I JORNADAS DE ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO EN EXTREMADURA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES E INFANCIA Y FAMILIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAMOR POR LAS NACIONES
Advertisements

África política.
Madrid, diciembre de 2012 ( A DOPCIÓN Y ACOGIMIENTO FAMILIAR Jorge Fernández del Valle.
Afrika África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
ESTADISTICAS Estadísticas Año Concluido 2013 Procedimientos Resueltos 2013 SOLICITANTES1296 ABANDONADOS Y DESISTIDOS543 NO RECONOCIDOS455 RECONOCIDOS270.
La mejora la rendición de cuentas de las finanzas públicas es imperativo para cumplir con objetivos del desarrollo mundiales.
ESTADÍSTICAS Estadísticas Año Concluido 2013 Procedimientos Concluidos 2013 Los datos que se presentan fueron actualizados y corregidos.
ESTADÍSTICAS Estadísticas Año Concluido 2013 Procedimientos Concluidos 2013 Los datos que se presentan fueron actualizados y corregidos.
ESTADÍSTICAS Procedimientos Concluidos 2013 SOLICITANTES 1296 ABANDONOS 176 DESISTIDOS 275 SOLICITANTES QUE CONCLUYERON PROCEDIMIENTO 845 RECONOCIDOS.
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Sección Sindical y Delegado/a Sindical LA REPRESENTACIÓN SINDICAL La Representación Sindical Secretaría de Atención al Afiliado/a.
EL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN EXTREMADURA Jornadas de Adopción y Acogimiento Familiar Dirección General de Política Social y Familias. Dirección General de.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
Implicaciones legales para los miembros de las Juntas de Gobierno y sistemas de gobierno (Gobernanza) CURSO PRACTICO SOBRE LA GESTIÓN DE INVERSIONES DE.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
El punto de partida: los desórdenes territoriales
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Alianza entre UNICEF y RELAF para promover la desinstitucionalización y generar experiencias piloto de acogimiento familiar en México Marca de su organización.
Unidad 1 “La Relación Laboral”
ANÁLISIS DEL INFORME FREEDOM IN THE WORLD
GESTIÓN HSEQ.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
CUIDADOS ALTERNATIVOS
MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE
TRATADOS INTERNACIONALES (continuación)
Ley Adopción de Menores.
ESTADÍSTICAS 2013.
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
ADOPCIÓN.
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
ESTADÍSTICAS 2013.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Lic. Jorge Yáñez López Coordinador de TRODOS Círculo de Masculinidad
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
EXPEDIENTE DE ACOGIMIENTO FAMILIAR
ADOPTAR EN ETIOPIA.
ESTADÍSTICAS 2013.
El sistema normativo de la OIT
NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Información general acerca de la DIS/BID – Introducción
laboutiquedelpowerpoint.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
El sistema normativo de la OIT
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
El concepto de estado Por DR. Juan E. Marcano.
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
ADOPCIÓN Máster Abogacía 2017/2019 Margarita Manzano Enriquez de Luna
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
Situacion de personas migrantes africanas y asiáticas
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Identificación de mecanismo de cooperación entre la RROCM y la CRM Republica Dominicana, 16 de Noviembre de 2011.
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
Departamento Riesgos Tributarios
Disclosure Information
“Los Servicios Sociales en el Sistema de Protección Internacional”
Transcripción de la presentación:

I JORNADAS DE ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO EN EXTREMADURA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES E INFANCIA Y FAMILIAS.

ESQUEMA GENERAL MODELO DE INTERVENCIÓN LA OPORTUNIDAD DE UN NUEVO MARCO LEGAL SITUACIÓN ACTUAL RETOS Y PROYECTOS DE FUTURO.

MODELO DE INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EN ESCALA. BASADO EN EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. PRIORIDAD AL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA

LA OPORTUNIDAD DE UN NUEVO MARCO LEGAL 8/2015.

PRINCIPALES NOVEDADES PROTECCIÓN UNIFORME. REGULACIÓN DE LA SITUACIÓN DE RIESGO. PLAN INDIVIDUAL DE PROTECCIÓN Y PROGRAMAS DE REINTEGRACIÓN.

ACOGIMIENTO FAMILIAR (ART. 173)

DISPOSICIÓN ADICIONAL SÉPTIMA “ Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán aprobar planes específicos de protección para los menores de 6 años en ls que recojan medidas concretas de fomento del acogimiento familiar”

TIPOLOGÍAS Familia extensa. Especializadas / profesionalizadas

MODALIDADES Urgencia. Temporal Permanente

Interés superior del menor Reagrupación familiar. Grupo de hermanos. Desjudiaización

DERECHO DEL MENOR A SER ESCUCHADO Madurez - mayor de 12 años.

DERECHO DE LOS ACOGEDORES Información previa Ser oídos ante cualquier cambio en la medida. Conocer el Programa Individual del Menor. Ser parte en los procesos de oposición de las medidas de protección, de la declaración de desamparo. Relacionarse con el menor al cesar el acogimiento. Ponderación en el retorno o no retorno. Estatuto de los Trabajadores y del Empleado público.

ADOPCIÓN

PROCEDIMIENTO Sesiones informativas y preparatorias (art.176.3) Compatibilidad entre adopción internacional y nacional. Requisitos (175.1,4 C.C) Idoneidad. (1761 y CC) Obligación de escuchar a los hijos De quienes se ofrezcan para la adopción Art 10.2 y 4 ley de adopción internacional Cooperación con otras comunidades autónomas.

GUARDA CON FINES DE ADOPCIÓN

CONSENTIMIENTO Y ASENTIMIENTO ART.177 CC Adoptantes y adoptado mayor de 12 años Asentimiento.: cónyuge, progenitores, Deben ser oídos: progenitores Tutores, acogedores, guardador y el menor.

ADOPCIONES ABIERTAS ART 178.4

BÚSQUEDA DE ORÍGENES Art. 180 CC Art. 12 Ley 54/2007

ADOPCIÓN INTERNACIONAL Competencias del Estado Iniciación Establecimiento de circunstancias por las que un país no puede ser objeto de adopción internacional Tramitación de adopciones de menores procedentes de programas humanitarios. Establecer el número de adopciones que se pueden tramitar con un determinado país. Acreditación de órganos para la tramitación Competencias de la Comunidad Autónoma: Control, inspección y seguimiento de órganos acreditados

ACOGIMIENTO TIPOSFAMILIA EXTENSAFAMILIA AJENA URGENCIA TEMPORAL331 PERMANENTE23414

ADOPCIÓN

ADPOCIÓN INTERNACIONAL

NO SE PERMITE LA ADOPCIÓN EN Suspensión de tramitación: Burundi, Cabo Verde, Etiopía, Mali, Nepal, Nigeria, República Checa, Territorios Palestinos y Ucrania. Por no existir Marco de garantías legales: Angola, Armenia, Azerbayan Benin, Bosnia, Camboya, Camerún, Corea del Sur, Gabón, Gambia, Ghana, Guatemala, Haití, Islas Mauricio, Kirguistán, Laos, Malawi Mongolia, Pakistán, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Tanzania y Timor Oriental.

SOLICITUDES PRESENTADAS

OBJETIVOS DE FUTURO

Plan integral de atención al menor y las familias. Programas de retorno familiar. Programas de apoyo al acogimiento. Campañas de fomento de acogimiento. Ayudas al acogimiento especializado. Adaptación de la normativa autonómica. Intervención con menores en guarda o tutela con trastornos de conducta. Cambios en los procesos internos asunción de medidas estables y-o permanentes en un periodo máximo de dos años. (adoptabilidad y acogibilidad)