ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Configurar un foro Moodle.
Experiencias comerciales de un producto innovador
¿Cómo integrar el análisis de los problemas
Modalidad y condiciones de aprobación del curso Agrupamiento 8 Prof. Cristina Lera Prof. Carlos Orellana
Evaluación de los materiales didácticos
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
Sebax:SE BaX Sebax: Sistema Educativo Basado en Tecnología XML PROYECTO FIN DE CARRERA INGENIERÍA INFORMÁTICA Jose Luis Carrasco Sanz –
Imagen Pública Eduardo Romo Ojeda Paola Gómez Rosas
Unidad didáctica virtual
Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio. Agosto Breve tutorial para conocer el programa de procesamiento de.
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE FORMACIÓN VIRTUAL. REFLEXIONES DESDE LA PRÁCTICA Su á rez, J.M.; Bo, R. y S á ez, A. Unidad de Tecnolog í a Educativa (M.I.D.E.-UVEG)
Instrucciones Elaborar los dos esquemas de las diapositivas 2 y 3 en el cuaderno de emprendimiento Generar una presentación en el programa PowerPoint.
INFORMÁTICA EN EL LABORATORIO Semestre 2004 / 2 Grupos 04 (M ; M 12-14) Grupos 04 (M ; M 12-14) Grupos 05 (M ; W 12-14) Grupos 05 (M.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIO DE LIBRES
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
Tecnología Educativa I
1 LOS PROBLEMAS DE DISEÑO EN INGENIERÍA: CONCEPTO Y FORMULACIÓN NELSON VÍLCHEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO COORDINACIÓN DE INGENIERÍA.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
INTERFAZ GRAFICA.
LA DIAGRAMACIÓN.
Accesibilidad Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del en las Redes.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
DESARROLLO DE SAEVEP (Sistema Automático de Estudio de Verificación Estructural de Puentes) Castillo Flores, Karina. Vásquez Suárez, Danilo. Dirigida por:
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
En este programa hemos aprendido a utilizar las herramientas básicas como son : Justificado sirve para que el texto quede alineado. Tablas sirven para.
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
COMPUTACIÓN APLICADA A LOS NEGOCIOS II ALUMNA KARINA BLANCO M. TAREA # 1.
Herramientas para la elaboración de productos Multimedia
Nombre de la Webquest: Nuevos Materiales. Telas Inteligentes
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
Portafolio de Evidencias
AFICHES PUBLICITARIOS.
Bimestre 3 Tercer grado Plan de clase: 29 al 3 de febrero Revisión: 3 de febrero.
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
Adriana Sandí Hidalgo San José, Costa Rica. Este trabajo nos ayudare a informarnos sobres las diferentes aplicaciones que nos ofrece el Power Point.
Elaborar una presentación sobre la temática de: « Contaminación Auditiva» Elaboro: Prof. Israel Alejandro Pimentel García 1er. Producto de PowerPoint.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
TEMAS DE TRABAJO Quinto encargo.
Jairo Pinto Ing. sistemas
¿ que es un resumen? Esta forma consiste en reducir un texto de forma que solo tenga cuestiones importantes.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Herramientas básicas para la creación de revistas electrónicas
Producción Proceso de Producción en línea Audiovisual.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Escuela de Comercio N°23 DE7 “Luis Agote” Coordinador: Prof. Emilio Crespo Cargo: Ayudante de Clases Prácticas Turno Tarde ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D.
“Somos lo que hacemos”. PROBLEMAS SELECCIONADOS: Baja matrícula de la escuela Bernardo Leiva. Dificultades detectadas en los alumnos de 1° año para utilizar.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Instituto Tecnológico Superior de Alvarado OPCIÓN III: INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES.
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Departamento de Ingeniería de Sistemas.
Sistema para el control de producción y ventas: “Lunaprint Ltda.” Alejandro Martínez A. Felipe Vergara N.
StoryBoard Un Storyboard es un documento como una guía para todo el trabajo de creación de un video con fotos; también lo puedes llamar “guión” ya que.
Las presentaciones electrónicas, una opción para transmitir información científica MsC. Rosa Maria Páez Castillo Profesora asistente de Informática Médica.
TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS WEBQUEST.  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS  EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS.
La información, una poderosa herramienta de prevención contra los virus informáticos Proyecto.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Gestión de programas en línea EDD 2007 Suhail Soto Soto Aida Nieves 29 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES PRIMEROS MEDIOS PROFESORA: ALEJANDRA GONZÁLEZ-VERA

ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES INTRODUCCION La Elaboración de Objetos Artesanales es una opción, hoy en día, mucho más utilizada por las personas como una manera de sustentarse o mejorar su bienestar familiar. Precisar elementos gráficos como la elección de materiales, texturas, color y decoración, hacen que un objeto sea de preferencia del comprador pues su imagen da confianza. Su misión será dar a conocer la forma en que los materiales se transforman en un objeto totalmente viable , funcional y factible de vender, por calidad, apariencia y confiabilidad.             

ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES TAREA           El curso debe dividirse en grupos de cuatro integrantes. Cada grupo deberá crear una presentación para explicar el Proceso de Elaboración del Objeto seleccionado. Para ello se basará en el programa Movie Maker, en donde utilizará herramientas para manejar textos, imágenes, animación y sonido, ofreciendo así un trabajo dinámico y fácil de desarrollar.

ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES PROCESO ETAPAS DEL TRABAJO 1 Medio A 22 Noviembre: Detalles finales. 29 Noviembre: Desarrollo Movie Maker 06 Diciembre: Presentación Final (Ev. Semestral coef.2) 1 Medio B 24 Noviembre: Desarrollo Movie Maker. 01 Diciembre: Desarrollo Movie Maker 07 Diciembre: presentación Final (Ev. Semestral coef.2) 1 Medio C 21 Noviembre: Detalles finales 28 Noviembre: Desarrollo Movie Maker 05 Diciembre: presentación Final (Ev. Semestral coef.2

ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES PROCESO PAUTA ESTRUCTURA Y REQUERIMIENTOS Portada (Nombre del proceso, imagen, integrantes) Desarrollo (introducción, materiales y herramientas, pasos o etapas a seguir, conclusión) Creación (diseño del soporte, animación, efectos, musicalización, imágenes) Aplicación de textos (textos específicos, tipografías) Aplicación de imágenes (nitidez, tamaños adecuados) Decoración (trabajo de fondos, organización de los elementos en el espacio)

ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES EVALUACION INDICADORES PUNTOS TRABAJO EN CLASES 18 CALIDAD DE INFORMACION 3 DISEÑO MOVIE MAKER ESTRUCTURA SOLICITADA USO DE TIPOGRAFIAS ORTOGRAFIA Y ACENTUACION USO DE IMAGEN /NITIDEZ USO ANIMACION/EFECTO USO DE MUSICALIZACION USO COLORIDO USO DECORACION TERMINACIONES OBJETO FUNCIONALIDAD SECUENCIA/ORGANIZACION PRESENTACION TOTAL 7.0 60

ELABORACION DE OBJETOS ARTESANALES CONCLUSION Este trabajo está diseñado para que cada alumno pueda reconocer en la experiencia, la importancia de un trabajo acabado, del adecuado uso de materiales y de la manera en que se proyecta un objeto. También permite involucrar al alumno en la búsqueda de una solución ingeniosa frente a la problemática de explicar la elaboración de un objeto de la forma más dinámica, utilizando para ello, la Tecnología.