MUESTRA: HIPOFISIS N DE LAMINA: 49 COLORACION: H - E AUMENTO: OBJETIVO: PANORAMICO (10X)  OCULAR: 12.5  OBJETIVOS DE LA OBSERVACION: ADENOHIPOFISIS,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo Menstrual Dr Edgar Rodríguez.
Advertisements

SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO EQUIPO 1.
Capítulo 41 Patología de la hipófisis
COORDINACIÓN HORMONAL
COORDINACIÓN HORMONAL
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
Sistema endocrino.
Sistema Endocrino.
Capítulo 16. Sistema endocrino.
(Hipotálamo-Hipófisis)
CURSO DE BIOETICA SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Sistema Endocrino LICEO COEDUCACIONAL LA IGUALDAD
Div. Endocrinología -Hospital C. Durand
HipÓfisiS.: geneRaLidades oRigeN embriOnariO histOLogiá
Dr. Luis Humberto Cruz Contreras Residente de Anatomía Patológica
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
Trabajo Práctico N o 7 Sistema Endocrino. Introducción: El sistema endocrino junto al sistema nervioso es el encargado de mantener la homeostasis (estado.
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B. DMV.
SISTEMA ENDÓCRINO Hormonas: regulan las actividades de células, tejidos y órganos Mantienen la homeostasis y coordinan el crecimiento y desarrollos corporales.
COORDINACIÓN HORMONAL
COORDINACIÓN HORMONAL
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
Catherine Cortés Nicole Murga Carla Quiñones
Leguizamón Evelyn, Sulca Verónica, Zappia Noelia
Dra. Alejandra Quintana
Eje Hipotálamo, Hipófisis, Ovario
EL METABOLISMO CELULAR “La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos”
Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal Curso: 8ºA Asignatura: Ciencias naturales Profesora: Miriam Benavente.
neurohipófisis adenohipófisis ADH Oxitocina ACTH TSH FSH LH Prolactina
Morfofisiología I HIPÓFISIS ESTRUCTURA Y FUNCION
( lóbulo posterior) NEUROHIPÓFISIS Tema: # 6 Neurohipófisis Clase : Psicoendocrinología Maestro: Dr. Edgar Monreal.
Sistema endocrino ¿Qué es? Es un sistema formado por varios órganos ubicados en diferentes partes del cuerpo. Los órganos del sistema endocrino se.
LA CELULA.
BIOLOGÍA.
Sistema endocrino Universidad de Carabobo
Atlas de tinciones en Microbiología
Aparatos reproductores
Hormonas Cuando uno era joven hablaba de "enamorarse" con divertida solemnidad, como si fuera un acontecimiento memorable, aunque ¿Qué era en realidad?
CITOPLASMA, CITOSOL, CITOESQUELETO.
Anatomía funcional del aparato reproductor femenino
Pasos en el desarrollo del ovocito y maduración folicular correspondiente. En el periodo fetal, una vez que las células germinativas alcanzan la gónada,
Fotografía que muestra los componentes del microscopio óptico: base (1), brazo (2), platina (3), tubo del ocular (4), revólver (5), tornillo del condensador.
Estructuras bActerianas básicas
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Sistema endocrino y su influencia en la conducta
SISTEMA ENDOCRINO: HIPÓFISIS
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
SISTEMA ENDOCRINO Integrantes: Chavez parra david eduardo
La Hipófisis Michael Alexander Gómez Ghilino Es una glándula endocrina que produce distintas hormonas, entre ellas la hormona del crecimiento. Está ubicada.
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
SISTEMA NERVIOSO.
6º de Primaria.
Resultados inducción de proteína recombinante
Arteria de gran calibre. Arteria Aorta
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
LIGA METODISTA DE JÓVENES E INTERMEDIOS
COMISIÓN DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN DE MINISTERIOS
COMISIÓN LOCAL MISIONERA
COMISIÓN NACIONAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN DE MINISTERIOS
LIGA METODISTA DE JÓVENES E INTERMEDIOS
La célula es unidad vital Tamaños relativos Célula procariótica Estructura de las células eucarióticas Comparación entre células animales y vegetales.
LIGA METODISTA DE JÓVENES E INTERMEDIOS LOCAL
LIGA METODISTA DE JÓVENES E INTERMEDIOS
COMISIÓN DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN DE MINISTERIOS
Observaciones de Práctica Biología Celular y Molecular.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

MUESTRA: HIPOFISIS N DE LAMINA: 49 COLORACION: H - E AUMENTO: OBJETIVO: PANORAMICO (10X)  OCULAR: 12.5  OBJETIVOS DE LA OBSERVACION: ADENOHIPOFISIS, NEUROHIPÓFISIS, PARS INTERMEDIA PARS INTERMDIA NEUROHIPOFISIS (PARS NERVOSA) ADENOHIPOFISIS (PARS DISTALIS)

MUESTRA: HIPOFISIS (ADENOHIPOFISIS) N DE LAMINA: K COLORACION: H - E AUMENTO: OBJETIVO: 40 X OCULAR: 12.5 OBJETIVOS DE LA OBSERVACION: CELULAS ACIDOFILAS, BASOFILAS Y CROMOFOBAS

CÉLULAS ACIDÓFILAS CÉLULAS BASÓFILAS ESTA BIEN SEÑALADO :v

MUESTRA: HIPOFISIS (adenohipofisis) N DE LAMINA: k COLORACION: H - E AUMENTO: OBJETIVO: 40 x OCULAR: 12.5 OBJETIVOS DE LA OBSERVACION: Folículo con células basofilas HAY TANTO CELULAS BASOFILAS COMO CROMOFOBAS, Pero según la teoría las células que forman los folículos en la pars intermedia son las FOLICULOESTRELLADAS

MUESTRA: HIPOFISIS (neurohipofisis) N DE LAMINA: COLORACION: H - E AUMENTO: OBJETIVO: 40 x OCULAR: 12.5 OBJETIVOS DE LA OBSERVACION: Pituicitos, cuerpos de Herring

NO SE QUE SON ESTAS LAMINAS:’V CREO Q ALGUNAS DE ELLAS ES LA LAMINA DE NEUROHIPOFISIS PITUICITOS glia

CUERPO DE HERRING??

PITUICITO

PITUICITOS CUERPO DE HERRING