTAD:  Cambios físicos que permiten que nuestro cuerpo infantil se transforme en un cuerpo adulto. Se produce en la.
Migui Mandalasol, Butoh Performance: TransgrHerido.
Transcripción de la presentación:

Adolescencia

Cuerpos suspendidos

La categoría cuerpo ha constituido una clave a partir de la cual se han modelado ideológicamente sociedades en los tiempos del mito, de la razón y la religión, sirviendo tanto de arquetipo de comprensión del mundo, como fundamento cognitivo para el ordenamiento jerárquico de la sociedad. Por otra parte, el cuerpo constituye una técnica de poder, tanto como instrumento de conquista y dominación como de rebelión y emancipación” (Illanes, 2002:57).

Festival Okipa Iniciación de los hombres jóvenes en la adultez, y de la obtención del status de guerreros.

Adolescencia Urbano y Yuni O Su estudio comienza en el siglo XX O En algunas sociedades antiguas o modernas el tránsito de la niñez a la adultez se realizó a través de UN RITO DE INICIACIÓN.

Las sociedades occidentales han desarrollado una producción cultural entorno a una nueva categoría: ADOLESCENCIA.

Sentidos de la palabra Adolescencia del latín “adolescere”: O Crecer, desarrollarse hacia la madurez O Faltar algo Sentido de incompletud O Adulto: significa “crecido” O Por lo cual se caracteriza como un estadio PREPARATORIO.

En las sociedades actuales O En un sentido amplio se define como un estadio vital que media entre la niñez y la adultez O Definirla admite una amplia gama de variantes de sociedad en sociedad de acuerdo a las características de las mismas O Podemos encontrar variadas formas de adolescencias dependiendo las particularidades de los sujetos.

Adolescencia desde el enfoque del ciclo vital Se trata de un periodo de la vida con características propias, producidas por el modo particular en que se combinan e interactúan procesos psicológicos, biológicos y sociales. Los cambios vinculados a estos procesos no se dan simultáneamente sino que ocurren en distintos ritmos

Fases Carvajal Corzo 1- Adolescencia Puberal ( años) 2- Adolescencia Nuclear ( años) 3- Adolescencia Juvenil (17 a 25 años)

Adolescencia Puberal Cambios físicos producidos por la pubertad Marca la completa maduración biológica de los órganos de reproducción El cambio psicológico se remite a la resolución de conflictos generados por los cambios físicos.

Adolescencia Nuclear Conflictos de identidad, nuevas posibilidades de pensamiento, nuevos sentimientos. La problemática de esta fase es eminentemente psicológica

Adolescencia Juvenil O Marcada por la toma de decisiones ligadas a la realización social (elección de carrera, ocupación y pareja amorosa) O Adquiere mayor peso los factores sociales y culturales, vinculado a la construcción de una identidad social del sujeto.

Temas que atraviesan la complejidad del mundo adolescente O El desarrollo del cuerpo O La identidad O Los grupos O La familia O La adolescencia en las posmodernidad O Desarrollo del pensamiento O La motivación O Lo virtual