La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema endocrino Universidad de Carabobo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema endocrino Universidad de Carabobo"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema endocrino Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” Asignatura Histología Sede Aragua Sistema endocrino Profesora : Genesis Chapardi

2 Sistema endocrino Células endocrinas aisladas Tejido endocrino
Se compone de Células endocrinas aisladas Tejido endocrino Glándulas endocrinas Las glándulas endocrinas o de secreción interna se denominan también glándulas cerradas o glándulas sin conductos. Las glándulas endocrinas: Hipófisis, G. Pineal, Tiroides, Paratiroides, Páncreas, suprarrenales, los ovarios y los Testículos.

3 Glándulas endocrinas características histológicas
Carencia de un sistema de conductos excretores Rica vascularización Las células Sangre Sustancia química sintetizada por células (solitarias u organizadas en tejido u órganos endocrinos) secretada al torrente sanguíneo para ser transportada a sitios alejados, con el fin de afectar la actividad de otras células. ÓRGANO BLANCO

4 1. Hormonas proteicas o polipeptídicas
Clasificación Muy hidrosolubles, compuestas por aminoácidos, receptores de membrana → activación de segundos mensajeros, EJ: insulina, glucagón, hormona del crecimiento, etc. Célula epitelial: RER desarrollado, golgi activo, ↑ gránulos de secreción / exocitosis. 1. Hormonas proteicas o polipeptídicas Secretadas por la glándula pineal y la médula suprarrenal, su receptor se encuentra en el núcleo de la célula. 2. Derivados de aminoácidos Liposolubles, derivadas del colesterol, receptor en el citoplasma. EJ: progesterona, estradiol y testosterona. Célula epitelial: REL desarrollado, golgi activo, mitocondrias ↑, ↑inclusiones lipídicas. 3. Derivados de esteroides

5 Regulación de la secreción hormonal y mecanismos de retrocontrol.
Hormona – receptor → cel. Blanco activada Retroalimentación positiva (Disminuye la secreción hormonal) Retroalimentación negativa (Aumenta la secreción hormonal inhibiendo la liberación de la hormona)

6 HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA

7 HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA
Fijada a la parte inferior del cerebro, por medio del tallo hipofisiario. Se ubica en la silla turca (cavidad del hueso esfenoides) Revestida por periostio

8 1. Adenohipófisis (Porción Anterior)
DIVISIONES HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA 1. Adenohipófisis (Porción Anterior) 2. Neurohipófisis (porción posterior) Secretan hormonas estimulantes Ectodermo Funciona como almacén de hormonas Neuroectodermo Pars Tuberalis Pars Intermedia Pars Distalis Pars Nervosa Tallo neural Hematoxilina – eosina

9 Tallo hipofisiario DIVISIONES 1. Adenohipófisis (Porción Anterior)
HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA 1. Adenohipófisis (Porción Anterior) 2. Neurohipófisis (porción posterior) Pars Tuberalis Pars Intermedia Pars Distalis Pars Nervosa Tallo neural Tallo hipofisiario Tallo neural y la pars tuberalis. Hematoxilina – eosina

10 Estructura Glandular 1. Adenohipófisis (Porción Anterior)
HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA 1. Adenohipófisis (Porción Anterior) Estructura Glandular Estroma - Cápsula fibrosa de TCD escaso Fibras reticulares y colágenas Capilares sanguíneos fenestrados Acidófilas (40%) 2 tipos Basófilas (10%) 3 tipos Cel. Cromófobas Parénquima Cel. Cromófilas Células cromófilas Inactivas (50%)

11 1. CROMÓFILAS 1.a Ácidofilas Adenohipófisis (Porción Anterior) :
HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA Adenohipófisis (Porción Anterior) : 1. Pars Distalis 1. CROMÓFILAS Cel. Somatotropas 1.a Ácidofilas Sus gránulos se tiñen intensamente con eosina (Rojo naranja a rosado) Redondeadas, Más pequeñas Cel. Lactotróficas (mamotróficas) Mayor parte de la hipófisis (75%) Células Cromófilas Dispuestas en cordones Irregulares/ramificados Hematoxilina-Eosina

12 1. Células Somatotróficas
HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA Adenohipófisis (Porción Anterior) : 1. Pars Distalis 1. Células Somatotróficas Caracteristicas: Más numerosas. Distribuidas en grupos Citoplasma: Múltiples gránulos de secreción limitados por membrana Golgi moderado y desarrollado. RER Núcleo: central Función; Sintetizar la hormona de crecimiento (GH) o Somatotrofina (STH) Incrementa la proliferación del cartílago y ayuda al crecimiento de los huesos largos Estimula el desarrollo de la musc. estriada. Estimular las células hepáticas Actúa sobre el metabolismo de los lípidos, proteínas y carbohidratos Regulación: La hormona liberadora de Somatotropina (GHRH)= Estimula La somatostatina= Inhibe

13 “Gigantismo pituitario”
El hombre más alto de los Estados Unidos, que actualmente mide unos 2,34 metros de alto, ha sufrido durante mucho tiempo para encontrar zapatos a su medida, talla 48,5. “Gigantismo pituitario”

14

15 “Chandra Bahadur Dangi, con tan sólo 54,6 cm de altura, poseía el récord del hombre más bajito del planeta otorgado por la asociación World Record Guinnes”

16 2. Células Lactotróficas (o mamotróficas)
HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA 2. Células Lactotróficas (o mamotróficas) Caracteristicas: Pequeñas. Disposición individual. Poligonales Citoplasma: Organelas no muy notables Activas: organelas↑, gránulos de secreción ↑ grandes y ↑ número en embarazo y lactancia. Función; Sintetizar prolactina (PRL) Estimulación de las cél. De las glándulas mamarias para la síntesis y secreción de leche. Regulación Factor liberador de prolactina (PRH) y la oxitocina= Estimulan El factor inhibidor de la prolactina (PIF)/Dopamina= Inhibe

17 1.b Basofilas 1. CROMÓFILAS Corticotróficas Tirotróficas
HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA Hematoxilina – eosina Adenohipófisis (Porción Anterior) : 1. Pars Distalis Corticotróficas 1.b Basofilas Sus gránulos se tiñen débilmente con la hematoxilina (violeta o azulado) Redondeadas, + grandes. Se ubican en la parte central y la periferia Tirotróficas Gonadotróficas Hematoxilina-Eosina 1. CROMÓFILAS

18 1.b Basófilas 1. Células Tirotróficas Caracteristicas: 10% de las cel. de la adenohipófisis Poligonales. Gránulos de secreción pequeños. Función; Sintetizar hormona estimulante de la tiroides tirotrofina (TSH) Estimulación síntesis y secreción de las hormonas tiroideas triyodotironina y tiroxina (T3 y T4) que aumentan el metabolismo. Regulación La hormona liberadora de tirotrofina (TRH)= Estimula

19 2. Células Gonadotróficas
1.b Basófilas 2. Células Gonadotróficas Caracteristicas: 10% de las cel. de la adenohipofisis Redondeadas. RER y mitocondrias abundantes Golgi bien desarrollado Gránulos de secreción grandes Función; Secretan hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH), son hormonas gonadotróficas o gonadotrofinas. Regulación La hormona liberadora de gonadotrofina (GnRH)= Estimula

20

21

22 1. Células corticotróficas
1.b Basófilas 1. Células corticotróficas Caracteristicas ; 15-20%. Cel. Mas abundantes y mas grandes de la adenohipófisis Ovoideas a redondas, Citoplasma: Pocas organelas Núcleo excéntrico Función; Sintetizar hormona adrenocorticotrófica o corticotrofina (ACTH) Estimulación de las zonas fasciculada y reticular de la corteza suprarrenal para la producción de corticoesteroides. Regulación La hormona liberadora de corticotrofina (CRH)= Estimula Los glucocorticoides= Inhiben

23 Células folículos estrelladas:
HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA Adenohipófisis (Porción Anterior) : 1. Pars Distalis 2. CROMÓFOBAS Células Cromófilas en estado inactivo (desgranuladas) Caracteristicas; Forman pequeños grupos Son más pequeñas, poca cantidad de citoplasma Poseen pocos o ningunos gránulos Células folículos estrelladas: Microvellosidades apicales, Escaso REL, RER y mitocondrias. FUNCIÓN: Sostén, Fagocitosis

24 Ubicada entre la pars distal y la pars nervosa
PARS INTERMEDIA Ubicada entre la pars distal y la pars nervosa Hematoxilina-Eosina Vida fetal y un corto período postnatal → folículos dispersos (líquido rico en proteínas sin función)→restos bolsa rathke. Función: Producir la hormona estimulante de los melanocitos (MSH) Estimula a los melanocitos de la piel para la producción de melanina en animales, Adulto: Sin importancia fisiológica

25 Caracteristicas: PARS TUBERALIS Se ubica rodeando al tallo neural
Formada por células cromófobas y cromófilas Dispuestas longitudinalmente o en Folículos Caracteristicas: Hematoxilina-Eosina Capa delgada de cel. epiteliales cúbicas Muy vascularizada Gránulos densos pequeños, góticas de grasa, coloide y glucogeno No tiene función endocrina conocida

26 1. Adenohipófisis (Porción Anterior)
DIVISIONES HIPÓFISIS O GLÁNDULA PITUITARIA 1. Adenohipófisis (Porción Anterior) 2. Neurohipófisis (porción posterior) Secretan hormonas estimulantes Ectodermo Funciona como almacén de hormonas Neuroectodermo Pars Tuberalis Pars Intermedia Pars Distalis Pars Nervosa Tallo neural Hematoxilina – eosina

27 Haz hipotalamohipofisiario
2. Neurohipófisis (porción posterior) - PARS NERVOSA Estructura Nerviosa Caracteristicas: RED FIBRILAR Células→ PITUICITOS (cel. Gliales) FIBRAS NERVIOSAS AMIELÍNICAS→ Neuronas neurosecretoras del hipotálamo, gran cantidad de capilares. Haz hipotalamohipofisiario

28

29

30 Irrigación sanguínea de la hipófisis

31 Sistema porta hipofisiario
Interpuesto entre 2 redes capilares Importante en la regulación hipotalámica de la ADENOHIPÓFISIS Las sustancias liberadas por las neuronas hipotalámicas Estimulan o inhiben la síntesis y liberación de hormonas

32

33

34 (Epífisis) Órgano aplanado, muy pequeño , Fotosensible
Influenciada por periodos de luz y oscuridad: haz retinohipotálamico

35 Glándula Pineal o Epífisis
Estroma Cápsula de piamadre Tabiques: TCD, lobulillos incompletos Vasos y fibras nerviosas > parte 2. Cél. gliales Parénquima 1. Pinealocitos Dispersas entre los pinealocitos Coloración; Azán

36 1. Pinealocitos Glándula Pineal o Epífisis FUNCIÓN:
Grandes, redondas y claras, con largas prolongaciones. Se agrupan formando cordones o conglomerados cel. Citoplasma ligeramente basófilo con pocos gránulos Núcleo redondo 1 o 2 nucléolos. FUNCIÓN: Secreción de la hormona melatonina Efectos solo inhibitorios Frena el desarrollo de los genitales Disminuye la pigmentación de la piel

37 2. Células intersticiales
Glándula Pineal o Epífisis 2. Células intersticiales Coloración; Azán Células gliales Prolongaciones citoplasmáticas Núcleo + pequeño irregular y oscuro. Coloración; Azul de toluidina Acérvulos cerebrales (elemento diagnóstico) Concentraciones ricas en calcio ↑ edad (cristales de hidroxiapatita)

38 Glándula Tiroides

39 Glándula Tiroides Estroma -Cápsula doble: TCDIC TCL TCD (fibrosa)
Ubicada en la base del cuello, a ambos lados de la parte inferior de la laringe y superior de la tráquea. Estroma -Cápsula doble: TCDIC TCL TCD (fibrosa) -Tabiques: Lobulillos incompletos vasos, linfáticos y nervios. - Alberga las glándulas Paratiroides Células foliculares Parénquima Folículos tiroideos Células parafoliculares

40 Función: Almacenar temporalmente la secreción tiroidea
Folículo Tiroideo Unidad estructural y funcional Epitelio cúbico simple (variable) que rodea el coloide. Rodeados de TC interfolicular, fibras reticulares y un plexo capilar abundante. Compuesto por 2 tipos celulares; Foliculares y C Coloide → tiroglobulina (T3 y T4.) Hematoxilina-Eosina Función: Almacenar temporalmente la secreción tiroidea

41 GLÁNDULA TIROIDES 1. Células foliculares Células epiteliales planas-cúbicas-cilíndricas (variable/función) Citoplasma; basófilo, muchos gránulos/vesículas apicales RER; bien desarrollado, distendido Golgi; Supranuclear Mitocondrias; dispersas en todo el citoplasma (bastón) Microvellosidades; cortas Núcleo; redondo a ovoide con 2 nucleólos. Regulación: Hormona estimulante de la tiroides (TSH): Estimula. Función; sintetiza y secreta hormonas tiroideas (T3 y T4) aumentan el metabolismo de casi todos los tejidos y órganos.

42 2. Células parafoliculares (cél. C o claras)
GLÁNDULA TIROIDES 2. Células parafoliculares (cél. C o claras) -Localización basal -Menor cantidad, aisladas o en pequeños grupos -Más grandes y ovaladas -Citoplasma; pálido, con abundantes vesículas -Golgi y RER bien desarrollados -Núcleo; más redondos, grande y más claros. Regulación: nivel sérico de calcio (actúa como un sensor). Función; producir la hormona CALCITONINA. ↑ niveles: > liberación de calcitonina por las Cél. C → ↓ concentración de calcio al inhibir la resorción ósea. (retroalimentación positiva).

43

44 Glándulas paratiroides

45 Glándulas paratiroides
Son cuatro (dos superiores y dos inferiores) localizadas en la superficie posterior de la tiroides Estroma Cápsula fibrosa de TCD delgada Tabiques: sostén Fibras reticulares colágenas Red capilar Más abundantes funcionales Cel. Oxífilas Parénquima Cel. Principales Menos cantidad Más grandes

46 GLÁNDULA PARATIROIDES
1. Células principales Coloración; Azán + abundantes y pequeñas Núcleo central, redondo y claro Citoplasma ligeramente ácidofilo Gránulos de pigmento lipofuscina Activas: Oscuras, RER abundantes Golgi yuxtanuclear Gránulos de secreción pequeños Poco glucogeno Mitocondrias alargadas

47 Función: producir la hormona paratiroidea (PTH), conserva el nivel de calcio en los líquidos y tejidos corporales. Regulación: concentración sanguínea de calcio, ↓ calcio: retroalimentación negativa (estimula) .

48 1. Células principales < cantidad, Núcleo pequeño, basófilo
GLÁNDULA PARATIROIDES 1. Células principales Coloración; Azán < cantidad, Núcleo pequeño, basófilo Citoplasma eosinofíico Mitocondrias abundantes Golgi y RER escasos No hay gránulos de secreción No Tienen Función Endocrina Conocida

49 Glándulas Suprarrenales

50 Glándulas Suprarrenales
Órganos pares aplanados, ubicados en el polo superior de cada riñón, retroperitoneales.

51 Glándulas Suprarrenales
Externa (80-90%) Zona glomerular Zona fasciculada Zona reticular Médula Parénquima Corteza Interna (10%) Estroma Hilio; emerge la vena suprarrenal Cápsula; TCD, tej. Adiposo Trabéculas, vasos sang. Fibras reticulares

52 Anillo concéntrico externo
ZONA GLOMERULAR (13%): Coloración; Azán

53 Características histológicas
Células cilíndricas pequeñas Grupos redondeados/Arcos Núcleo redondo, basófilo (1 o 2 nucleolos) Citoplasma acidofilo Gránulos basofilos dispersos Gotas de lípidos pequeñas REL y RER extenso Mitocondrias cortas Golgi desarrollado

54 ZONA GLOMERULAR (13%): FUNCIÓN;
Sintetizar y secretar hormonas mineralocorticoides (Aldosterona y desoxicorticosteroides) Controlan el equilibrio de líquidos y electrolitos Regulación; [K+], Angiotensina II y ACTH Estimulan la síntesis

55 Capa concéntrica intermedia ZONA FASCICULADA (80%)
Coloración; Azán ZONA FASCICULADA (80%)

56 Características histológicas
Células poliédricas poco acidófilas: Espongiocitos Cordones o columnas celulares Citoplasma: espacios redondeados Núcleo: central, redondo y claro Mitocondrias esféricas REl y Golgi: extenso y bien desarrollados RER escaso Coloración; Azán

57 ZONA FASCICULADA (80%) FUNCIÓN:
Sinterizar y secretar hormonas Glucocorticoides FUNCIÓN: (Cortisol y corticosterona) Actúan sobre el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos Regulación; Retroalimentación Neg por la ACTH; Estimula

58 Capa más interna ZONA RETICULAR (7%) Coloración; Azán

59 Características histológicas
Coloración; Azán Cordones/ hileras de cél. Cilíndricas acidofilas de tinción oscura Citoplasma: con < gotas de lípidos Gránulos de pigmento lipofuscina REl y Golgi menos desarrollado

60 ZONA RETICULAR (7%) FUNCIÓN
Sintetizar y secretar Andrógenos, Estrógenos, Cortisol ( Dehidroepiandrosterona y Androstenidiona) Efectos insignificantes en condiciones normales

61 MÉDULA SUPRARRENAL Porción central de la glándula
Coloración; Azán MÉDULA SUPRARRENAL Porción central de la glándula Revestida por corteza 2 poblaciones celulares Cel. Ganglionares simpáticas Cel. Cromafines

62 Grandes, dispuestas en grupos o cordones cortos
Coloración; Azán MÉDULA SUPRARRENAL CÉLULAS CROMAFINES Coloración; Azán Características histológicas: Grandes, dispuestas en grupos o cordones cortos Citoplasma: lig. Basofilo con Gránulos finos (pardo) Núcleo: RER y Golgi bien desarrollados

63 CÉLULAS CROMAFINES FUNCIÓN;
Sintetizar, almacenar y secretar Catecolaminas (Adrenalina y Noradrenalina) Estimula la musculatura y el sistema conductor cardiaco Actúa como vasodilatador de arteriolas musculares Acción broncodilatadora Regulación Nerviosa : Fibras nerviosas preganglionares simpáticas

64 CÉLULAS GANGLIONARES SIMPÁTICAS
Características histológicas: Coloración; Azán Dispersas en la totalidad del tejido conectivo Aparecen como cúmulos dispersos o aisladas FUNCIÓN; Regular la actividad de las células cromafines.

65 Páncreas endocrino

66 Ubicado en el retroperitoneo.
Páncreas endocrino Ubicado en el retroperitoneo. Estroma Cápsula fibrosa de TCL Tabiques Fibras reticulares Parénquima Islotes de Langerhans Agregados esféricos de células Hematoxilina Eosina 4 tipos de células

67 Características histológicas
Islotes de Langerhans Hematoxilina Eosina Características histológicas Grandes y coloración pálida Núcleos centrales. Dispuestas en cordones y cúmulos Gránulos limitados por membrana Separadas por lámina basal Células A (20%) Glucagon Glicemia Células B (70%) Insulina Glicemia Células D (5-10%) Somatostatina Células F (2%) Polipéptido Pancreático

68


Descargar ppt "Sistema endocrino Universidad de Carabobo"

Presentaciones similares


Anuncios Google