 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Existe relación entre lo humano y lo natural Indicen elementos culturales y económicos Se pueden encontrar el desarrollo en un a población El paisaje puede.
Advertisements

MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
INTRODUCCIÓN Dentro de unos años si seguimos sin solucionar los problemas medioambientales dejaremos de ver paisajes como el de la diapositiva anterior.
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO” Brandon Reyes Oliveros Desarrollo Sustentable. Fabiola García Cambrón. Introducción.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
La innovación técnica en los procesos productivos Tecnología III.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Ola invernal azota el país.
Causas y consecuencias
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
El reto de la transición
Informe sobre Desarrollo
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
15 Mundo verde ₵ ¡La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra! -Tecno joven -Vida salud -Inolvidable Sopa de letras.
ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
PROBLEMAS AMBIENTALES DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
EVALUCIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL.  Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar,
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
SINDICATOS.
Impacto ambiental. El planeta herido
“Empresa Farmacéutica Veterinaria BioVaccine S.A.”
La Contaminación Ambiental
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA.   El objetivo principal del Estudio de Impacto Ambiental es establecer las condiciones que garanticen.
L/O/G/O CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE Y SISTEMA HÍDRICO.
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS DE LA LEY Darle un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado al derecho constitucional consagrado.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
PRESENTADO POR : DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿Qué es desarrollo sostenible ? «Es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin.
La Población Es un grupo de personas que viven en una área geográfica, cuyo número se determina normalmente por un censo. Los Censos Es el conteo de.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SOLEDAD MARTEL PARIONA INTEGRANTES.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
Medidas de Ecoeficiencia 2011
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Estudio ambiental. Estudio ambiental Impacto ambiental Suma de influencias o repercusiones negativas y/o positivas que recaen sobre el conjunto de.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS EQUILIBRIO PARÁMETROS Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución CONTAMINANTES procedencia.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
AUTOEVALUACION. 1. EN EL CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, EL CONCEPTO DE AMBIENTE ES C) ATROPOCENETRICO Es un concepto esencialmente antropocéntrico.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
GRUPO 2 Los estudios del impacto ambiental Integrantes :Josue Perez Fernando Jaramillo Fernando Jaramillo Cristian Travez Cristian Travez Adan Mero Adan.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA PRESENTADO POR: EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL TEMA PORTILLA.
Transcripción de la presentación:

 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin previos estudios.  Impacto ambiental es un factor preponderante en cualquier estudio. Otra cosa importante que tiene que ver con el impacto ambiental es el análisis e las consecuencias, que las leyes ambientales exigen un acción: tratar de minimizar el impacto negativo y cambiarlo por aspectos positivo que involucren que el ser humano cumpla la interrelación naturaleza-hombre, el medio ambiente no es de las futuras generaciones.

 Es preocupación de todos en la actualidad, necesitamos concientizar en cuidar los espacios verdes, respetar la biodiversidad. Pero hoy sabemos que nuestro planeta no es capaz de soportar indefinidamente el actual orden económico, que los recursos naturales no son bienes limitados y que los residuos sólidos, líquidos y gaseosos de nuestro sistema de vida con llevan un grave riesgo para la salud del planeta, incluido lógicamente el hombre.

 La actuación negativa sobre el medio ambiente ha caracterizado a los sistemas productivos, se ha ejercido desde diferentes niveles, por ejemplo: -Sobreutilización de recursos naturales no renovables -Emisión de residuos no degradables al ambiente -Destrucción de espacios naturales -Destrucción acelerada de especies animales y vegetales.

 Nuestro propósito es reflexionar sobre las relaciones entre la economía, el ambiente y la ética.  Nuestro objetivo es otorgar a las futuras generaciones en cuanto a sus derechos de determinado ambiente, apto para proporcionar los recursos necesarios para una razonable calidad de vida.

 1) Impactos sobre el medio social: * Efectos económicos: pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de influencia. *Efectos socioculturales: alteraciones de los esquemas previos de relaciones sociales y de valores, que vuelven absolutas las instituciones previamente existentes.

*Efectos culturales: suelen ser negativos por ejemplo la destrucción de yacimientos arqueológicos por las obras publicas, o la inmersión de monumentos y otros bienes culturales por los embalses. *Efectos tecnológicos: innovaciones económicas pueden forzar cambios técnicos. Así, por ejemplo, uno de los efectos de la expansión de la expansión de la agricultura industrial que es la perdida de saberes tradicionales

 2) Clasificación de los impactos: *Irreversible: es aquel impacto cuya trascendencia en el medio,es de tal magnitud que es imposible revertirle a su línea de base original. *Temporal: es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original. *Reversible: el medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea a corto, mediado o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la línea de base original. *Persistente: las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo y extensibles a través del tiempo.